HOME HOME
BUSCAR
  El Club
  Fútbol
  Deportes
  Educación Física
  Escuelas Deportivas
  Social
  Verdolagas
  El Sitio

  Newsletter
  Noticias RSS
  Noticias anteriores

FerroWeb TV
El Escudo no se mancha
30 Años Campeón Nacional Invicto
Ferro, Ahora y Siempre
Grupo Facebook
Twitter
Sitio Anterior

Por los Medios

Así vieron el partido los distintos medios de prensa


Diario Olé: Onda Verde

Después de tanto ir, Ferro quebró a Almagro y lo superó en la tabla de los promedios. El Tricolor sigue sin ganar.

La previa vaticinaba un partido de alta tensión, porque ambos venían con el mismo promedio. Se jugaban más que tres puntos. Sin embargo, por esa misma causa, Ferro y Almagro usaron pies de plomo y aburrieron mucho, sobre todo en la primera etapa. Aunque a los hinchas de Ferro, con la chapa puesta, poco les importe.

En la etapa inicial, el fútbol estuvo ausente. Si bien Ferro tenía el balón, no llegaba con claridad al arco custodiado por Caviglia. Almagro proponía el despliegue de Raposo y Rivero por el sector izquierdo, y a partir de ahí lograba algo de profundidad, aunque sin generar mucho peligro. Recién a los 27 hubo riesgo, cuando Dos Santos cabeceó a la red un centro de Rivero, pero la acción fue invalidada por posición adelantada. Tres minutos más después, un claro penal a Monje, no sancionado, fue la última emoción de una etapa muy chata.

En el parte final Ferro tomó decididamente las riendas del partido. El doble cinco de Algecira y Lillo copó el medio y la pelota fue exclusiva del Verde. Pero la pimienta estaba en el banco. Y recién se sazonó el partido cuando Trullet decidió ponerla en cancha. Entró Matías Díaz y el revulsivo surtió efecto. La primera se la tapó Caviglia y en el rebote, Lillo se lo perdió en forma increíble. La segunda la tiró a las nubes pero la tercera la clavó abajo, en un ángulo. Y fue el desahogo para un Ferro que busca despegar y una puñalada para un Almagro que no pudo reaccionar.

Uno en duda y otro listo

Santiago Rodríguez fue titular en Ferro, recuperado de un desgarro en el posterior izquierdo. Pero el defensor sufrió una contractura en la misma zona y fue reemplazado en el PT. En tanto, León purgó la sanción y volverá con Rafaela.

Yo, Matías

No es el personaje de las historietas, es el de Ferro. Díaz, quien volvió al club para esta temporada, saltó del banco, desniveló y clavó el 1-0 frente a Almagro.
SILVIO FAVALE | sfavale@ole.com.ar


El mismo se dibujó, inquieto y fantasioso, para protagonizar la tira del sábado. Esbozó uno, dos trazos desde que se metió en escena, promediando los 19 del ST, hasta que en el tercer pincelazo encontró el desenlace preciso a su historia, la de Ferro, gracias a la sencillez genuina de un chico atrevido. Se hizo camino con la zurda, pero fue con aquella diestra ingenua que apareció y cruzó su magia, la misma que provocó una sonrisa pícara en la gente. "El arquero me tapó una pelota primero, después hice de las mías y mandé otra a la tribuna, je. Aunque por suerte después pude gritar el gol del triunfo". Debieron pasaron casi dos años de su último festejo, de aquel 21/10/06 cuando mojó en el 2-1 a Tiro Federal. Pero ahí está él, Matías Díaz, luciendo una sonrisa que parece trazada por el humorista gráfico Fernando Sendra, de regreso a sus andanzas por Oeste. Sí, acá estoy yo, Matías.

Se trata de un personaje de 24 pirulos que hizo de Caballito su mundo, el rincón donde transcurrió diez años de su carrera, y en el que alternó alegrías e incertidumbres. Pasó de tener un lugar -jugó 71 partidos, entre BN y B Metro, con seis goles- a laburar para él mismo, sin horizontes demasiado despejados por delante. "Todavía recuerdo que estuve seis meses sin que me tuvieran en cuenta, corriendo por correr y nada más que eso. Pero por suerte me apoyé en mi familia, en la gente que siempre me ayudó en las buenas y en las malas", cuenta Motoneta, que nunca apagó el motor de la lucha y que además se anima a reflexionar sobre sus pasos: "Me fui a Brasil (al Sao José), a Venezuela (jugó a préstamo en el Monagas) y encontré cosas muy positivas en esos cambios de aire. Sin embargo, cuando volví acá me encontré con algo importantísimo, fue la confianza bárbara que me brindó este cuerpo técnico. Entonces digo que ahora tengo una gran revancha, una oportunidad para hacer bien las cosas. Y siempre con el deseo de pelear cosas importantes con Ferro".

Otro capítulo comenzó en una historieta que pinta con dibujar más de una sonrisa por Caballito...


Agustín Milano   amilano@ole.com.ar


Diario Clarín: Ferro hizo lo suficiente

UN GOL DE MATIAS DIAZ LE PERMITIO SUPERAR A ALMAGRO

Lo ganó con justicia Ferro. Le sacó un pescuezo de ventaja a su rival a la hora de evaluar producciones y merecimientos. Es que siempre dejó la sensación de querer jugar, elaborar, asociar. Respetó la pelota. Y aunque no lo llevó a cabo sumando efectividad, las intenciones tuvieron su premio con el resultado final.

Almagro deambula en la incertidumbre que le produce saberse un equipo limitado técnicamente. Se arrima al arco de enfrente con alguna corrida de Cayetá, un pase de Rivero o alguna hábil jugada de Junco, que encima no es titular. El resto es aguantar y soportar, aún habiendo incluido tres delanteros desde el principio.

Algecira y Castellani llevaron las riendas creativas de Ferro, aunque faltó profundidad. Mucho toque pero escasos intentos de media y larga distancia. Es que, a veces, cuanto más cerca se está del arco, más lejos se está del gol. Y es bueno probar de afuera del área.

Promediando el complemento, Almagro se animó un poquito ante un momento de gelidez de Ferro. Eso sirvió para que el local despertara. Y para que el ingresado Matías Díaz clavara un derechazo desde el vértice izquierdo del área. Fue el remate de gracia.


Diario La Nación: Ferro, por una genialidad de Díaz

En el banco de los suplentes encontró Ferro el desequilibrio para quebrar la resistencia de Almagro. La habilidad y el desparpajo de Matías Díaz fueron la llave para conseguir el ajustado éxito por 1 a 0. Una perfecta definición del delantero sacudió la monotonía en un encuentro discreto, con pocas llegadas.

Después de un alentador comienzo, en el que Rivero manejó el ritmo y los tiempos para Almagro, el partido decayó. Las imprecisiones y las sucesivas faltas afearon el espectáculo. Con ese panorama, los visitantes se marcharon satisfechos al descanso, mientras que Carlos Trullet empezó a imaginar las variantes para que Ferro recuperara el rumbo.

La mejoría de Castellani -la figura- y el acertado acompañamiento de Testa y Mánquez sirvieron para emparejar las acciones. Y la mayor ambición de Ferro tuvo su premio con la genialidad que ensayó Díaz, para redondear la victoria.


Diario Popular: Ferro festejó un triunfo clave

Le ganó 1 a 0 en forma injusta a Almagro y le sacó luz en el promedio

Esta vez cabe perfectamente aquella frase que tanto se usa en los últimos tiempos y que habla de “partido de seis puntos”. Ferro logró un triunfo clave y así, por primera vez en dos años, logró tomar una distancia de tres puntos, ante un rival directo en su lucha por alejarse de la promoción. Después, seguramente tendrá tiempo para hacer un análisis de su actuación. No le sobró nada, al contrario, Almagro fue superior durante largos pasajes del partido. Pero el ingreso de Matías Díaz, que definió el partido, terminó siendo clave y así, Ferro terminó gozando por una victoria vital.
Desde el vamos quedó en claro que Almagro jugó con más sentido de equipo. A partir de la inteligencia táctica de Rivero, que complicó a los volantes de Ferro con el simple movimiento en diagonal del medio hacia la izquierda, el equipo de Cirrincione fue elaborando una supremacía. No abrumadora, pero sí cierta, aunque no supo sacarle provecho a los espacios que dejaba esa línea de tres que Trullet ensayó en el fondo, situación que se terminó solucionando fortuitamente, cuando Santiago Rodríguez debió abandonar pronto el terreno de juego y Testa pasó a marcar a la derecha. Ferro oponía enormes dosis de voluntad. Dependía mucho de lo que saliera de los pies de Gonzalo Castellani y sufrió la tarde vacía de fútbol de Tonetto.
De todos modos, hubo equilibrio en cuanto a las llegadas. Almagro pudo haberse puesto en ventaja cuando Dos Santos mandó a la red una pelota que le había bajado de cabeza Gabriel Lobos, pero el juez se apoyó en el asistente y marcó posición adelantada. En la contra, Monje estaba en envidiable posición, pero de pronto cayó. Pero el árbitro entendió que no hubo penal.
En el complemento, se repitió la tónica de la parte inicial. Después de algunos minutos en donde se advirtió cierta paridad, Almagro se hizo fuerte en el mediocampo y tuvo dos situaciones como para alterar el marcador a su favor. En una de ellas, Meloño le pifió de manera increíble, cuando Grosso estaba vencido y en la otra, Cayetá ensayó una volea, que pasó muy cerca del poste izquierdo. Pero la respuesta, Ferro la dio desde el banco. Hasta ese momento, la sensación de que todo iba terminar en un cero a cero, flotaba con insistencia en el ambiente, pero entró Matías Díaz y la balanza se volcó abruptamente. Ferro a partir de allí tuvo juego por el sector izquierdo. Al rato, Matías Díaz la recibió de Monje, pasó entre dos, le dio con su piernas menos hábil y la pelota, se metió abajo, contra el palo izquierdo, instalando el delirio y burlándose de la justicia.


Alberto Balllestero


Ascensoya: Diario de Motoneta

Y una tarde, "Motoneta" Díaz volvió a sonreír. Después de unos cuantos préstamos, después de quedar de lado varias veces, después de la incertidumbre que se había sumido su futuro, cuando parecía que se volvía a Venezuela, Matías metió puro fuego cruzado contra el arco de Caviglia, y Ferro sonrío, suspiró, gritó y sumó.
"Hacía mas o menos un año que no metía un gol. El último, creo, había sido contra Tiro Federal. Estoy contentísimo con la vuelta y con el gol, y más que nada se lo quiero dedicar a mi familia que me bancó en las malas, y ahora lo voy a celebrar con ellos. El gol lo festejé con mi señora, y ella sabe porque le hice el Topo Gigio, pero queda en la familia jaja. Todos los partidos son así, por suerte nos tocó ganar ante un equipo que no quería que lo alcancemos, y por suerte lo pudimos pasar".
El partido fue chato, por ser generoso con el calificativo. Sin llegadas, sin ingenio, con un Ferro que no tuvo sus mejores motores encendidos, porque Monje no apareció y si eso no pasa, Altamirano queda aislado. Castellani la pisó bonito, e hizo algunas cositas lindas para ver, pero no logró la verticalidad que es imperiosamente necesaria en un enganche. Almagro buscó jugar por abajo, pero cuando se perfilaba mejor en el segundo tiempo, inexplicablemente, Cirrincione sacó al mejor, Dos Santos, y lo terminó perdiendo por impotencia y porque Matías Díaz hizo funcionar la Motoneta, se la jugó en la individual y cruzó el remate para que Ferro gane. Algo que, por cierto, no es poco.

Ferro: Grosso (6); Ferreyra (6); Testa (6); Rodríguez (-), Mánquez (5); Algecira (6); Lillo (5); Tonetto (5); Castellani (5); Monje (5); Altamirano (5)

Cambios: Spraggón (6) x Rodríguez; Matías Díaz (7) x Tonetto, Varaldo x Altamirano

Amonestados: -

Gol: ST 35: Nada parece cambiar el destino del partido, hasta que Matías Díaz hace la individual por la izquierda, la cambia hacia la derecha y cruza el disparo para el gol. 1-0.


Almagro: Caviglia (6); Lillo (5); Lobos (5); Meloño (5); Farías (5), Mannara (4); Raposo (5); Rivero (5); Cayetá (4); Dos Santos (6); Klusener (4)

Amonestados: Lillo, Raposo, Cayetá, Junco; López

Cambios: Junco x Dos Santos; Wunderlich x Lillo, Pérez x Rivero

El Juez: Julio Barraza (6): Quedó la duda en un empujón sobre Vicente Monje en el área, durante el primer tiempo.

La figura: Matías Díaz (7): Ganas, aceleración y el gol del triunfo, todo en 25 minutos. Bien Matías.

El robo: Anoche, después del partido entre Chacarita y All Boys, robaron del club herramientas y dinero perteneciente al pago de los empleados de Ferro. Una vergüenza, de la que Chacarita, según deslizaron desde San Martín, se va a hacer cargo. En principio, Ferro le seguirá alquilando el estadio. Que no se repita.

Matías Carabajal: "Se venció la prórroga para que se incorpore a otro club, asi que el lunes nos sentaremos a charlar con sus representantes. Le podemos ofrecer continuar en Ferro siempre que le paguen ellos el sueldo, porque nosotros no podemos hacernos cargo en este momento" contó un miembro de la SubComisión de Fútbol. A esperar.

Los sueldos: En la semana se irá pagando junio y el aguinaldo. Más adelante en septiembre, se irá cancelando julio.

El incidente: Cuando terminó el partido y periodistas y dirigentes buscaban el ascensor, un dirigente de Almagro increpó de mala manera a un periodista partidario, a quien incluso llegó a empujar. Se escuchó "¡Si no te gusta el equipo poné vos la plata!. No te voy a dejar entrar más a la cancha" prometió. Esperemos que solo sean palabras.


Mundoascenso: Ferro lo ganó por un golazo

El 1 a 0 del "Verde" sobre Almagro lo definió Matías Díaz con un jugadón a 11 minutos del final. Hasta allí era un partido sin emociones casi, anodino y muy luchado, como todo cuanto se jugaban: engrosar el promedio y hundir al otro. Ferro sacó una pequeña ventaja.

Caballito festejó el triunfo de Ferro como si se hubiera obtenido un campeonato. Es que hasta en Almagro reconocieron que era un partido de seis puntos. Por la situación de ambos en la tabla, "El Verde" se regaló una victoria que en lo anímico fortalece a un grupo que sufrirá otro torneo más. Además, recupera en lo futbolístico a Matías Díaz, autor del golazo a 11 minutos del final con el que se desató la locura en el estadio Etcheverry. La jugada del mediocampista merece ser contada una y mil veces. Recibió de espaldas un lateral sobre la izquierda, casi en el rincón del corner con Lillo y Mannara detrás. Giró con un toque suave de zurda y zafó entre ambos hombres, empujó un poco más el balón hacia el vértice del área y ante la salida de Raposo le dio un derechazo rotundo, soberbio, superdireccionado que se clavó abajo en el palo izquierdo del atónito arquero Caviglia. Golazo, desahogo del jugador y festejo en las tribunas.

Hasta entonces, hubo un partido en el que casi ni se sacaron ventajas. Donde los destacados eran los mediocampistas centrales: el Lillo de Ferro y Raposo. Los creadores -Castellani y Rivero, de cada equipo-, alternaban entre buenas y malas y solo se quedaban en intenciones. Los tres delanteros que colocó Cirrincione -Cayetá, Klusener y Dos Santos-, nunca se encontraron y menos aún pudieron correr y desbordar a una defensa "Verde" bastante bien parada. En Ferro, Monje asistió bien a Altamirano en el primer tiempo pero el alto delantero desvió su remate ante Cavilgia. En el complemento, el que decidió mal en los últimos metros fue Vicente.

"El Tricolor" tuvo pocas pero claras. La de Meloño en el segundo tiempo con el juego en cero fue... tremenda. El uruguayo no supo colocar el pie para empujar un balón tras un desvío de cabeza de Lobos. El zaguero charrúa ingresó por el segundo palo, debía coordinar su movimiento con la zurda en el aire, Grosso ya estaba vencido y... la pelota le pasó por arriba o por abajo, no se sabe, pero se perdió afuera. Mannara también dispuso de una chance a centro de Farías, pero remató tibiamente de izquierda al ingresar al área.

Hubo gol anulado a Dos Santos en el primer tiempo por posición adelanta que algún hombre "Tricolor" discutió en el vestuario pero ni Julio Barraza ni su asitente Otero dudaron ni siquiera antes de subirse al patrullero que los sacó del estadio. Como no titubeó Matías Díaz, al encarar entre dos hombres, cerrarse al vértice del área y darle de derecha... ¡qué golazo! ¡qué golazo! Por eso ganó Ferro.

Síntesis:

Ferro (1): Damián Grosso; Leandro Testa, Claudio Ferreyra, Santiago Rodríguez (22, Sergio Spraggón); Leandro Mánquez, Mauro Algecira, Cristian Lillo, Diego Tonetto (65, Matías Díaz); Gonzalo Castellani; Carlos Altamirano (77, Luciano Varaldo) y Vicente Monje. DT: Carlos Trullet. Suplentes: Guillermo Stucky, Lautaro Trullet, Mariano Echague y Maximiliano Castano.

Almagro (0): Darío Caviglia; Hernán Lillo, Gabriel Lobos, Alejandro Meloño, Jorge Farías (80, Wunderlich); Pablo Mannara, Matías Raposo, Gerardo Rivero (87, Hernán Pérez); Eduardo Dos Santos (52, Julio Junco); Gonzalo Klusener y Cristian Cayeta. DT: Horacio Cirrincione. Suplentes: Diego Pave, Bruno Otero, Carlos Farías y Maximiliano Ortiquera.

Goles: (79) Matías Díaz.

Amonestados: Lillo, Raposo, Cayeta, Pérez, Junco (A).

Expulsados: No hubo.

Incidencias: No hubo.

Figura: Cristian Lillo (Ferro).

Arbitro: Julio Barraza.

Estadio: Ricardo Etcheverry.

Estado del campo: Excelente.


Fernando Casas


Bookmark and Share

[volver]


SHWD Soluciones Web Copyright 2002-2025 Grupo Todo Por Ferro