HOME HOME
BUSCAR
  El Club
  Fútbol
  Deportes
  Educación Física
  Escuelas Deportivas
  Social
  Verdolagas
  El Sitio

  Newsletter
  Noticias RSS
  Noticias anteriores

FerroWeb TV
El Escudo no se mancha
30 Años Campeón Nacional Invicto
Ferro, Ahora y Siempre
Grupo Facebook
Twitter
Sitio Anterior

Por los Medios

Así vieron el partido los distintos medios de prensa


DIARIO OLE: Sí, lo hizo de nuevo

Como en la temporada pasada, Ferro armó una campaña de más de 50 puntos y se salvó en la última fecha.
Ferro debía ganar para no depender de ningún otro resultado y así evitar la Promoción. Se la jugaba ante un Talleres descendido pero con ganas de terminar con una buena imagen ante su gente, nada más y nada menos que en el Estadio Córdoba. Y recordando algún slogan político de los 90, Ferro lo hizo. Sí, se sacó un partido raro de encima y festejó un triunfo de pico y pala mientras la T no pudo ganar ni siquiera en su despedida de la B Nacional y se fue mostrando una pobreza futbolística llamativa.

En el primer tiempo no hubo mucho por rescatar: algunas buenas intenciones de Castellani para Ferro y pocos momentos de Lucas Wilchez por Talleres. Ninguno de los dos se hacía dueño de la situación y el Verde quedaba así a merced de lo que sucediera en Vicente López y Rosario. Estaba frío, tan frío como la tarde gris de Córdoba. A punto tal que apenas tuvo un tiro al arco, que Altamirano dejó en manos de Brasca. Con poquito, el local tuvo las dos mejores pero Pereyra y Francou perdonaron al Tren.

En el entretiempo, Ferro se enteró que Platense ganaba y un gol de Los Andes lo condenaba. Entonces, salió a sellar su suerte. Se adelantó en el campo, presionó y golpeó dos veces con sendos penales que Giannini acertó en cobrar. El primero fue foul a Castano que cambió por gol Castellani, el segundo lo tomaron a Fede González quien se encargó de la ejecución y aunque Brasca atajó, Castano tomó el rebote y adiós partido. Porque la T no tenía fundamentos para dar vuelta la historia y Ferro decidió dejar que se consumieran los minutos. Total, la onda Verde ya estaba instalada y el tren seguiría su marcha hasta estacionarse otra temporada en la B Nacional. Merecido logro para una campaña que lo depositó séptimo en la tabla general y que le augura un año bastante tranquilo de cara a lo que viene. La T, en cambio, se despidió entre aplausos pero deberá replantearse todo para volver lo antes posible a una categoría que jamás debió abandonar...

Córdoba (corresponsal).


LUCAS PERETTI  lperetti@ole.com.ar


Diario Olé: Sí, lo hizo de nuevo

Como en la temporada pasada, Ferro armó una campaña de más de 50 puntos y se salvó en la última fecha.


Ferro debía ganar para no depender de ningún otro resultado y así evitar la Promoción. Se la jugaba ante un Talleres descendido pero con ganas de terminar con una buena imagen ante su gente, nada más y nada menos que en el Estadio Córdoba. Y recordando algún slogan político de los 90, Ferro lo hizo. Sí, se sacó un partido raro de encima y festejó un triunfo de pico y pala mientras la T no pudo ganar ni siquiera en su despedida de la B Nacional y se fue mostrando una pobreza futbolística llamativa.

En el primer tiempo no hubo mucho por rescatar: algunas buenas intenciones de Castellani para Ferro y pocos momentos de Lucas Wilchez por Talleres. Ninguno de los dos se hacía dueño de la situación y el Verde quedaba así a merced de lo que sucediera en Vicente López y Rosario. Estaba frío, tan frío como la tarde gris de Córdoba. A punto tal que apenas tuvo un tiro al arco, que Altamirano dejó en manos de Brasca. Con poquito, el local tuvo las dos mejores pero Pereyra y Francou perdonaron al Tren.

En el entretiempo, Ferro se enteró que Platense ganaba y un gol de Los Andes lo condenaba. Entonces, salió a sellar su suerte. Se adelantó en el campo, presionó y golpeó dos veces con sendos penales que Giannini acertó en cobrar. El primero fue foul a Castano que cambió por gol Castellani, el segundo lo tomaron a Fede González quien se encargó de la ejecución y aunque Brasca atajó, Castano tomó el rebote y adiós partido. Porque la T no tenía fundamentos para dar vuelta la historia y Ferro decidió dejar que se consumieran los minutos. Total, la onda Verde ya estaba instalada y el tren seguiría su marcha hasta estacionarse otra temporada en la B Nacional. Merecido logro para una campaña que lo depositó séptimo en la tabla general y que le augura un año bastante tranquilo de cara a lo que viene. La T, en cambio, se despidió entre aplausos pero deberá replantearse todo para volver lo antes posible a una categoría que jamás debió abandonar...

Córdoba (corresponsal).


Va a Caballito

Estaba feliz Carlos Trullet. Porque sabía que su campaña como DT de Ferro era muy buena, pero aún así, condicionado por otras temporadas, debió sufrir hasta el final. Cuando asumió en Caballito, dijo que venía a plasmar un proyecto a tres años, y parece que piensa cumplirlo.

"Se dijo por ahí que tenía todo arreglado para ir a Defensa y Justicia y no es verdad. Yo no hablé con nadie y la prioridad para retenerme la tiene Ferro. En este club estoy muy cómodo, lo único que molesta es que por su situación, la meta no es lo deportivo sino lo institucional y económico. Porque si se retuviera a Monje, Castellani y Nania, si se repatriara a Salmerón, acá hay material para tirarse al ascenso. Pero eso no se puede y a veces cansa tener que empezar todo de cero, porque yo quiero volver a dirigir Primera y para eso necesito ascender. Pero igual acá estoy cómodo así que a menos que haya una oferta irresistible, uno piensa en quedarse. Y si ocurre eso, vamos a promover a muchos chicos del club y traer menos jugadores a préstamo", afirmó el DT.

Rosario (corresponsal).


Lucas Peretti  lperetti@ole.com.ar


Diario Clarín: Ferro pegó el golpe y respira con felicidad

Ferro necesitaba una victoria para ponerse a salvo de la promoción. Y aunque los goles recién llegaron en el segundo tiempo, fue muy superior a Talleres, que se despidió de su público dejando una pobre imagen.

Los tantos de la visita llegaron tras sendos penales. Primero, Castellani convirtió el suyo a los 8 minutos, y 20 más tarde fue Federico González quien remató y, aunque Brasca adivinó la punta, Castano fue oportuno para empujar el rebote al arco vacío.

Más de 15 mil personas despidieron a Talleres, descendido al Argentino A. Aunque casi no aplaudieron a los jugadores, los cantos tenían un sólo mensaje: el pronto regreso a la B Nacional.

El futuro del conjunto cordobés es incierto. No se sabe cuantos jugadores seguirán en el plantel, como tampoco están garantizadas la continuidad del técnico, Roberto Saporiti, y del gerenciador, Carlos Ahumada, quien ayer no estuvo en el estadio.

Ferro festejó como un campeonato este triunfo, que le permite cerrar, con una sonrisa, una temporada para el olvido.


Infobae: Ferro ganó en Córdoba y se salvó

Ferro Carril Oeste se salvó por las suyas al derrotar como visitante por 2-0 al descendido Talleres, de Córdoba, que se despidió de la categoría acompañado por unas 15 mil personas que fueron a respaldarlo al Estadio Olímpico antes de iniciar una experiencia inédita en el Argentino A.

Los goles fueron anotados por Gonzalo Castellani, de penal (52) y Maximiliano Castano (66), al conectar un rechazo del arquero Sebastian Brasca ante otro penal ejecutado por Federico González.

Ferro redondeó 1.245 de promedio en una temporada en que sumó 52 puntos y ocupó el séptimo puesto en la tabla. El perdedor sufrió la expulsión de Federico Lussenhoff.


Diario La Voz del Interior - Córdoba: Ferro no se apiadó

Tanto aliento y muestras de cariño no alcanzaron para que Talleres pudiera cerrar su participación en la categoría con un triunfo. Por el contrario, el equipo de Roberto Saporiti (su gestión no tuvo triunfos) cayó 2-0 ante Ferro, que evitó la promoción.

Entre las ganas de un equipo diezmado (no estaban el lesionado Cristian Zermattén, el suspendido Luis Salmerón ni el marginado Lucas Godoy –no jugó por no tener contrato firmado–) y la impotencia de Ferro, el partido iba rumbo al 0-0. En el complemento, “la T” concedió dos penales a Ferro (primero, Lussenhoff; luego, Céliz) para que lograra el triunfo.

Castellani convirtió su envío. Pero el segundo tanto a cargo de Federico González, fue desviado por Brasca. El rebote fue tomado por Castano, la figura del encuentro, quien anotó el 2-0. Y entre penal y penal, Lussenhoff se fue expulsado.

Un canto para volver
Entre socios y pases gratuitos, unas 20 mil personas alentaron a Talleres en el cierre.
Hugo García
De nuestra Redacción

hgarcia@lavozdelinterior.com.ar

El descenso, pena futbolera sin igual, motiva a muchos hinchas a sacar su credencial de fidelidad para con el cuadro que pierde la categoría. Ayer cerca de 20 mil fanáticos de Talleres hicieron que el gélido Chateau se transformara en un marco caluroso y conmovedor para el partido con Ferro, el que marcó la despedida del equipo de la B Nacional, tras aquel descenso anticipado ocurrido ante Quilmes, en Buenos Aires.

Seis mil socios y 14.300 hinchas, que buscaron el ticket gratuito que regaló Ateliers (pagó 62 mil pesos del seguro para el espectador, reconoció el vocero Luis López), quisieron dar su propio testimonio de fidelidad en la hora más difícil de un club quebrado, con la bandera de remate para su predio, con una concesión vencida y ahora en una divisional amateur.

Como la memoria colectiva albiazul registró la imagen de Francisco Cabasés, el ex intendente del club. Sí, el “viejito” mimetizado con Talleres (el miércoles cumple 93 años y el club tiene 95) al que se vio con la radio en la mano en las afueras de la Boutique, mientras el equipo descendía en Quilmes.

Ese que ayer se paseaba por el Chateau y al que se podrá encontrar en todo ámbito en el que se respire Talleres. “Cómo no iba a estar. Si por el club hasta robé agua, luz, gas y trabajé gratis”, afirmó “Paco”. O la imagen de René Batán, de barrio Ameghino, y esos hinchas que fueron a Quilmes para acompañar al equipo.

Todos disfrazados y sin poder gritar el dolor durante el juego para no ser descubiertos ya que regía la prohibición para el público visitante. Y ayer, orgullosos de poder colocar sus banderas. “El ‘Colorado’ nunca te abandona”, decía el trapo de Batán, que acompañó al equipo por todos lados, con gastos solventados por sus trabajos en la construcción. “No me importan las cargadas. Acompañaré a Talleres por todos lados”, dijo el caracterizado hincha.

Cabasés, Batán; dos historias de fe en un mundo de 20 mil más que también se reafirmaron ayer en el Chateau, el escenario elegido por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) para salvaguardar a la Boutique de barrio Jardín de futuros incidentes.

Aliento sin pase de factura. Lejos de eso, la concurrencia ni les pasó factura a los jugadores (ayer tuvieron que poner la cara varios pibes del club caso Ramiro Pereyra, el debutante Germán Palacio y los conocidos Buffarini y Quiroga) ni al DT Roberto Saporiti como tampoco a la Justicia que administra al club, ni al gerenciador Carlos Ahumada (principal opositor al cambio de escenario, ayer ausente).

Talleres perdió 2-0 y pese a ello, los hinchas iban de canto en canto. “Aunque ganes o pierdas, no me importa una mierda...”, “La barra te lo agradece...” “No me importa la cancha, ni la categoría, yo te sigo alentando como toda la vida”, fueron los cantos que calentaron la tarde.

Es más la expulsión de Lussenhoff (ayer, flojo) por una pierna fuerte, fue saludada por la gente en lugar de ser cuestionada porque el equipo podía ganar. Estaba claro que el resultado no importaba.

Los trapos giraban como las aspas del ventilador y las banderas se agitaban. “Volveremos, volveremos. Volveremos otra vez...”, cantaron todos, cuando el juez Giannini pitó el final. Cayó el telón. ¿Quién lo abrirá nuevamente?

El juez, ante una decisión crucial
Marcos Russo
De nuestra Redacción

mrusso@lavozdelinterior.com.ar

Según el plazo legal, ayer concluyó el gerenciamiento de Talleres, por parte de Ateliers. Como los tres años se habían cumplido en diciembre pasado, la Justicia lo prorrogó hasta el fin del torneo, para que no se interrumpiera la marcha deportiva. Así, desde hoy Ateliers no tendría nada que hacer.

Sin embargo, una fuente de Tribunales sostiene que la Justicia no tomará posesión de los bienes del club hasta después de las elecciones legislativas, del próximo domingo, tras lo cual definirá si la administración del fideicomiso será con aportes provenientes del remate del predio (el próximo 7 de agosto) o de socios albiazules que asuman el compromiso de una fuerte inversión que permita levantar el pasivo.

Esa opción también está vigente para Ahumada cuyos abogados tendrán mañana una audiencia con Tale. Será la última chance del empresario para convencer al magistrado de su continuidad. Ahumada ya dijo que podría comprar la quiebra, pero ¿aceptará un cogobierno con el fideicomiso, sin el paraguas protector de una concesión?

“Ahumada se quedó en Buenos Aires. Tenía temas que resolver. El martes dará a conocer el plan que exige la Justicia para saber si Ateliers continúa o no. Se tomará parte de la deuda y se apostará al futuro del club”, dijo Luis López, de Ateliers. Por lo pronto, la SA tiene que poner al día al plantel.

El adiós. Los jugadores coincidieron en que Talleres debe encarar el futuro de manera organizada. El volante Cristian Basualdo dijo: “Es el momento en que la gente que quiere a Talleres se una en un proyecto”. En el mismo sentido, Valentín Brasca afirmó: “Para mí es un orgullo jugar en Talleres y siempre voy a estar dispuesto. Una vez que se resuelva la situación institucional, ahí sí habrá que sentarse a hablar quién va a jugar en Talleres”.

Federico Lussenhoff dijo que por el afecto del público le gustaría jugar un año más y explicó: “Vine con Ahumada. Puso mucha plata, armó un equipo competitivo. No pudimos respaldarlo con los puntos que sacamos”. El DT Roberto Saporiti recalcó que el único proyecto que se conoce es el de Ahumada.

Los jugadores

Valentín Brasca. Es dueño de su pase. Tiene ofertas del exterior.

Emanuel Céliz y Juan Avallay. Acordaron seguir.

Federico Lussenhoff. Seguiría sólo con Ateliers.

Stang, Báez y Zermattén. Seguirían si se queda Ahumada.

Julio Buffarini. ”Analizaré mi futuro con mi representante”, dijo.

Cristian Basualdo. Quiere seguir.

Galarraga y Pereyra . En condiciones de emigrar.

Matías Quiroga. ”Tengo que presentarme el 14 de julio”, dijo. Al igual que Buffarini, podría emigrar.

Luis Salmerón. Iría al exterior.

Sebastián Cobelli. No seguiría.

Sebastián Bartolini. Iría a Grecia.

Lucas Wilchez. Vuelve a Estudiantes (LP)

Emmanuel Fernandes Francou. Debe volver a Vélez Sársfield.

Lucas Godoy. Sin contrato. Se fue.

Sebastián Taborda. “Quiere seguir”, dijo José Luis Cattáneo, su representante.



Mundoascenso: Final de una historia

Talleres se despidió de la B Nacional con una derrota ante Ferro. El "Verdolaga" evitó la promoción con los goles de Castellani y Castano.
En el final, con la tristeza enorme de haber descendido al Torneo Argentino "A", el pueblo albiazul despidió a sus jugadores.

Ganó bien Ferro, sobre todo por las cosas hechas en el segundo tiempo y los goles de Gonzalo Castellani y Maximiliano Castano. No tuvo nunca la idea clara de ir a buscar el partido el conjunto de Roberto Saporiti.

Quedó por lo menos el gesto para la gente, a último momento, de regalar la camiseta jugadores como Julio Buffarini, Matías Quiroga o Emanuel Fernández Francou. Los demás se fueron como dándole la espalda al público.
Ganó bien Ferro. Nada más.

TALLERES CBA.(0): Valentín Brasca; Emanuel Céliz, Federico Lussenhoff, Gastón Stang, Guillermo Báez; Germán Palacio (60, Julio Buffarini), Cristian Basualdo, Juan Galarraga (56, Matías Quiroga); Lucas Wilchez; Ramiro Pereyra y Emanuel Fernández Francou. DT: Roberto Saporiti.

FERRO C.O.(2): Michael Etulain; Lautaro Trullet, Marcelo Mosset, Claudio Ferreyra, Leandro Testa; Federico Lértora, Gonzalo Castellani, Diego Tonetto; Lucas Nania; Maximiliano Castano y Oscar Altamirano (38, Federico González). DT: Carlos Trullet.

GOLES: (52) Gonzalo Castellani -p-(F) y (74) Maximiliano Castano (F).

AMONESTADOS: Céliz, Stang, Baez, Pereyra (T).

EXPULSADOS: Federico Lussenhoff (T).

INCIDENCIAS: No hubo.

ARBITRO: Mauro Giannini (regular).

LA FIGURA: Maximiliano Castano (F).

ESTADIO: Mundialista Córdoba.

PUBLICO: 16.000 personas aprox.


Publicado por: Roque Yañez (www.radioimpacto993.com.ar)


Diario Popular: Ferro ganó y se queda

CORDOBA.- Ferro logró el éxito que necesitaba para que su permanencia en el Nacional no dependa de ningún tercero. Los de Caballito superaron 2 a 0 al descendido Talleres en un partido que se jugó en el Olímpico y con ingreso libre para el hincha cordobés.
LA SINTESIS: TALLERES (0): Brasca; Céliz, Stang, Lussenhoff y Báez; Palacios (ST: 15’ Buffarini), Basualdo, Galarraga (ST: 11’ Quiroga) y Wilchez; Pereyra y Fernándes Francou. DT: Roberto Saporiti.
FERRO (2): Etulain; Trullet, Ferreyra, Mosset y Testa; Castellani, Lértora y Tonetto; Nanía; Altamirano (PT: 37’ Federico González) y Castano. DT: Carlos Trullet. GOLES: ST: 5’ Castellani (F); 19’ Castano (F). INCIDENCIAS: ST: 12’ expulsado Lussenhoff (T); 19’ Brasca (T) le atajó un penal a Castellani (F). ARBITRO: Mauro Giannini. ESTADIO: Olímpico de Córdoba.


Bookmark and Share

[volver]


SHWD Soluciones Web Copyright 2002-2025 Grupo Todo Por Ferro