Principal
Anterior

 


DISFRUTA PONTEVEDRA TODO EL AÑO!!!

PONTEVEDRA2a.jpg (80465 bytes)

Deportes

PONTEVEDRA3a.jpg (131287 bytes)

Naturaleza

PONTEVEDRA4a.jpg (93035 bytes)

Camino mejorado

zPonte01.jpg (20239 bytes)

Pileta

zPonte02.jpg (25927 bytes)

Tranquilidad

zPonte03.jpg (22904 bytes)

Aire libre

zPonte04.jpg (30246 bytes)

Quinchos

zPonte05.jpg (25942 bytes)

Arboleda

zPonte06.jpg (23637 bytes)

Casona

aquagym.jpg (116332 bytes)

AquaGym

aquagym2.jpg (122674 bytes)

AquaGym

pileta1.jpg (130505 bytes)

AquaGym

BeachVoley.jpg (113061 bytes)

BeachVoley

BeachVoley1.jpg (121877 bytes)

BeachVoley

BeachVoley2.jpg (126967 bytes)

BeachVoley

pileta2.jpg (113014 bytes)

Pileta

pileta3.jpg (98454 bytes)

Pileta

pileta4.jpg (112162 bytes)

Pileta

PonteCamping.JPG (131586 bytes)

Camping

PonteCamping1.JPG (109758 bytes)

Camping

PonteCamping2.JPG (127121 bytes)

Camping

PonteCasona.JPG (121782 bytes)

Casona

PonteCasonaJuegos.JPG (79766 bytes)

Casona

PontePelotaPaleta.JPG (70076 bytes)

Casona

PonteTennis.JPG (100600 bytes)

Tenis

PonteTennis1.jpg (72336 bytes)

Tenis

PonteTennis2.jpg (72543 bytes)

Tenis

PonteQuincho.JPG (108883 bytes)

Quincho

PonteVerde.JPG (116263 bytes)

Verde

PRECIOS

ENTRADA AL PREDIO

Entrada Socios Gratis
Entrada Invitado Mayor $ 3
Entrada Invitado Menor $ 1.50
Entrada Invitado Jubilado $ 2

PROMOCION ENTRADA INVITADO
SI TE QUEDAS O VOLVES EL DOMINGO 
SOLO PAGAS LA ENTRADA DEL SABADO

ACCESO AL NATATORIO

Pileta Socio Mayor $ 4
Pileta Socio Menor $ 2
Pileta Invitado Mayor $ 6
Pileta Invitado Menor $ 3
Pileta Invitado Jubilado $ 4

COMBO FIN DE SEMANA (sábado y domingo)
ENTRADA + PILETA

Categoría Precio Hunieras Pagado Ahorro
Mayor $ 12 $ 15 $ 3
Menor $ 6 $ 9 $ 3
Jubilado $ 8 $ 10 $ 2

COMBO ACCESO A PILETA FIN DE SEMANA
(sábado y domingo)
SOCIOS

Entrada Socio Mayor $ 6
Entrada Socio Menor $ 3

LA MOVIDA DEL VERANO ES PONTEVEDRA
LA MOVIDA DEL VERANO
ESTA EN PONTEVEDRA


SIGUEN LAS NOVEDADES

·      Inauguración Restaurante La Casona

·      Apertura de Sala de Juegos

·      Alquiler de habitaciones

·      Actividades con profe los fines de semana

·      Servicio de transporte los sábados y domingos

·      Reposeras, sombrillas y sillas en la Pileta

·      Canchas de tenis renovadas

·      Kioscos con variedad de comidas, bebidas, helado artesanal, jugos y licuados

DISFRUTA EL PARAÍSO DEL CLUB

NICASIO OROÑO Y SEGUI
(PONTEVEDRA - PARTIDO DE MERLO)
TE 0220-4921855 o 15-5333-0284

 

CAMPO DEPORTIVO "PONTEVEDRA"

INFORME FINAL DE LA GESTION DEL GRUPO DE TRABAJO PONTEVEDRA

Buenos Aires, 8 de marzo de 2004

Sres: Socios del Club Ferro Carril Oeste

Deseo en esta nota transmitirles lo actuado durante mi coordinación en el predio de Pontevedra.

Con fecha abril de 2003 fui designado "ad honorem" para esta tarea por el anterior Órgano Fiduciario. Asumí la función con gran compromiso y responsabilidad ya que me encuentro ligado a la institución desde mi nacimiento, son ya 32 años de socio y de asiduo practicante de distintas actividades deportivas y usuario de las instalaciones tanto de Caballito como de Pontevedra
Concurro a éste predio desde que lo adquirió la Institución y mi primera visita fue en ocasión de festejar el Día de la Familia con mis compañeros de sala de jardín de infantes del club "Tutu Maramba"
Desde esa época, hace ya 30 años concurrimos semanalmente. Los años pasaron y quiso el destino que en ese lugar conociera a quien hoy es mi esposa, que en los próximos 30 días me hará un feliz papá de otro u otra verdolaga
Era esta mi primera experiencia en una función de estas características para con el club.
Luego de la designación nombré como colaboradores a un equipo de trabajo integrado por los socios: Adrián García Sánchez, Martín Justo, Federico Refojos, Antonio Paladino, Juan Carlos Villar y Antonio Spinelli (mi padre), todos conocedores del predio por ser frecuentes concurrentes.
Nuestro objetivo era y es mejorar la calidad de servicio al asociado como se lo hice saber al anterior órgano fiduciario por escrito y se lo reconfirmé el 16/01/04 al actual fideicomiso por nota presentada, con la siguiente premisa:
LOS RECURSOS GENERADOS EN PONTEVEDRA DEBEN SER REINVERTIDOS EN EL LUGAR PARA EL MANTENIMIENTO Y MEJORAS. 
El gasto fijo operativo mensual del predio es de $ 10000 (de los cuales
$ 8500 corresponden a sueldos de las 10 personas que trabajan en relación de dependencia y los $ 1500 restantes incluyen el pago de servicios e impuestos). Este costo debía ser afrontado por la tesorería del club, como así ocurrió, con el compromiso de esta coordinación de encontrar alternativas válidas de ingresos como la que fue presentada ante el actual fideicomiso ( asunto Frigorífico Cepa) para tratar de lograr en el mediano plazo el equilibrio económico.
El Órgano Fiduciario nunca respondió ante las distintas notas presentadas.
Vale la pena puntualizar la interrupción que sufrió mi gestión ya que en noviembre de 2003 el Órgano Fiduciario anterior dio en concesión el predio por la suma de $ 30000 mensuales a un conjunto de empresas fantasmas. La concesión sólo abonó la primera cuota y luego la empresa entró en Convocatoria fugándose sus directivos. 
Con mi rápido asesoramiento y la decisión de las autoridades, luego del programa de Telenoche Investiga, logramos la rescisión del contrato recuperando la administración del lugar.

Detalle de las mejoras más importantes realizadas en el periodo:
1. Camino de Acceso: se consolidó el tramo desde la Avenida Unión hasta la puerta del club (1 kilómetro), lo que posibilita su transitabilidad aún en los días de lluvia que antes era imposible realizar. Esta acción se realizó con la colaboración de la Delegación Municipal y el campus vecino del Episcopado. También se señalizó todo el camino con carteleria desde el arco de ingreso a Pontevedra hasta la puerta del club.
2. Servicio de Transporte: se efectivizó el traslado del socio desde la sede hasta Pontevedra durante los fines de semana, desde octubre a la fecha, garantizándose que toda persona pudiera viajar sin la necesidad de completar la capacidad del micro o combi.
3. Se procedió por primera vez a aplicar una Moratoria para los propietarios de casas rodantes con deudas de parcelas mensuales enviando 17 cartas documentos correspondientes a los socios morosos. Informamos que la deuda total al momento de asumir la coordinación del predio era de $ 15000.
4. Se dispuso la colocación de dos termotanques que se encontraban sin utilizar en los baños del camping de damas y caballeros habilitando el servicio de agua caliente en el sector, por primera vez, desde que el predio fue adquirido hace 30 años.
5. Se puso en vigencia un Control de Acceso al predio por medio de una planilla en la cual quedan registrados los ingresos de personas y la recaudación obtenida por este concepto.
6. Se implementaron nuevas Promociones, combos de fines de semana y un tarifario adecuado a la realidad económica del socio, especialmente a los más jóvenes
7. Se reforzó la Seguridad (24 horas) en los horarios donde no había personal destinado a cubrir la puerta de ingreso. Parte de este costo se afrontó con recursos genuinos, como así también lo fueron para cubrir la mano de obra eventual y para tareas de supervisión en la persona del Sr. SantiagoVicente (familiar) en días de semana.
8. Se habilitó el uso del Natatorio el sábado 15/11/03 totalmente pintado, cosa que no ocurría desde hace varias temporadas.
9. Se logró la puesta en marcha de la camioneta que no se encontraba en uso y se realizó el mantenimiento de los tractores y herramientas lo que posibilitó mantener en forma prolija las instalaciones. A la fecha, el tractor grande, recuperado, se encuentra para ser retirado del taller.
10. Se puso énfasis en la mejora continua de la iluminación dentro del predio sistematizando el encendido y apagado de las luminarias, con el objeto de lograr mayor seguridad en las horas nocturnas.
11. Se concretó a la fumigación del predio, para neutralizar la invasión de las gatas peludas, que tenían a maltraer, en especial, a los niños de la Colonia.
12. Se mantuvo el Servicio de área protegida para atender las emergencias médicas.
13. Se equipó al natatorio por primera vez con el Servicio de reposeras, sillas, y sombrillas.
14. Se volvió a prestar el Servicio de Agua Caliente en los Vestuarios de Pileta, que no funcionó en la anterior temporada, haciéndonos cargo del combustible necesario para tal fin.
15. Se gestionó por esta coordinación y se obtuvo la cantidad de 3 heladeras exhibidoras, 3 freezer pozo, 2 pancheras, 2 licuadoras, 1 freidora, 2 jugueras, 1 hamburguesera, 30 mesas y 120 sillas plásticas por parte de la empresa a la cual se le había otorgado la concesión del predio.
16. Se incorporaron actividades recreativas durante los fines de semana de temporada: yoga, aerolocal, aquagym, música y sorteos sin cargo
17. Se remodelaron las habitaciones de la Casona para servicio de hospedaje de socios
18. Para el servicio de gastronomía en kioscos y salón comedor se presentó el precontrato ante el órgano fiduciario sin resolución a la fecha. Ante la inminencia de la temporada se lo debió habilitar provisoriamente. Vale puntualizar que con parte de este ingreso se afrontó el costo de los almuerzos de los profesores y de los lideres de toda la Colonia de Vacaciones del club.
19. Se acondicionó el sector de juegos para niños con el cambio de maderas, herrajes y pintura, tras años de abandono.
20. Se reacondicionaron y pintaron 2 canchas de tenis y se recuperó la cancha de beach voley
21. Se habilitó una Sala de Juegos con mesas de pool, ping pong y TV en la Casona
22. Se equipó la oficina administrativa de la Casona adquiriendo para ello una Computadora, un fax, un equipo multifunción (scanner, fotocopiadora e impresora). También se adquirió un mini componente para ser utilizado pasando música durante las clases.
23. Se adquirieron los materiales necesarios para la primera etapa de la instalación eléctrica subterránea del camping. Trabajo a concluir

Todo el equipamiento en Bienes de Uso mencionados fueron incorporados al patrimonio del club y se encuentran hoy disponibles y en normales condiciones de uso para ser utilizados por todos los socios.
DURANTE NUESTRA GESTION SE RINDIO CUENTA EN FORMA SEMANAL A LA TESORERIA DEL CLUB DE TODO LO ACTUADO EN LO QUE SE REFIERE A INGRESOS Y EGRESOS DE VALORES, NO HABIENDO RECIBIDO NUNCA OBSERVACION EN ESTE SENTIDO.
OBRAN EN MI PODER TODAS ESTAS LIQUIDACIONES DEBIDAMENTE REFRENDADAS POR TESORERIA.
Deseo que los socios que continúen con esta gestión puedan cumplir de la mejor manera esta ardua tarea y quedo a su disposición para lo que puedan necesitar en función de los objetivos de la institución.
ESPERO QUE ESTE ORGANO FIDUCIARIO Y EL NOMBRADO CONSEJO DE ADMINISTRACION CONTINÚEN DANDO IGUALES Y MEJORES SERVICIOS A LOS SOCIOS EN PONTEVEDRA Y QUE TODO ESTE MOVIMIENTO NO ESTE DESTINADO A LA LIQUIDACIÓN DEL PREDIO

Estimado socio: gracias por su tiempo y quedo a su disposición para cualquier sugerencia o aclaración necesaria.

Atte.
Diego Spinelli

 

Balance Pontevedra Año 2003

balancepontev.jpg (53318 bytes)

 

 

Buenos Aires, Octubre del 2003

Información al asociado

Boletín mensual

Acciones de la gestión:
1. SE GESTIONÓ EN CONJUNTO CON VECINOS E INSTITUCIONES EL PAVIMENTO DE LA AV. UNIÓN DESDE EL PUEBLO DE PONTEVEDRA HASTA 20 DE JUNIO, TRABAJO YA TERMINADO POR VIALIDAD PROVINCIAL. "SE ACABARON LOS POZOS"


2. SE GESTIONA CON LA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE PONTEVEDRA LLEVANDO A CABO EL MANTENIMIENTO DEL MEJORADO DE LA CALLE SEGUÍ, PRINCIPAL ACCESO AL PREDIO DESDE LA AV. UNIÓN HASTA EL INGRESO AL CLUB. SE LOGRA QUE OBRAS PUBLICAS APORTE 3 CAMIONES DE CASCOTES Y QUE NUEVAMENTE PASEN LA MAQUINA NIVELADORA Y QUE PROCEDAN AL DESMALEZAMIENTO. EN LA PARTE ASFALTADA DEL ULTIMO TRAMO ANTES DEL INGRESO AL CLUB LOS BACHES FUERON TAPADOS CON TOSCA.

3. SE PINTARON LOS BAÑOS DEL CAMPING Y ESTA DISPONIBLE EL SERVICIO DE AGUA CALIENTE PARA DUCHAS EN EL CAMPING TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA.

4. SE CONTINUA  IMPLEMENTANDO UN CONTROL DE ACCESO AL PREDIO POR MEDIO DE UNA PLANILLA EN LA CUAL QUEDAN REGISTRADOS LOS INGRESOS.

5. SIGUE EN VIGENCIA EL CONVENIO CON LA POLICÍA DE PONTEVEDRA, LA CUAL SE OBLIGA A REALIZAR TRES PASADAS DIARIAS DANDO MAYOR SEGURIDAD AL PREDIO

6. SE IMPLEMENTA UN SERVICIO REGULAR DE TRANSPORTE LOS DÍAS DOMINGOS A PARTIR DEL PRIMER FIN DE SEMANA DE OCTUBRE DESDE LA PUERTA DE LA SEDE SOCIAL HASTA EL PREDIO DE PONTEVEDRA. LOS INTERESADOS SOCIOS E INVITADOS  DEBERÁN REGISTRARSE EN LA SEMANA EN EL CLUB O TELEFÓNICAMENTE AL 4433-0243 HASTA EL SÁBADO A LAS 12 HORAS. LA COMBI O MICRO SALDRÁ LOS DOMINGOS A LAS 9 HORAS, PRESENTÁNDOSE EN EL LUGAR CON 15 MINUTOS DE ANTELACIÓN YA QUE LA PARTIDA SERÁ PUNTUAL Y REGRESARA A LA MISMA A LAS 20.30 HORAS PARTIENDO DESDE PONTEVEDRA A LAS 19.30 HS. EL PASAJE TIENE UN COSTO DE $ 4 IDA Y VUELTA Y SE DEBERÁ ABONAR EN LA CASILLA DE INGRESO A PONTEVEDRA. LA MISMA TARIFA CORRESPONDERÁ DE SOLICITAR LA IDA O LA VUELTA POR SEPARADO. DE NO REGRESAR EN EL MISMO DÍA DEBERÁ INFORMARLO A SU ARRIBO A PONTEVEDRA.

7. SE PROCEDE A LA COMPRA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN NUEVOS Y A LA REPOSICIÓN DE LAS LAMPARAS LAS CUALES MEJORAN CONSIDERABLEMENTE LA ILUMINACIÓN DEL PREDIO

8. SE PROCEDE A PONER EN CONDICIONES EL NATATORIO PINTÁNDOLO EN SU TOTALIDAD Y A REALIZAR LOS ARREGLOS CORRESPONDIENTES AL FILTRO. TAMBIÉN SE VOLVIERON A PINTAR DE AMARILLO LOS BANCOS DEL SECTOR, LO QUE LOGRA NO MOLESTAR LA VISTA EN DÍAS SOLEADOS. DE ESTA MANERA QUEDA PREPARADO EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA EL COMIENZO DE LA TEMPORADA DE PILETA EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2003

9. SE DISPONE EL ARREGLO DEL TRACTOR PRINCIPAL, EL CUAL SE ENCONTRABA PARADO DESDE HACE VARIOS AÑOS.



Equipo de trabajo Pontevedra

 

Buenos Aires, Septiembre de 2003

Información al asociado

Boletín mensual

Acciones de la gestión:
1. Se procede a retirar a las casas rodantes de los propietarios que no se adhirieron a la Moratoria imposibilitándole a los mismos su uso dentro de las instalaciones del club.

2. Se gestiono en conjunto con vecinos e instituciones el pavimento de la Av. Unión desde el pueblo de Pontevedra hasta 20 de Junio, trabajo que se esta realizando en estos momentos por Vialidad Provincial y que disfrutaremos todos los socios. "SE ACABARON LOS POZOS" 

3. Se comienzan a utilizar los dos termotanques en los baños del camping de damas y caballeros habilitando el servicio de agua caliente en el Sector por primera vez desde que el predio fue adquirido hace 30 años.

4. Se continua implementando un Control de Acceso al predio por medio de una planilla en la cual quedan registrados los ingresos.

5. Sigue en vigencia el convenio con la Policía de Pontevedra, la cual se obliga a realizar tres pasadas diarias dando mayor seguridad al predio

6. Se implementa un servicio regular de transporte los días domingos a partir del primer fin de semana de octubre desde la puerta de la sede social hasta el predio de Pontevedra. Los interesados Socios e Invitados deberán registrarse en la semana en el club o telefónicamente al 4433-0243 hasta el sábado a las 12 horas. La combi o micro saldrá los domingos a las 9 horas, presentándose en el lugar con 15 minutos de antelación ya que la partida será puntual y regresara a la misma a las 19.30 horas partiendo desde Pontevedra a las 18.30 hs. El pasaje tiene un costo de $ 4 ida y vuelta y se deberá abonar en la casilla de ingreso a Pontevedra. La misma tarifa corresponderá de solicitar la ida o la vuelta por separado. De no regresar en el mismo día deberá informarlo a su arribo a Pontevedra.

7. Se delimita la zona de estacionamiento en la calle de acceso principal colocándose postes pintados de blanco.

8. Se dispone la colocación de una mesada escurridora en el sector pileta de lavado de platos y vajilla cercana al quincho cerrado remplazando la tabla de madera que causaba molestias. También se cambiaron los adaptadores de las canillas en el mismo sector.

9. Se llevo a cabo el arreglo de la camioneta de Pontevedra poniéndola en condiciones aceptables para su disposición a las necesidades del predio

10. Se procede a la compra de artefactos de iluminación nuevos y a la reposición de las lamparas las cuales mejoran considerablemente la iluminación del predio

11. Se festejo el comienzo de la primavera el domingo 21 de setiembre disfrutando de un día de campo y deporte con una gran concurrencia de jóvenes de los colegios de la zona y de asociados. Participo de la fiesta un grupo de rock con gran éxito.


Equipo de trabajo Pontevedra

 

Buenos Aires, Agosto de 2003

Información al asociado

Boletín mensual

Acciones de la gestión:
1. Se procede a aplicar una Moratoria para los propietarios de casas rodantes con deudas de parcelas mensuales enviando 17 cartas documentos correspondientes a los socios morosos. Informamos que la deuda total al momento de asumir la coordinación del predio es de $ 15000.

2. Se dispone la colocación de dos termotanques en los baños del camping de damas y caballeros habilitando el servicio de agua caliente en el Sector por primera vez desde que el predio fue adquirido hace 30 años.

3. Se continua implementando un Control de Acceso al predio por medio de una planilla en la cual quedan registrados los ingresos.

4. Sigue en vigencia el convenio con la Policía de Pontevedra, la cual se obliga a realizar tres pasadas diarias dando mayor seguridad al predio

5. Se dispone la compra de gasoil para proveer del servicio de agua caliente en la zona de vestuarios al socio durante todos los fines de semana.

6. Se dispone las cargas de los tubos de gas del quincho cerrado y de la Casona permitiendo que los mismos queden calefaccionados durante la temporada de invierno.

7. Se procede a la compra de artefactos de iluminación nuevos y a la reposición de las lamparas las cuales mejoran considerablemente la iluminación del predio

Equipo de trabajo Pontevedra

Actas y medidas Pontevedra 

                                                                        Buenos Aires, Junio de 2003
                       Información al asociado
Boletín mensual

· Se procede al nombramiento de un nuevo colaborador Adrián García Sánchez socio Nro. 39093 que a partir de la fecha compone el Equipo de Trabajo Pontevedra.

Acciones de la gestión:

1. Se gestiona con la Delegación Municipal de Pontevedra llevando a cabo el arreglo de la Calle Seguí, principal acceso al predio desde la Av. Unión hasta el ingreso al Club. Se complementa dicha tarea con la adquisición de 6 camiones de cascotes que junto con la mano de obra de su distribución insumen $ 900 comprometiéndose el Instituto Nuestra Señora de las Nieves (campo vecino) a aportar $ 300 y se solicita la colaboración de los propietarios particulares vecinos del club a colaborar en este gasto.

2. Se continua implementando un Control de Acceso al predio por medio de una planilla en la cual quedan registrados los ingresos. Se capacita al personal de portería informándole los distintos tipos de carnets y cupones permitidos.

3. Sigue en vigencia el convenio con la Policía de Pontevedra, la cual se obliga a realizar tres pasadas diarias dando mayor seguridad al predio

4. Se dispone la compra de gasoil para proveer del servicio de agua caliente al socio durante todos los fines de semana.

5. Se dispone la reposición de un vidrio del quincho cerrado permitiendo el cerramiento por completo del mismo

6. Se dispone las cargas de los tubos de gas del quincho cerrado y de la Casona permitiendo que los mismos queden calefaccionados

7. Se procede a la compra de artefactos de iluminación nuevos y a la reposición de las lamparas las cuales mejoran considerablemente la iluminación del predio

8. Se realizo el domingo 8 de junio la Jornada Deportiva Pontevedra, primer evento de esta gestión en el cual los socios compartieron un día de deporte recreativo, empanadas y locro.

Equipo de trabajo Pontevedra

 

 

Buenos Aires, 22 de Abril de 2003

Información al asociado - Boletín semanal

Se procede al nombramiento (en planilla anexa) por parte del Coordinador del Campo Deportivo Pontevedra de la nomina de colaboradores que componen el Equipo de Trabajo Pontevedra
Se dispone dejar a disposición del socio un Libro de Quejas y Sugerencias el cual se podrá solicitar en la Administración de Pontevedra. El asociado deberá dejar en el mismo los siguientes datos a fin de ser contactado para su respuesta:
1. Nombre y Apellido
2. Numero de Socio
3. Numero telefónico
4. Dirección de correo electrónico

Se dispone la presencia de dos Carteleras Informativas, las mismas se encuentran en la Casona de Pontevedra y en el Hall de la Sede Social de Caballito

 

Buenos Aires, 22 de Abril de 2003

Información al asociado - Boletín semanal

Se procede al nombramiento (en planilla anexa) por parte del Coordinador del Campo Deportivo Pontevedra de la nomina de colaboradores que componen el Equipo de Trabajo Pontevedra
Se dispone dejar a disposición del socio un Libro de Quejas y Sugerencias el cual se podrá solicitar en la Administración de Pontevedra. El asociado deberá dejar en el mismo los siguientes datos a fin de ser contactado para su respuesta:
1. Nombre y Apellido
2. Numero de Socio
3. Numero telefónico
4. Dirección de correo electrónico

Se dispone la presencia de dos Carteleras Informativas, las mismas se encuentran en la Casona de Pontevedra y en el Hall de la Sede Social de Caballito

 

Acciones de la gestión

1. En primer lugar se implementa un Control de Acceso al predio por medio de una planilla en la cual quedan registrados los ingresos. Se capacita al personal de portería informándole los distintos tipos de carnets y cupones permitidos.
2. Se procede a realizar un convenio con la Policía de Pontevedra, la cual se obliga a realizar tres pasadas diarias dando mayor seguridad al predio
3. Se dispone la compra de gasoil para proveer de agua caliente al predio durante Semana Santa.
4. Se dispone la reposición de un vidrio del quincho cerrado permitiendo el cerramiento por completo del mismo
5. Se dispone la carga del tubo de gas del quincho cerrado permitiendo que el mismo quede calefaccionado

Equipo de trabajo Pontevedra

 

 

 

 

Principal ] Anterior ]