El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
Por los Medios
Así vieron el partido los distintos medios de prensa
Diario Ole: Prettérito perfecto
Sánchez Prette la descosió y el Globo sumó otro triunfo que, de no ser por la mala puntería y por Migliardi, hubiera sido una goleada.
Apellido compuesto significa alta alcurnia. La afirmación fue ratificada en La Paternal a manos de Cristian Sánchez Prette, un Huracán, dueño absoluto de su equipo, en defensa y en ataque, pesadilla sabatina para Ferro. Quizá, el disfraz de ese 4 rojo en la espalda fue la llave impensada que le abrió al volante central el partido: distraídos por un número vinculado a lo rústico, sus rivales le dieron aire para que él condujera al Globo hacia una victoria más que merecida, a pesar de algún sufrimiento ilógico. Fútbol de otra categoría, Prettérito perfecto.
Cómo habrá sido el rendimiento de Sánchez Prette, que ni su contrapunto verde, Carabajal, pudo con él, aún teniendo una buena tarde. Claro, lo del volante de Huracán fue superior: quite en todos los sectores, anticipación en el medio, toque fino para meter pases gol cual talentoso enlace y llegada al área rival. Mensajero en el primer tanto, asistidor en el segundo y partícipe del tercero, hasta marcó uno propio, bien anulado. ¿Todo eso? Y más. Su sencilla explicación: "Estoy jugando algo más adelantado. El Turco siempre me pide que me pare adelante de Barrientos, para participar un poco más del ataque. El me otorgó su confianza y se me dieron las cosas: estuve en el lugar indicado en el momento oportuno". Vaya si estuvo, omnipresente verdugo verdolaga.
De tenaz presencia, como Droopy, pesó más que el aguerrido Carabajal. Si a eso se suma que Baigorria fue un enganche más activo que Castellani, se puede ir leyendo el por qué de la victoria de Huracán. Claro, una cuestión fortuita como el gol en contra de De la Canal marcó el camino, pero el aprovechamiento integral del campo posicionó mejor al Globo: dominó en las pelotas paradas, lastimó en los contraataques (bien Baigorria mostrándose siempre) y fue al frente con mucha más gente de la que ponía Ferro en ofensiva cuando tenía la pelota. Con mayor puntería arriba y sin las distracciones en el fondo, el equipo del Turco habría goleado. Pero enfrente tenía un rival que se distraía más: por algo le marcaron el tercer gol, dos minutos después de haber remontado un 0-2 con un hombre menos.
A rearmar la defensa
La defensa de Ferro quedó diezmada para enfrentar a Almagro. Fazio, roja; Pagano, quinta amarilla; y De la Canal, lesión en el hombro derecho. Sólo podrá estar Macalik. Y como si fuera poco, tampoco jugará el volante Matías Díaz, expulsado por un codazo a Sánchez Prette.
Ducó: ¿un capricho?
Otra vez, a último momento, el Gobierno porteño le bajó el pulgar al Ducó. Por eso, el Globo hizo de local en La Paternal. Para el presidente, Carlos Babington, hay algo detrás. "Es muy extraño, porque cumplimos con todo lo que nos piden y siempre encuentran algo". Pero tiene una teoría: "Alguien se enojó porque habilitamos la cancha provisoriamente por un evento y toma represalia por eso", reflexionó.
Mañana hay otra inspección. Igual, el 1 de diciembre los hinchas marcharán a la Legislatura para reclamar que les abran su casa.
Clarín: Con Mohamed, el Globo no se pincha
Ya sin bufandas, de camisa rosa y pantalón de vestir, Antonio Mohamed sigue siendo la cábala de Huracán. Una cábala que se extiende desde la 11ª fecha del campeonato y que ya permitió la cosecha de 17 de los últimos 21 puntos en juego. En la victoria de ayer frente a Ferro por 3 a 2, muchos podrán decir que la figura fue el equipo, pero sin lugar a dudas el verdadero artífice de este nuevo logro fue su director técnico. Fue la mejor producción de Huracán en el torneo. Jugó de gran manera y pudo haber ganado aún por más diferencia, pero falló en la definición.
Comenzó de menor a mayor. Ferro era un poco más en el principio del partido, pero todo cambió cuando Sánchez Prette, desbordó por derecha y metió un centro rasante que Agustín De la Canal convirtió en autogol. Con el 1 a 0 se adueñó de la pelota, del campo y de las ocasiones más claras Huracán, pero recién pudo ampliar la diferencia de la mano de su técnico. Sí, porque el segundo fue una jugada de laboratorio diseñada por el Turco y convertida en gol gracias a la pegada de Sánchez Prette y la cabeza de Paolo Goltz.
Parecía liquidado, pero dos minutos después Macalik tomó un rebote y descontó. Parecía renacer el visitante, pero Díaz se hizo expulsar tontamente y con uno más Huracán, dominó más aún el desarrollo del partido.
El dominio territorial no fue negocio para Huracán. Falló demasiado atrás y Ferro se lo empató, pero enseguida Larrivey metió un cabezazo al piso que le dio el definitivo 3-2 a Huracán.
Es cierto, Huracán al final sufrió de más aunque sigue sumando de la mano de su técnico cábala.
Qué se dijo
Claudio Ubeda "No sé si fue nuestro mejor partido en eltorneo porque debimos ganarlo por más goles y sin sufrir tanto, pero a pesar de esto se hizo un gran producción.
Diario La Nación: Huracán ganó y extendió el invicto
Batió por 3 a 2 a Ferro y acumula siete partidos sin derrotas
La imposibilidad de luchar por el título no privó a Huracán y Ferro a jugar un partido acorde con su rica historia, aunque la eficacia y el mayor oficio le permitió al conjunto de Parque Patricios -esta vez actuó como local en la cancha de Argentinos- lograr una justa victoria por 3 a 2, y extender la serie invicta a siete encuentros.
Pese a la saludable intención de los dos equipos de buscar con insistencia el arco rival, fue Huracán quien se mostró más ambicioso y con mayor eficacia para resolver las jugadas. El dominio que ejercieron Sánchez Prette y Barrientos en el medio campo fue fundamental para inclinar el desarrollo del cotejo en favor de los dirigidos por Antonio Mohamed, quienes se pusieron en ventaja con un gol en contra de De la Canal.
La diferencia no aplacó el ímpetu del ganador, y el tanto de Goltz reflejó el protagonismo que tenían los locales. Ferro, recurrió a una antigua receta para poner en aprietos a Leonardo Díaz: las jugadas con pelota detenida. Macalick acortó la brecha en el resultado, aunque la expulsión de Matías Díaz aplacó los embates de los de Caballito, y le dio un respiro a los locales.
En el segundo tiempo, el arquero Migliardi se transformó en un escollo infranqueable para Huracán, que anuló tres situaciones para aumentar la ventaja. Macalick, en cambio, se mostró oportuno y con un remate de cabeza marcó la igualdad para Ferro. Pero Larrivey, tras un centro de Poggi, les devolvió la alegría a los hinchas del Globo, y selló el score.
Con la mente puesta en el próximo Clausura, los simpatizantes de Huracán se animan a soñar con el regreso a primera. Ferro apuesta a los juveniles, como en sus días de gloria.
Los hinchas de Huracán piden jugar en el Ducó
La Dirección de Eventos del Gobierno de la Ciudad realizará el martes una nueva inspección en el estadio de Huracán que, según los informes, presentan graves problemas estructurales. Por su parte, los hinchas del Globo ayer desplegaron una bandera con la inscripción: el Ducó no se negocia, abramos los ojos.
Mundoascenso: Fútbol de Primera
Con más de 10.000 personas en las tribunas, Huracán le ganó a Ferro 3 a 2 en un partidazo disputado en la cancha de Argentinos. El “Globo” justificó el triunfo en todo momento y hasta mereció una diferencia mayor. De La Canal en contra, Goltz y Larrivey hicieron los goles del equipo de Mohamed e Iván Macalick hizo los dos de los de Caballito, que terminaron con nueve por las expulsiones de Matías Díaz en el primer tiempo y Federico Fazio, a cuatro minutos del final.
Huracán y Ferro jugaron un partido acorde con su rica historia en la máxima categoría del fútbol argentino y entretuvieron a las más de diez mil personas que se acercaron a La Paternal durante noventa minutos en los que hubo montones de situaciones de gol, muchos goles y hasta dos expulsados. Y hubo un justo ganador, eso sí, que quede claro.
Porque de los dos, el “Globo” fue siempre el que manejó la pelota, el más ambicioso y el más peligroso. Con la dupla Sánchez Prette-Barrientos dominando la mitad de cancha, Solana y Poggi llegando por los costados y los movimientos de Larrivey, los de Mohamed fueron superiores durante casi todo el partido.
De arranque avisó Huracán que sería protagonista. Primero con los remates de Sánchez Prette y Barrientos que pasaron cerca y luego con un cabebezazo de Milano que dio en la parte de afuera de la red. Y a los 22, concretó lo que venía anticipando: después de un desborde de Sánchez Prette, vino el centro atrás y De La Canal, en su afán de despejar la pelota, la impulsó contra su arco para el 1-0.
Lejos de conformarse, el local siguió buscando, incluso a pesar de algunos desajustes a la hora de marcar que le dieron a Castellani y a Monje libertad para moverse, aunque a Ferro lo que le faltó en todo momento fue profundidad cuando tuvo la pelota.
En apenas tres minutos, llegaron tres jugadas que comenzarían a inclinar el destino del partido. Primero llegó el gol de Goltz de cabeza tras un centro de Sánchez Prette, después el descuento de Ferro a través de Macalick, que aprovechó un rebote dentro del área, y más tarde la expulsión de Matías Díaz, por un tan violento como innecesario codazo al propio Sánchez Prette, que dejó a su equipo con diez y abajo en el resultado en el entretiempo.
En el complemento, el ritmo del partido no bajó y los roles se mantuvieron, a pesar de la ventaja a favor de Huracán, que llegó con claridad tres veces antes de los cinco minutos con un remate de Solana que tapó bien Migliardi, otra buena tapada del arquero ante Milano y un cabezazo de Larrivey que se fue apenas por encima del travesaño. A esa altura, el “Globo” ya merecía ampliar la cuenta.
Sin embargo, después de una nueva pelota parada Macalick volvió a aparecer, esta vez de cabeza, para dejar mudos a los hinchas de Huracán – sólo por un par de minutos – y poner el 2-2 parcial sobre los once minutos. Duró poco esa injusticia: a los 13, Larrivey empujó de cabeza un centro de Poggi desde la izquierda y puso el definitivo 3 a 2.
De ahí en más, fue todo de Huracán, que perdió una chance atrás de otra para liquidar el partido. Pero por mérito casi exclusivo del arquero Migliardi, Ferro no sufrió una goleada. Primero tapó un cabezazo de Milano, después un mano a mano de Larrivey y más tarde otro a Poggi. Volvió a tener el cuarto Larrivey cerca del final pero definió alto y otra vez apareció Migliardi para tapárselo a Sánchez Prette.
Llegó la expulsión a Fazio - lo bajó a Larrivey de atrás cuando se escapó en un contragolpe – y el final del partido, con la sensación de que Huracán por fallas en la definición y virtudes del arquero rival, sufrió más de la cuenta para ganar un partido en el que debió haber goleado a Ferro. Pero ganó y estuvo bien. En un verdadero partidazo, fue el mejor de los dos y además terminó con la tranquilidad de saber que jugando así, sin dudas, será uno de los grandes candidatos a quedarse con el Clausura.
Síntesis del partido:
Huracán -3: Leonardo Díaz; Paolo Goltz, Horacio Jofré, Claudio Ubeda; Gerardo Solana (80 Damián Nieto), Cristian Sánchez Prette, Hugo Barrientos, Federico Poggi (76 Ignacio Anívole); Manuel Baigorria; Mauro Milano (70 Josuke Kato) y Joaquín Larrivey. DT: Antonio Mohamed.
Suplentes: Gastón Monzón y Juan Manuel Sosa.
Ferro -2: Alejandro Migliardi; Agustín De La Canal (55 Mariano Baralle), Federico Fazio, Iván Macalick, Lucas Rodríguez Pagano; Luis Catalán (72 Agustín Goñi), Matías Carabajal, Matías Díaz; Gonzalo Castellani; Damián Akerman y Vicente Monje (81 Mariano Chirimbolo). DT: Oscar Garré.
Suplentes: Fernando Otarola y Ezequiel Echeverria.
GOLES: 22 Agustín De La Canal e/c (H), 35 Paolo Goltz (H), 36 y 56 Iván Macalick (F), 58 Joaquín Larrivey (H).
AMONESTADOS: 13 Leo Díaz y 41 Federico Poggi (H); 21 Vicente Monje y 82 Lucas Rodríguez Pagano (F).
EXPULSADOS: 38 Matías Díaz (F) y 86 Federico Fazio (F).
INCIDENCIAS: No hubo.
ARBITRO: Alejandro Toia (Bien).
LA FIGURA: Cristian Sánchez Prette (H)
ESTADIO: Argentinos Juniors (local Huracán)
CAMPO DE JUEGO: Muy bueno.
PUBLICO: 10.000 personas aprox.
RECAUDACIÓN: No fue suministrada.
OPERATIVO POLICIAL: 110 efectivos.
Alejandro Calumite
Ascensoya: ERA UN PARTIDO PARA GANARLO MUCHO MAS CÓMODO Y CON MAS TRANQUILIDAD
Declaraciones de Claudio Úbeda a la salida del vestuario. Huracán le ganó a Ferro 3 a 2 en cancha de Argentinos Juniors y sumó 7 partidos sin conocer la derrota. De la Canal en contra, Goltz y Larrivey marcaron para los de Mohamed y Macalik en dos oportunidades para los de Garré, que terminó el partido con 9 jugadores, fueron expulsados Díaz y Fazio.
Además el capitán dijo: "Ganar siempre te da un balance positivo. Es el primer partido que tuvimos tantas situaciones de gol. Igualmente nos faltó en los momentos duros del partido saber manejar la pelota, pero convertimos en los momentos justos".
Ahora Huracán tendrá un compromiso más que difícil tendrá que visitar a Chacarita y para terminar el año se las verá frente a Aldosivi. ¿Será en el Ducó?, está todo dado para que así sea, pero nunca se sabe
EL GLOBO SIGUE SUBIENDO
SINTESÍS:
Huracán sigue sin conocer la derrota desde que llegó Mohamed (7 partidos), esta vez derrotó a Ferro por 3 a 2 en cancha de Argentinos Jrs, donde hizo de local. De la Canal (e/c), Goltz y Larrivey anotaron para el conjunto de Parque Patricios y para la visita Macalik en dos oportunidades puso el empate transitorio, Ferro terminó el partido con 9 jugadores por las expulsiones de Fazio y Matías Díaz.
Empezó bien el equipo de Mohamed, se había puesto en ventaja y dominaba el encuentro. La diferencia de dos goles le permitió jugar con tranquilidad y llevar el partido a su ritmo. Pero todo cambio cuando a lo 37´ Macalik descontaba, dos minutos más tarde se iba expulsado Matías Díaz y el resto del tiempo alcanzó para que el resultado se mantenga así y ambos equipos se vayan a los vestuarios a reordenar sus equipos.
Ya en la segunda mitad, Huracán se aprovechaba de la superioridad numérica y apostaba al contra ataque, eran muchas las posibilidades que estaba desperdiciando. Otra vez por intermedio de una pelota parada Ferro le iba a convertir e iba a poner el partido empatado. Un par de minutos mas tarde, apareció el goleador de Parque Patricios y con un tremendo cabezazo marcó el 3 a 2 final, que no se iba a modificar más. El resto del partido fue todo de Huracán, que no dejo de despilfarrar situaciones claras de gol.
Ya ambos equipos están pensando en el Torneo Clausura del próximo año, pero el objetivo de acá al final del Apertura es tratar de sumar, Huracán para subir en la tabla general y Ferro para olvidarse y alejarse del descenso.
Formaciones:
Huracán: Leonardo Díaz; Pablo Goltz, Horacio Jofre y Claudio Úbeda; Gerardo Solana (81´ Damián Neto), Hugo Barrientos, Cristian Sánchez Prette y Federico Poggi (77´ Ignacio Anívole); Mauro Milano (69´ Kato Yocuse); Manuel Baigorria y Joaquín Larrivey. Suplentes: Gastón Monzón, Juan Manuel Sosa. DT: Antonio Mohamed
Ferro: Alejandro Migliardi; Agustín De la Canal, Federico Fazio, Iván Macalik y Lucas Rodríguez Pagano; Luis Catalán (71´ Agustín Goñi), Matías Carabajal y Matías Díaz; Gonzalo Castellani; Damián Akerman y Vicente Monje (82´ Mariano Chirumbolo). Suplentes: Fernando Otarola, Ezequiel Echeverria y Mariano Barale. DT: Oscar Garre.
Amonestados: Díaz, Barrientos y Poggi (H); Rodríguez Pagano y Monje (F)
Expulsados: Fazio y Díaz (F).
Figura: Cristian Sánchez Prette
Árbitro: Alejandro Toia
Asistentes: Roberto Franco y Omar Guiñazu.
Recaudación:
Estadio: Argentinos Juniors.
VIVAFUTBOL: GRAN TRIUNFO DEL "GLOBO" EN UN PARTIDO MUY ENTRETENIDO
Huracán ratificó su excelente momento al superar a Ferro por 3 a 2. El equipo de Mohamed fue inteligente para acomodarse al trámite y pudo haber conseguido una goleada de no haber mediado la buena tarea del arquero Migliardi.
El comienzo fue parejo, con un leve predominio de la visita pero bastó que Sánchez Prette y Barrientos rasparan más para equilibrar la tenencia del balón. Huracán se fue acercando a Migliardi y abrió el marcador gracias al autogol de De la Canal. El partido se hizo más intenso y el "Globo" volvió a pegar con Paolo Goltz. Macalik descontó rápido y con un 2 a 1 más acorde con lo visto se fueron al descanso.
En el complemento, Ferro fue por el empate pero dejó muchos espacios libres y eso lo aprovechó Huracán para comenzar a arrimar peligro sobre el arco de Migliardi. Macalik empató el partido pero el festejo no se prolongó porque Huracán anotó casi de inmediato gracias a su gran goleador Larrivey.
El partido, por ese entonces estaba bárbaro porque los dos, con sus armas y posibilidades querían y los arqueros no se podían quedar tranquilos (en especial el visitante).
En el tramo final, Huracán tuvo varias opciones para estirar la ventaja pero la mala puntería en algunos casos y el accionar de Migliardi y Macalik (aguantó a toda su defensa) desbarataron varias jugadas de riesgo a favor de Huracán.
En definitiva, merecido triunfo de Huracán que le permite ser optimista de cara al futuro mientras que Ferro cayó pero lo hizo de pie y también puede ser optimista con respecto a su futuro.
DANIEL ROMERO
Síntesis
HURACÁN: Leo Díaz; Goltz, Jofre, Ubeda; Solana (81 Nieto), Sánchez Prette, Barrientos, Poggi (76 Anívole); Milano (69 Kato Jusuke), Baigorria y Larrivey.
FERROCARRIL OESTE: Migliardi; De la Canal (51 Barale), Macalik, Fazio, Rodríguez Pagano; Catalán (71 Goñi), Carabajal, Castellani, Matías Díaz; Monje (82 Chirumbolo) y Akerman.
Goles: 23 De la Canal (autogol), 35 Goltz y 58 Larrivey (H); 36 y 57 Iván Macalik (FCO)
Arbitro: Alejandro Toia
Daniel Romero
[volver]
|