El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
Por los Medios
Así vieron el partido los distintos medios de prensa
Diario Olé: Crónicas de Nania
De la mano de su enganche, autor del 1-0 y figura, Ferro venció a Independiente (M) y revivió luego de cinco partidos sin triunfos. Caballito, tierra de fantasías...
Entre el bien y el mal, Ferro va armando su historia. Pasa de guionar la más dramática de sus películas -con Los Andes, el 2-3, hasta incursionó en el género de terror- a dirigir un filme donde el corazón puede más, tal como sucedió ayer ante Independiente (M). Ese abrazo grupal que surgió cerca del círculo central, ese desahogo que fue comunión entre los jugadores y su gente, en conjunto marcaron el final de un terremoto que amenazaba con devastar las ilusiones en Caballito. Y allí mismo hubo magia de la mano de su conductor Nania, quien se animó a escribir su crónica.
La fantasía fue su principal recurso. Las gambetas picaronas, una, dos, tres veces para dejar a Jones pataleando en el piso y servírsela de rabona a un Tonetto que despilfarró el talento recibido. Era para un cuadrito. Quizá formó parte de la historia, la misma que luego dejó al 8 de cara al arco para el 1-0, tras una jugada de ensueño entre Castellani, Tonetto, Monje y él. Un triunfo justo que llegó de su mano, aunque mucho tuvo que ver la presencia de otros actores. Por empezar, la enorme presencia de Lértora, sin titubeos, ante un gigante que sigue dormido pero que se llama Ortega. El hombrecito lo siguió a todos lados al ex River. Monumental. Así, poca fue la sociedad que pudo armar la visita, con un Tonelotto aislado. La Lepra caminaba sin rumbo cierto.
Con el resultado a su favor, el local se paró con cuatro abajo y... la de siempre, a sufrir. Pero esta vez supo armar una defensa sólida, con un arquero que dio seguridad (Stucky entró por Grosso, resistido y cuestionado por su bajo rendimiento). Ojo, Oeste también sufrió arriba por la falta de definición. Ya sin Altamirano pero con la velocidad de Díaz y un Monje incansable, el Verde fue de contra y pudo haberlo liquidado no menos de cuatro veces. Pero Matías entró sin pólvora. Entonces, a aguantar y a cuidar una película que tuvo final feliz. Ayer triunfó el bien...
"Era bisagra"
Eso dijo Carlos Trullet, DT de Ferro, de la importancia del triunfo. "Hicimos un buen partido", dijo.
Yo creo que hicimos un buen partido. De haber tenido más precisión, el resultado tendría que haber sido más abultado. Este era un partido bisagra, fue un desahogo. Necesitábamos salir de este mal momento". Carlos Trullet habló ante los micrófonos luego del 1-0 a Independiente (M), sin perder su postura medida. Sin embargo, durante el partido se lo vio siempre parado al lado de la línea del lateral, dando indicaciones, viviendo el partido a full. "Sabíamos que teníamos a la gente en contra luego de haber perdido con Los Andes (2-3), pero a pesar de todo el equipo se fue aplaudido", agregó el Cabezón. Y luego finalizó: ¿Cuál es nuestro objetivo ahora? Hay que tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles". En Oeste encontraron un triunfo, un desahogo, una luz en el camino...
Se juega en el Bajo
El Subsef confirmó que el encuentro de la próxima fecha entre Chacarita y Ferro se disputará en el estadio de Social Español, el sábado a las 16.30 (sin televisación). La noticia llamó la atención a muchos, ya que durante esta temporada el Funebrero hace las veces de local en Caballito, motivo por el cual se creía que la cancha del duelo sería la de Oeste. Sin embargo, todos convinieron que lo mejor, era el cambio. Y aunque en principio iba para la TV, al final la tele dará a Huracán, que festeja su Centenario.
"Esto es un sueño"
Federico Lértora se llevó todos los flashes en la tarde de Caballito porque borró de la cancha a su ídolo, Ariel Ortega, quien no tuvo un buen partido.
Juan Flores Marozzi - jfmarozzi@ole.com.ar
Las última noticias en el mundo de Federico Lértora son todas buenas: debutó con la casaca número 5 de Ferro el sábado pasado frente a Los Andes y fue lo mejor de un Verde que se cayó cuando él fue cambiado por agotamiento. Ayer fue nuevamente titular, jugó en un nivel altísimo y tuvo como plus tener que marcar a su "ídolo". "Siempre seguí a Ortega por TV porque soy hincha de River, es un emblema por todo lo que representa: jugó Mundiales y ganó títulos. Enfrentarlo en una cancha fue todo para mí".
Las palabras del pibe de 18 años son entendibles, aún cuando esta versión del Burrito dista de ser la que generó tanta idolatría. De hecho, el miércoles en el Monumental mientras River perdía frente a Chivas, la popular millonaria exigió su retorno. Sin embargo, está claro que esos cantos hacen referencia a una imagen añorada y grabada en DVD porque éste Burrito está lejos de ser el salvador de cualquier team e Independiente Rivadavia lo sufre. Se lo ve contrariado y fastidioso. Ferro lo hizo perder el balón 15 veces producto de una marcación zonal y escalonada que tuvo a Lértora como protagonista. "La clave fue no dejar que se de vuelta porque sus quiebres de cintura son mortales" explicó su cancerbero. Además, cuando intentó tocar de primera (11 veces) terminó irritado porque sus compañeros no se la devolvieron. No encaró con su clásica gambeta y cuando lo hizo, (sólo 4 en todo el partido) no gravitó. Así, el 5 del Verde sueña con que las buenas no se terminen; Ortega, con levantar.
Se fue con las manos vacías...
"Era una linda oportunidad para sumar pero la dejamos pasar. Ahora hay que seguir trabajando y pensar en levantarnos el próximo sábado", confesó Aldo Bolado, uno de los entrenadores de Independiente (M). Y sobre el trámite del partido aseguró: "Ferro pegó mucho, desplegó un juego mezquino y así se llevó la victoria".
No levanta cabeza
En condición de visitante, Independiente (M) sigue sin ganar en la temporada. Sólo sacó cuatro puntos (todos empates) de 21 en juego. Flojo.
YO DIGO
Lo marcó bienCARLOS BILARDO. Ex DT de la Selección
Ultimamente vengo a la cancha a ver en vivo todos los partidos que Ariel Ortega juegue mientras esté en Independiente Rivadavia de Mendoza y lo veo muy bien, cada vez mejora y se adapta. En este partido frente a Ferro el pibe Federico Lértora lo controló de forma excelente. Es un buen jugador de las inferiores del club que recién empieza su carrera y tiene un buen futuro, lo siguió a Ariel muy de cerca y no le dio ningún espacio para hacer su juego. Sin embargo, no le hizo una clásica marca hombre a hombre. Los locales lo esperaron en una zona y lo buscaron por donde se moviera el Burrito, fue así que no lo dejaron darse vuelta ni hacer lo que mejor sabe que es encarar. Igual va a mejorar porque es un gran jugador que hace lo que más le gusta, jugar al fútbol.
Diario Clarín: Ferro se dio un gusto enorme
Un minuto de aplausos al final del primer tiempo había arrancado el volante Lucas Nanía. Es que acababa de cometer una "locura" de estos tiempos: un par de pisadas, otro de giros y un pase milimétrico de rabona. Todo, en un metro cuadrado. Y más allá del resultado de la jugada (Tonetto no supo contagiarse de su compañero y, mano a mano con Guzmán, la tiró afuera), Ferro se daba cuenta de dos cosas: que había construido la chance más nítida hasta ese tiempo y que podía responderle golpe por golpe a Independiente Rivadavia. Es que el equipo mendocino asumió la posesión del balón desde un principio. Con paciencia logró mover la pelota de lado a lado gracias al toque de Buján, las proyecciones de Seltzer, los pases de Ortega y la efectiva tarea de recuperación de Coudannes como volante central. Pero no lastimaba. Ferro tomó nota y, si bien se plantó para contragolpear (un volante de creación como Castellani jugó de 5 adelantado), comenzó a animarse a medida que transcurría el partido.
En la segunda etapa se dieron cuenta de que el empate no les servía. Por suerte, se profundizaron las intenciones ofensivas. El visitante se tiró encima del arco de Ferro a puro centros . El local respondía con la velocidad del ingresado Matías Díaz. Hasta que Nanía y Monje hicieron la pared dentro del área que definió el 8 con toque cruzado. El partido ganó en emotividad. Y Ferro, en convicción de que los necesitados tres puntos se quedaban en casa.
Diario Popular: Ferro metió un gol y lo defendió con uñas y dientes para ganar
Los últimos 20 fueron todos para el equipo mendocino, que no pudo
Si se empieza el análisis de atrás para adelante, Independiente Rivadavia de Mendoza no tuvo premio pese a haber arrinconado a todo Ferro contra su arquero durante los últimos 20 minutos. Si se lo hace cronológicamente, el equipo de Caballito hizo un gran partido porque jugó mejor, hizo el gol y sostuvo el resultado.
Lo cierto es que en un partido que cobró emociones fuertes sobre el final, Ferro arrancó con una idea de juego asociado que desembocó en innumerables situaciones en su favor, que no terminaron en gol por dos factores: la soberbia actuación del arquero Nahuel Guzmán y la falencia a la hora de definir.
La contracara era la visita, que no lograba ordenar sus propias iniciativas, al margen de la buena tarea de Seltzer, Coudannes y Hernán Buján, principalmente. ¿Ariel Ortega? El Burrito tuvo una tarde para el olvido: le rebotaba la pelota, lo anticiparon en todas y no metió bien ni un pase.
Ferro salía bien desde el fondo y tenían como articuladores de juego a Nanía y Castellani para buscar a Tonetto o Monje, que no podían marcar la diferencia. La primera de las situaciones favorables llegó a los seis minutos ocn un centro por izquierda de Altamirano que Monje logró cabecear, pero la pelota se fue afuera, muy cerca del palo.
Tres minutos más tarde, Monje apiló jugadores en el área y tocó a la derecha para la entrada en solitario de Trullet, que remató y el arquero tapó con rebote y le quedó a Castellani que remató a las manos de Guzmán. Casi a la media hora de juego el “10” hizo el corner a la medida de Monje, que cabeceó y la pelota pasó muy cerca del ángulo derecho.
Sobre el final, un lujo terrible de Nannia que si hubiese sido gol iba a quedar grabado: el mediocampista se sacó de encima a sus marcadores con dos firuletes y mandó de rabona un pase gol a Altamirano, que quedó solo en el área y la mandó más lejos que lo que se pueda imaginar.
El segundo tiempo siguió en la misma sintonía, pero con Guzmán como figura indiscutida. Solo no pudo con el gol: una jugada que comenzó con Matías Díaz trabando u ganando la pelota en al media luna y dándole con el último aliento un pase a Nanía, que se sacó a un rival de encima, entró al área y pateó para que la pelota tocara en Guzmán y entrara.
Después, tapó todo lo que le tiraron, ganó los mano a mano jugadísimos que su equipo servía en pos de ir en búsqueda del empate y quedó como último hombre, lejos del área y usó los pies para salir sin nervios. En esas acciones no escatimó en sombreritos a los delanteros y hasta fue a buscar un centro cerca del final: se tiró de palomita y no llegó.
Víctima de esa estrategia al límite, dejó la cancha Coudannes expulsado por por tomar de la camiseta a Ovejero que se iba solo directo al arco casi vacío y sumó su segunda amarilla. Independiente intentó, pero no logró desgastar a Ferro, que hubiese podido aumentar la diferencia de concretar al menos cinco contragolpes que desaprovechó.
5 SIN GANAR
Ferro dejó atrás un empate y cuatro partidos perdidos.
Hacía tres que no ganaba de local.
EL MEJOR
Pese a que su equipo fue derrotado y su puesto es clave para evitar los goles del contrario, Nahuel Guzmán (9) fue la figura del encuentro. A excepción del gol -que incluso alcanzó a tocar para desviar- sacó todo lo que Ferro le tiró. Jugó de manera sobresaliente con los pies y la cabeza fuera del área, fue último hombre pocos metros antes del mediocampo y fue a buscar uno de los últimos centros que su equipo tuvo en favor. Allí, estuvo cerca de cabecear pero la palomita que ensayó no alcanzó la pelota.
El ARBITRO
La tarea de Guillermo Rietti (regular) tuvo claroscuros. A favor, suma la expulsión de Coudannes a quien amonestó correctamente en las dos ocasiones. También aplicó con criterio la ley de la ventaja y no tuvo un fallo que despertara polémicas. En contra, muchas posiciones adelantadas cobradas que, al menos, fueron dudosas y la demora en mostrar tarjetas amarillas. Prácticamente dejó que cada uno de los 22 jugadores cometieran su primera infracción para advertirlos que en la próxima correría una sanción.
A FERRO LO MOTIVO LA LLEGADA DE ORTEGA Y PUDO GANAR
Según Stucky, “no tenemos figuras, tenemos huevos”
La llegada del equipo del Burrito es para los rivales como la llegada del circo al pueblo. Todo lo que supone su presencia en la cancha, despierta una expectativa formidable. Ayer, Ferro ganó y Altamirano dio cuenta de esas sensaciones, a su manera.
“A Ferro no le importa Ortega, ni nada. Acá estamos para levantar el promedio y que el descenso no sea una preocupación”, indicó el delantero, envalentonado por la victoria.
En la misma línea, Guillermo Stucky -que se hizo cargo del arco después que el técnico separara del plantel a Damián Grosso- festejó el triunfo y se esperanzó con lo que los tres puntos le puedan deparar. “Nosotros no tenemos figuras, pero tenemos huevos”, sintetizó el arquero.
“Parece que en Ferro, ganar es sufrir. Se nos hizo difícil el resultado pero conseguimos ganar, que es lo más importante”, continuó Stucky. “Espero que esto sea el comienzo de un envión anímico que nos permita de ahora en más empezar a ganar y engrosar el promedio”, completó.
Respecto al desarrollo del partido, el arquero remarcó que Ferro podría haber conseguido una ventaja mayor. “Lamentablemente erramos muchas situaciones tanto en el primero como en el segundo, pero por suerte ellos no nos pudieron meter ningún gol y nosotros nos quedamos con los tres puntos”, cerró.
“EL RESULTADO ES INJUSTO”
Como en cada visita profesional a Buenos Aires, Ariel Ortega optó por guardar silencio después del partido. El Burrito no jugó bien y su equipo perdió y por eso, enfiló rápido para el vestuario.
Con simpleza y brevemente, el arquero Nahuel Guzmán sintetizó su pesar. “Da bronca no haber podido ganar porque tuvimos muchas situaciones y ninguna se nos dio. Siento mucha impotencia, porque el resultado es injusto”, reparó el arquero.
“Ahora hay que levantar cabeza, pero con la actitud que tuvimos vamos a lograr otro tipo de resultados. Ya está”, completó Guzmán, responsable de que la caída de su equipo no haya sido por un resultado mayor.
Luciano Botessi
Diario Uno - Mendoza: Ferro le puso fin a la buena racha de la Lepra al vencerla por 1 a 0
Independiente Rivadavia llevaba cuatro encuentros sin derrotas, pero ayer en Caballito perdió 1 a 0 con Ferro. Después del gol, el Azul se desordenó y perdió el control. En el final expulsaron a Coudannes.
Dicen que lo bueno dura muy poco, y eso en el fútbol no es la excepción. Porque Independiente Rivadavia ya le había tomado el gustito a ganar o empatar con la dupla Aldo Bolado-Eduardo Carbini, con quien tenía una racha de cuatro encuentros sin derrotas (dos empates y dos victorias). Pero ayer en Caballito volvió a perder y se terminó ese invicto.
Cuando finalizó el primer tiempo, daba la sensación de que, si se animaban, los Azules podían ganar el partido. Porque Independiente estaba bien paradito atrás, mientras que en el medio Coudannes distribuía con acierto, Buján iba por la izquierda, Ortega la pedía y, adelante, Gómez empujaba y Tonelotto esperaba en el área.
Pero al final la Lepra se vino sin nada, porque el atrevimiento y la buena definición de Nania ante la salida de Nahuel Guzmán, que la alcanzó a tocar pero no pudo hacer nada, le permitió al Verde ponerse en ventaja. El volante de Ferro le aportó desequilibro a su equipo y por eso fue el mejor de la cancha.
Después, el conjunto del Parque se desordenó, empezaron las imprecisiones y el “5” de Ferro, Federico Lértora, lo “borró” de la cancha a Ariel Ortega. El Burrito trató de desequilibrar, pero lo marcaron bien y –salvo algunas jugadas individuales y un tiro en el final– no hizo mucho. Incluso, la expulsión de Coudannes fue por una falta que debió cometer tras una pelota que perdió el ex River en la mitad de la cancha.
Los técnicos arriesgaron e hicieron entrar a Oscar Negri, Gabriel Roth y Marcos Ovejero. Pero Ferro estaba bien parado y de contra podía aumentar el marcador. Aunque apareció el guapo de Guzmán saliendo a cortar y tapando todo lo que podía, para evitar que la caída fuera más amplia. Hasta se animó a ir al área contraria en la última jugada.
Claro que también fallaron en la definición los de Ferro, y por eso el resultado final y la victoria fue por la mínima diferencia.
La Lepra puso todo hasta el final y, aunque terminó con diez por la expulsión del Chino Coudannes, siguió mostrando mucha personalidad. Pero no le alcanzó. Ahora deberá empezar de nuevo para volver a ganar confianza y sumar.
Independiente mostró un juego intrascendente y cayó 1-0 frente a Ferro.
Independiente Rivadavia perdió 1-0 frente a Ferro, en Caballito, por la 12ª fecha de la B Nacional.
En el primer tiempo el partido era mediocre y con pocas situaciones de gol. El Verde tenía más la pelota y en cierta manera era más punzante que el visitante, que era una sombra de aquél equipo que deslumbró ante Quilmes
La Lepra no había tenido chances claras para convertir, sólo un cabezazo aislado de Luis Tonelotto. Después, salvo una jugada de lujo de Ferro (una rabona), no pasó nada más.
En el complemento, el encuentro no mejoró demasiado. Los porteños tuvieron una posibilidad clarísima de convertir cuando a los 20 minutos Matías Díaz la picó por sobre la humanidad de Nahuel Guzmán. Y dos minutos después, una excelente jugada colectiva del local, la remató Lucas Nanía con un disparo rasante que Guzmán no pudo dominar y la pelota entró como pidiendo permiso. 1-0 que estaba bien porque, dentro de la ordinariez del juego, Ferro había sido levemente mejor.
Luego de la diferencia, la Lepra se adelantó más y fue en busca de la igualdad, pero no jugaba por abajo y se repetía en centros para la cabeza salvadora de Tonelotto. Mientras los locales se encargaban de dilapidar una y otra vez situaciones francas de gol.
Ya sobre el final del juego, los Azules estaban desdibujados, como en aquellas épocas cuando el equipo lo dirigía Roberto Trotta.
Independiente perdió sin atenuantes ante Ferro y lamentablemente regresó la irregularidad que con la actual dupla técnica se creía había quedado atrás.
"La expulsión de Coudannes nos perjudicó"
El DT leproso, Aldo Bolado, analizó las causas de la derrota de Independiente ante Ferro.
El DT de Independiente Rivadavia, Aldo Bolado, analizó las causas de la derrota de este sábado del equipo azul frente a Ferro.
"La expulsión de Coudannes nos perjudicó, quedamos descompensados", afirmó el entrenador leproso sobre la tarjeta roja que vió el mediocampista.
"Igualmente creo que este traspié nos va a servir para ver las cosas que estamos haciendo mal", aseguró Bolado
MDZ Online: Independiente Rivadavia perdió 1 a 0 contra Ferro en Buenos Aires
La Lepra perdió en su visita a Caballito. El único gol del partido lo convirtió Nanía, a los 20 del segundo tiempo. Se acabó el invicto de la dupla Bolado - Carbini.
El invicto de la dupla Bolado - Carbini al frente de Independiente Rivadavia terminó en Caballito. Ferro venció a la Lepra mendocina por 1 a 0, con gol convertido por Lucas Nanía, la figura del partido, a los 20 minutos del segundo tiempo.
Entonado por los buenos resultados conseguidos en los últimos partidos, pero sin muchas ideas, el Azul del parque buscó en Buenos Aires su primer triunfo como visitante en este torneo de la B Nacional.
Sin embargo, el mediocampo de Ferro se "comió" a Ariel Ortega e Independiente no tuvo entonces jugadas claras para preocupar al arquero local. En cambio, Nanía y Castellani se hacían imparables para la defensa leprosa.
Los primeros 45 minutos mostraron paridad total en Caballito. No se sacaron diferencias, aunque las más claras las tuvo el Verde, en dos oportunidades.
En la primera jugada de peligro que elaboró el conjunto de Carlos Trullet, Oscar Altamirano definió mal ante la salida de Nahuel Guzmán. Luego lo tuvo Tonetto, también para Ferro, luego de una pincelada de Lucas Nanía.
La aproximación más trascendental para los de Aldo Bolado tuvo como protagonistas a Hernán Buján y Luis Tonelotto. El ex jugador de Godoy Cruz envió un centro preciso a la posición del nueve Azul, pero el ex atacante de San Martín de San Juan no pudo capitalizar la acción.
En el segundo tiempo, Ferro fue mejor y Nanía convirtió el gol para el local.
Mientras, Independiente Rivadavia sólo atacaba a través de centros para la cabeza de Tonelotto, o inofensivos tiros de larga distancia. Para colmo, sobre el final del partido expulsaron a Leonel Coudannes por doble amarilla.
Mal paso de la Lepra por Buenos Aires, donde acumuló su séptimo partido consecutivo sin conseguir la victoria en condición de visitante.
Uno por uno: sólo Guzmán y Gómez se "salvaron" en la derrota
Guzman (6): Fue uno de los puntos más altos de Independiente. Tapó dos mano a mano y salió jugando muy bien con los pies y la cabeza cuando hizo falta. En la última jugada, fue a buscar el gol del empate.
De la Vega (5): Nunca pudo hacer pesar el poder ofensivo que tiene cuando cruza la mitad de cancha. Bien en la marca, pero muy flojo en la proyección.
Brusco (5): En el primer tiempo jugó bien, pero en la segunda parte, con el ingreso de díaz se le complicó y perdió más de lo que ganó
Barsottini (5): Tardó en encontrarle la vuelta a Monje. Por arriba, impasable. Por abajo, muy lento a la hora de cruzar
Seltzer (4): No pudo con Nanía ni con Castellani cuando fueron por su sector. Llegó una sola vez al área rival, y el centro fue malo.
Jones (5): En el primer tiempo no encontró su lugar en la cancha. Con el correr de los minutos se fue acomodando. Tuvo una situación clara y la dilapidó.
Coudannes (5): Fue el motor de la mitad de cancha de Independiente. Lo más parejo de la línea de volantes. Se fue expulsado por doble amarilla cerca del final.
Buján (4): Muy tibio a la hora de atacar. Entró en el roce del juego y no hizo lo que sabe hacer: generar fútbol.
Ortega (4): Apareció en cuentagotas, una ver por tiempo. Perdió una pelota clave en la mitad de la cancha y eso costó la expulsión de Coudannes.
Gómez (6): Movedizo, incisivo, el único de Inpendiente que pensó siempre en el arco rival. estuvo muy solo en el ataque
Tonelotto (4): Muy estático, perdió de arriba con los marcadores centrales de Ferro y no le quedó ni una situación clara para que pudiera definir. No se mostró y la marca lo absorvió.
Bolado: "Jugamos con los dientes apretados, pero nos vamos sin nada"
Uno de los entrenadores de Independiente Rivadavia explicó la derrota sufrida en Caballito ante Ferro Carril Oeste. Fue la primera que sufre la dupla Bolado/Carbini. La Lepra nunca pudo derrotar al equipo de Capital Federal.
Fue la primera derrota en la era de la dupla Bolado/Carbini. Fue de visitante, ante un equipo que se recuperó ante la escuadra mendocina luego de una prolongada racha sin conseguir victorias en la Primera B Nacional (cuatro derrotas y una igualdad).
Independiente Rivadavia cayó por 1 a 0 a manos de Ferro Carril Oeste y cortó una racha de dos victorias y dos empates. Además padeció la expulsión de Lionel Coudannes, uno de los jugadores más regulares en la entidad Azul.
Aldo Bolado, uno de los técnicos de La Lepra, afrontó la requisitoria periodística y manifestó su pesar por la derrota al decir que; “lamentablemente se nos cortó una racha, pero algún día tenía que acontecer. Lamento que haya sido esta tarde. Creo que Ferro aprovechó la situación que tuvo y finalmente terminó pesando en el marcador final”.
“De todas maneras nos vamos tranquilos –agregó el ex ayudante de Luis Torresi - ya que el equipo sigue jugando bien y estamos luchando por tratar de imponer un estilo futbolístico que creo que en el futuro nos va a dar muchos frutos. Es innegable que el gol de ellos nos condiciono. Nuestros muchachos jugaron este juego con los dientes apretados. Sin dudas no queríamos perder, pero lamentablemente no pudimos sostener el cero en nuestro arco y eso en definitiva fue la diferencia entre uno y otro equipo”.
Independiente no pudo sumar en esta oportunidad en calidad de visitante y volvió a ceder ante un equipo que ejerce una prolongada paternidad ante el equipo mendocino, ya que de seis partidos disputados entre sí, Ferro ganó tres y los otros tres restantes fueron empates.
Perlitas de la derrota de Independiente en Buenos Aires
Siempre quedan postales curiosas para compartir. Ayer en Caballito no fue la excepción: desde visitantes conocidos hasta demoras inesperadas por problemas de tránsito.
Muchas visitas: El presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila ocupó uno de los palcos que le dio Ferro Carril Oeste, en el se ubicó con varios amigos, entre ellos Carlos Bilardo y el periodista Román Lejtmán. Había tanta gente que algunos vieron el segundo tiempo en el palco de prensa.
Te sigo desde mi casa: Ya es un clásico en la cancha de Ferro ver a los vecinos de los edificios cercanos a la cancha en los balcones y terrazas, pero ayer llamó poderosamente la atención uno con dos grandes banderas que decían el “Balcon Verde”, incluso desde allí volaron papelitos cuando el verde entró al campo de juego y con el triunfo consumado se encendió una bengala.
Que nivel: Es común que cuando llegamos a diversas canchas del país a presenciar las actuaciones mendocinas nos reciban con algún ágape y algo para tomar, pero Ferro impresionó. En el entretiempo se preparó una mesa enorme con bocaditos de todas formas. Pero sin lugar a dudas el gran detalle fue el sushi que la comisión directiva dispuso para toda la prensa. Un lujo.
Lento, lento pero vengo: El plantel de independiente Rivadavia tenía previsto llegar al estadio de Ferro a las 14.30 (hora local), pero terminó arribando una hora mas tarde. El problema se produjo en la salida del microcentro porteño donde la gran mayoría de las arterias estaban cortadas por el evento de Formúla 1 que se desarrolló ayer en la avenida 9 de julio.
Lo marcó y luego se borró: El juez del partido, utilizó en varias ocasiones el aerosol para marcar la ubicación de la barrera o el lugar desde donde se debe ejecutar un tiro libre. La llamativo es que el efecto sólo dura unos minuto y luego desaparece. Ayer por demoras en un tiro libre, el árbitro debió marcar dos veces la ubicación de la barrera.
Gustavo Salinas
Diario Los Andes - Mendoza: La Lepra se puso “verde” otra vez
En Caballito, Independiente no pudo reafirmar su levantada: jugó mal y perdió bien ante un rival que venía de capa caída.
La racha invicta se cortó en el quinto juego. Justo cuando parecía que la Lepra estaba madurando como equipo, volvió a ponerse verde como la camiseta de Ferro.
Parecía este el momento de dar el salto de calidad, para catapultarse a la lucha con los de arriba. Pero no. Nada de eso sucedió. Por primera vez en la era Bolado, el equipo defeccionó, jugó mal y perdió bien frente a un Ferro que encontró la recuperación luego de cuatro juegos sin poder ganar.
El primer tiempo transcurrió entre el equilibrio de las acciones y un Ferro que se mostró levemente superior a los azules. Es cierto, ninguno pudo sacar ventaja, pero fue el equipo de Carlos Trullet el que se mostró más fino a la hora de controlar la pelota y tuvo las situaciones más claras para ponerse en ventaja.
Estratégicamente hablando, Independiente apostó a jugar por izquierda. Se hizo rengo el azul para sacarle provecho a la sociedad Seltzer-Buján. En el medio, el habitual despliegue de Coudannes. Y nada más. Muy poco para generar peligro sobre la valla defendida por Stucky.
Por el buen pie de Nanía y Castellani, Ferro se mostró un poquito más claro con la pelota y fue levemente superior a una Lepra que en ese primer tiempo se quedó en las buenas intenciones. Nada más.
Es que el talento de Ariel Ortega apareció en cuentagotas. El Burrito estuvo muy bien tomado por el pibe Lértora (jugó su segundo partido en Primera), quien lo tomó en zona, pero bastó para anticiparlo sistemáticamente.
Encima, Martín Gómez pudo desequilibrar con su velocidad y Tonelotto pasó desapercibido. Solamente inquietó con un cabezazo que salió arriba del travesaño, luego ante un centro de Jones a los 33’.
El complemento arrancó como se había terminado la primera parte. No había pasado nada, el trámite era parejo. Hasta que Ferro encontró el gol en una jugada de Monje que Nanía cambió por gol.
Independiente cayó en la desesperación, avanzó, fue a buscar más arriba, intentó quemar las naves para llegar al empate, pero al equipo del Burrito Ortega no se le cayó una idea.
Para colmo de males, dejó muchos espacios de la mitad de la cancha para atrás. Huecos que Ferro no supo aprovechar para ampliar el marcador, porque chances tuvo. Y de sobra.
La Lepra tuvo el ímpetu de vender cara la derrota, pero careció de juego asociado para intentar algo más que el centro salvador para la cabeza de Tonelotto, Brusco o Negri. O algún que otro remate de Ortega de media distancia.
Bien marcado Gómez, el Burrito seguía anulado por el chico Lértora y los ingresos de Roth, Negri y Ovejero no fue suficiente para cambiarle la cara a Independiente.
Del otro lado, ni lerdo ni perezoso, Carlos Trullet armó dos líneas de cuatro tras el gol de Nanía. Sacó al autor del gol y en su lugar mandó a la cancha a Mánquez para bajarle la persiana al 1 a 0.
Justo cuando quería festejar su primer triunfo como visitante, la Lepra murió en el intento.
Habrá que seguir esperando.
Para Bolado, la derrota de su equipo no fue justa
“Jugamos bien, pero pagamos caro los errores”, comentó el técnico de los Azules, que sufrió la primera derrota luego de cuatro partidos invicto.
Su presencia en la zona de vestuario para hablar con los medios mendocinos no se hizo esperar. Amable y predispuesto al diálogo tanto en la victoria o en el empate, Aldo Bolado mostró la misma faceta el día que le tocó perder su primer partido como DT de la Lepra.
“No fue justa la derrota porque nosotros jugamos bien. En los últimos 25 minutos del segundo tiempo lo llevamos por delante a Ferro y sólo nos faltó convertir. Pero esto es fútbol, nos equivocamos en el gol de ellos. Pero me quedo tranquilo porque el equipo sigue jugando bien y estamos teniendo un estilo futbolístico que en el futuro nos va a dar muchos frutos”, comenzó diciendo el técnico de Independiente Rivadavia.
Más adelante, el ex ayudante de campo de Luis Torresi, agregó: “Los muchachos jugaron este partido con los dientes apretados, no queríamos perder, pero no pudimos sostener el cero a cero que era lo que nos daría el envión final para ir a buscar el partido. Nos equivocamos y lo pagamos caro”.
Consultado sobre si existe cierto “temor” a la hora de sacar a Ortega cuando no tiene una buena tarde como la de ayer, el técnico de los azules comentó: “No, para nada. Pasa que sabemos que Ortega tiene un valor suplementario en cuanto al juego, en cualquier momento te puede ganar el partido. Nosotros lo que intentamos es rodear a Ortega para que todas la pelotas pasen por él”, finalizó.
Con Ferro no hay caso
Independiente no pudo sumar en esta oportunidad en calidad de visitante y volvió a ceder ante un equipo que ejerce una prolongada paternidad ante el equipo mendocino, ya que de seis partidos disputados entre sí, Ferro ganó tres y los otros tres restantes fueron empates.
Por “culpa” de Coulthard, el Azul llegó tarde a la cancha
El plantel de Independiente llegó al estadio de Ferro a las 15.40 (hora de Buenos Aires), sólo cincuenta minutos antes del inicio del partido. ¿Por qué? Porque a esa hora fue realmente imposible transitar por las calles de Buenos Aires debido al espectáculo de David Coulthard, el piloto de Fórmula 1 que congregó más de 80 mil porteños sobre la avenida 9 de Julio. La enorme congestión de tránsito obligó a que la Lepra llegara sobre la hora del partido. Increíble.
Bilardo, presente: Carlos Salvador Bilardo estuvo acompañando a los dirigentes de Independiente y vertió algunos conceptos sobre la actualidad de la Selección y el presunto llamado de Maradona para que lo ayude en el caso de que le ofrezcan el seleccionado: “No voy a dar ninguna opinión sobre quien tiene que ser el DT, pero sí digo que Basile no debió renunciar.
Seguramente pasó algo que yo no sé”, comentó el Narigón, quien también afirmó que Maradona no lo ha llamado, echando por tierra las versiones de que el Diez lo habría llamado desde Georgia. “Pienso en trabajar, pero hoy por hoy no pienso en la Selección”, dijo Bilardo, cuyo objetivo es el de ser presidente de AFA y quizá por esa razón le pegó duro y parejo al organismo que preside don Julio Grondona. “El torneo no es serio”, dijo entre otras cosas.
En recuadro
Los destacados
Federico Lértora: Fue la sombra negra de Ortega. Literalmente se lo comió al Burrito. Gran despliegue.
Leandro Testa: Sólido en el fondo, fue el caudillo de la defensa local. Muy firme cuando salió a los costados.
Vicente Monje: Mucha movilidad, preocupó siempre a la defensa azul con su movilidad y potencia.
Dio la Nota
Así como suele ser insultado en casi todas la cancha, llamó mucho la atención que Ariel Ortega fuera muy aplaudido cuando entró a hacer el reconocimiento a la cancha y también cuando lo nombraron por los altoparlantes. El Burro fue muy aplaudido por la popular y la platea del estadio Ricardo Etcheverry de Ferro.
El trio arbitral
El árbitro Guillermo Rietti tardó en sacar amarillas, dejó pasar varios foules que merecían acrílico. Expulsó bien a Coudannes (tenía amarilla y bajó a Monje). Los asistentes Héctor Castellano y Octavio Stewart no tuvieron inconvenientes, salvo Castellano que levantó mal su banderín cuando Monje quedaba cara a cara con Guzmán.
Gabriel Leal
[volver]
|