HOME HOME
BUSCAR
  El Club
  Fútbol
  Deportes
  Educación Física
  Escuelas Deportivas
  Social
  Verdolagas
  El Sitio

  Newsletter
  Noticias RSS
  Noticias anteriores

FerroWeb TV
El Escudo no se mancha
30 Años Campeón Nacional Invicto
Ferro, Ahora y Siempre
Grupo Facebook
Twitter
Sitio Anterior

Por los Medios

Así vieron el partido los distintos medios de prensa


DIARIO OLE: Se lo llevó con una ráfaga...

San Martín (SJ), con un ST muy bueno, se aprovechó del pésimo presente que vive Ferro y lo dejó en coma.

San Juan (Corresponsal)
Lo tuvo que trabajar. El Verdinegro no encontraba la fórmula de vulnerar a Ferro y necesitó de mucha paciencia para quebrar las dos líneas de cuatro que plantó Oeste. Pero una ráfaga de fútbol en el ST le alcanzó para construir una victoria muy importante, aunque un tanto abultada.

El encuentro había comenzado con la visita como protagonista. Sin embargo, de a poco, San Martín mejoró en el medio con Décima y Pacheco y se adueñó del balón. Pero la falta de decisión y claridad permitían que el arco de Migliardi no corriera peligro.

Los primeros instantes del complemento fueron tan pobres como los mostrados en los primeros 45'. Hasta que apareció Brusco y todo cambió. Merlo ejecutó un córner en corto para García, éste, pegadito a la línea de fondo, logró sacar un centro preciso para Brusco, quien absolutamente solo, la tocó de derecha en el área chica para poner al local arriba en el tanteador. Con el resultado adverso, Garré mandó a su equipo a buscar desesperadamente el empate y lo terminó pagando muy caro. El segundo gol llegó por otra desatención de la defensa Verdolaga en una pelota parada, tras una picardía de Laciar para servirle el 2-0 a Merlo. Con Ferro volcado decididamente en ataque y desordenado por completo, Laciar aprovechó una contra y gambeteó a Migliardi para sellar el 3-0 final. Los de Caballito siguen sin levantar cabeza, se hunden en los promedios y la situación es cada vez más crítica. Habrá que ver si Garré puede revertir la situación...


Viene en alza

6 partidos sin perder
Llegó Fernando Quiroz y el Verdinegro no conoce la derrota (2 G y 4 E). Su última caída fue ante Platense (1-3).

Se queda para lucharla

Tras la derrota ante San Martín, Oscar Garré, DT de Ferro, dijo que "hablé con los dirigentes y voy a seguir. Sé que hay material para levantar". En la semana, había dicho que si perdía, se iba. No cumplió..


Diario El Zonda (San Juan): San Martín se subió a un tren bala

El Verdinegro le ganó 3 a 0 a Ferro Carril Oeste con goles de Sebastián Brusco, Fernando Merlo y Marcelo Laciar. Es la segunda victoria consecutiva de local y ya es séptimo en la tabla.

San Martín arrancó como esas viejas locomotoras de los primeros tiempos, esas que funcionaban a vapor y de forma muy rudimentaria. Sin embargo, en el segundo tiempo, como si se tratara de un auto de Fórmula Uno que ingresa a boxes para recambio de combustible y neumáticos, salió como si fuera un modernísimo tren bala de última generación.
Y en poco más de media hora de juego lo pasó por encima a Ferro y le ganó 3 a 0 con goles de Sebastián Brusco, Fernando Merlo y Marcelo Laciar por la octava fecha del Torneo Clausura de la Primera B Nacional.
En la primera parte del recorrido fue un equipo lento, previsible, sin explosión y sin volumen de juego. Sólo sobresalió un tiro libre de Brusco de afuera del área que se fue apenas alto recién a los 10 minutos; una contra de Sacripanti que el delantero terminó mal a los 24; un remate de Pérez que exigió a Migliardi a los 27; un tiro libre de Merlo que atajó el arquero a los 34 y un centro de Bolzán que el Cano Gómez la bajó hacia atrás y nadie llegó.
Ferro tampoco mostró nada. Sólo el despliegue en la mitad de la cancha de Carabajal, su mejor hombre, el manejo de De La Canal y algunas incursiones ofensivas de Magnetti.
Pero en el complemento otro San Martín salió a la cancha. Quiroz hizo ingresar a Laciar por un casi intrascendente Pérez y a Matías García por otro que tampoco gravitó demasiado como Bolzán.
El Gino fue de punta con Sacripanti, García de enganche y Merlo se tiró al carril izquierdo.
Justamente los relevos le cambiaron la cara al Verdinegro. El Gino con sus gambetas y García con su fútbol sutil y desequilibrante.
A los 16 Plaza le pegó de afuera y obligó a Migliardi a un esfuerzo supremo para tirarla al córner. Merlo ejecutó corto para García que metió el centro y Brusco la cacheteó al gol.
La visita reaccionó y metió al local en su área, pero Agüero, Brusco y Plaza lucían firmes y seguros. No obstante asustaron Díaz, Akerman y Macalik con remates altos.
Quiroz hizo ingresar al Pelado Díaz y armó línea de cuatro en el fondo y por más que Garré metió tres hombres casi al mismo tiempo para empatar, el dueño de casa no le dio el gusto.
Entonces apareció el Gino, armó una contra y lo bajaron al borde del área grande. Él mismo ejecutó la falta. Tomó carrera, amagó a pegarle al arco y se la dio a Merlo que estaba solito para que gritara el segundo.
Y como el bólido ya viajaba a máxima velocidad, dos minutos más tarde, los dos vagones de primera clase que puso Teté en el segundo tiempo, García y Laciar, armaron el tercero. El primero habilitó por el medio al segundo y el del Barrio Cabot definió de zurda ante la salida del arquero.
Partido liquidado. Victoria consumada. La segunda consecutiva de local (la primera había sido la goleada por 4 a 0 frente a Ben Hur). Y consiguió mucho más que eso. Ya se metió séptimo en la tabla del Clausura y quinto en la General, lo que significa que hoy por hoy ingresa al Reducido por un ascenso a Primera.
Ferro con su historia quiso frenar a San Martín en un paso a nivel, pero el Verdinegro lo dejó dando vueltas con la acelerada que pegó en el segundo tiempo, cuando cambió de unidad y de modelo. Esa que patentó Fernando Teté Quiroz.



Diario de Cuyo (San Juan: Cambió a tiempo

En el complemento, con los ingresos de Laciar y García, el Verdinegro fue otro y goleó a Ferro.

Vaya sí es importante analizar y buscar un cambio de rumbo con otras variantes. Si no habría que preguntarle a Teté Quiroz que pensó rápido en el entretiempo y no dudó que el remedio estaba entre sus hombres de relevo. Mandó a la cancha al Gino Laciar y al petiso García y chau cerrojo visitante. San Martín goleó a Ferro carril Oeste por 3-0. Porque jugó un segundo tiempo superlativo. Porque se llevó por delante al ordenado rival. Porque cambió a tiempo...

Se nota que el Verdinegro viene bien. Goleó en sus dos últimos partidos en Concepción y se trajo un empate (casi fue triunfo) visitando a Huracán. Está prendido en la tabla general y ahora también escala en el Clausura. Por eso está con buen semblante. Tanto que ayer le bastó un tiempo para darle una paliza a Ferro pese a que su estructura había sufrido al no poder contar con su goleador Tonelotto, con Roth (la figura de los últimos partidos) y con Antuña y Torres.

Con ese panorama, el Verdinegro encaró a Ferro. Encima, en una tarde calurosa. De esas en las que las piernas empiezan a pasar factura antes de lo pensado y en las que el aire parece no tener el mismo oxígeno.

El partido, claro está, salió chato en ideas, aunque con mucho despliegue. Entonces ahí es que apareció el cansancio prematura de todos. Más para San Martín que hizo el gasto. Porque Ferro se abroqueló masivamente en el fondo y sólo atinó a contragolpear cuando pudo.

El Verdinegro, no supo aprovechar sus ocasiones. En una, Pérez dilapidó una gran corrida de Sacripanti. En otra, Bolzán imitó a Sacripanti en una escalada de 40 metros pero eligió disparar cuando ya no tenía fuerzas. En el resto de la etapa, el local preferenció jugar por la izquierda, aunque cuando llegó por la derecha lastimó más.

Pérez y Bolzán no tuvieron un buen partido. Quiroz también lo leyó. Y eligió bien en los cambios. Mandó en el complemento a Laciar y a García. El primero, un tipo encarador. El segundo, inteligente y hábil. Y eso rompió el cerrojo visitante.

Sobre los 15 Plaza probó desde lejos y Migliardi la sacó al corner. Lo tiró García y Brusco la mandó al fondo con un toque en el área chica ante la pasividad de la defensa. Gol y alegría general.

Ferro reaccionó y tuvo dos chances pero falló. El Verdinegro, con Laciar metidísimo clavó su segundo estiletazo. A los 33, en un tiro libre, el Gino "madrugó" a todos tocándosela a Merlo para que éste venciera por segunda vez a Migliardi. Y un par de minutos después, García alargó en una contra para que el propio Laciar dejara en el camino al arquero y estampara el tercero y definitivo.

Partido liquidado, como dice Walter Nelson en la tele. Notable esfuerzo y reacción de San Martín que busca su destino a fuerza de fútbol y de goles.

Las Claves

1 El primer tiempo careció de vuelo futbolístico. San Martín hizo el gasto pero fracasó en la definición. Ferro fue pura cautela. Encima, el calor influyó en el desarrollo.

2 Quiroz, el técnico Verdinegro, metió las variantes justas en el complemento y la historia cambió. Porque Laciar le metió más polenta al ataque y García más atrevimiento.

3 Entonces llegaron los goles locales. Los dos primeros, luego de sendas jugadas de pelota parada. El tercero cayó como fruta seca tras una contra. Otra goleada para soñar.

Sigue arriba

San Martín volvió a ganarle a Ferro en casa después de cuatro años. La última vez había sido en 2003 (2 a 1) y luego hubo un empate y un triunfo ajeno. El 3-0 de ayer cortó esa racha y estiró la paternidad del club sanjuanino, ya que en los 8 partidos que lleva el historial con Ferro, se quedó cuatro veces con el triunfo. Los otros encuentros fueron dos empates y dos triunfos del conjunto porteño. Además, fue la primera vez que San Martín le ganó 3 a 0 a Ferro.

No se fue

Antes del partido de ayer, el DT de Ferro, Oscar Garré dijo que si su equipo no ganaba se iba. Finalmente sus muchachos perdieron pero el ex defensor no renunció. "Hablé con la gente del club y ellos quieren que todos saquemos adelante al equipo", contó el DT que no la tiene fácil porque Ferro está complicado con el promedio.


Walter Cavalli


Ascensoya: ¿Y ahora verdolaga ?

¿Cómo puede ser posible? ¿Cómo puede este equipo, que alguna vez el periodista lo imaginó peleando arriba, que no pueda dar pie con bola y ya ni siquiera empate, sino que pierda en continuado? ¿Porqué siempre se termina escribiendo lo mismo, y cada nota ya no tiene casi valor informativo, sino que parece un ruego, una súplica o un pedido al cielo?

Está claro que pedir la vuelta de los 80 está empapado de locura. Pero también es cierto (y funesto) que la gente de Ferro ya tiene el cuerpo demasiado (mal) acostumbrado a los sábados. Y ahora se instaló una sensación más peliaguda: la de tratar de permanecer en la segunda categoría del fútbol argentino, algo que, a estas horas, se le está haciendo cuesta arriba con una mochila llena de pesares y vacía de puntos.

La derrota en San Juan no sorprende. ¿A quién habría de sorprender? Ferro es un caos por donde se lo mire, pasando por lo institucional, repercutiendo en los deportes históricos y comprometiendo, por lógica, el normal desarrollo del fútbol. ¿Cómo puede asombrar ver a Brusco resolviendo en el área, o a Merlo recibiendo solo en una jugada tan cantada como increíblemente efectiva, en el segundo gol?

No hay lugar para heroicidades. Está claro que, por mucho esfuerzo que sumen los socios (elogiable, digno, desinteresado, supremo) no alcanza. No se pudo conformar un equipo que no pase sobresaltos. Y eso duele, claro que si. Porque, más allá de errores conceptuales, se invirtió en lo que se creyó mejor. En lo que podía sumar para Ferro. En lo que se esperó bueno y resultó malo. Quizás sirva como aprendizaje. Seguramente a tamaña generosidad de los que ponen el dinero les ayudaría mucho una Comisión de Fútbol.

Ferro deberá sostener la categoría con lo que tiene. Con este plantel y con este (u otro) cuerpo técnico. La situación de Garré es insostenible por el propio entrenador. Aún no se despidió. Tal vez no sea aconsejable que lo haga en este delicado momento. El Mago es responsable por los refuerzos. Por los que llegaron y por los que no vinieron. Por la ausencia de enganches que deriva en la escasa audacia y la improvisación de tales en un plantel que no tiene creador. Aún así, con errores y poco margen, Garré debería continuar hasta el final. La llegada de un nuevo DT, sin conocimento previo del plantel que va a heredar, necesitaría de un período de tiempo para ordenarse, que Ferro hoy por hoy no puede ofrecer. Los nombres sonarán con insistencia esta semana. Sepa la gente que toma las decisiones, enfrentar esta situación de la mejor manera posible.

¿Se dieron cuenta? Las notas vienen teniendo el mismo tenor. El msimo carácter. Para que cambien, deberá cambiar Ferro. Este periodista quiere empezar a elogiar. Y para eso Ferro tiene que mejorar. Aún queda tiempo. No mucho.


Bookmark and Share

[volver]


SHWD Soluciones Web Copyright 2002-2025 Grupo Todo Por Ferro