El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
Por los Medios
Así vieron el partido los distintos medios de prensa
ASCENSO YA: LA GENTE ESTA CONFORME
La primer lectura es clara: Ferro no mereció perder. La segunda, quizás sea más dura, y pueda explicar este momento de Oeste, y también el de Olimpo: Ferro dio todo lo que tenía y no le alcanzó; Olimpo ofreció la sensación de jugar a media máquina, y se llevó los tres puntos.
"Cuando me tenga que ir, sea porque la gente se manifieste disconforme, para descomprimir o incluso porque me pueda cansar, voy a ser el primero en dar un paso al costado. A este club lo quiero mucho, siempre dije y lo digo, es mi segunda casa, asi que soy el primero en querer que esto vaya bien. La gente está conforme, asi que voy a seguir peleando y tratando de que salgamos de esta situación" decía Garré, el último en salir del vestuario y el único en buscar la salida de Avenida Avellaneda, donde había un grupo de hinchas de Ferro, que solo le dijeron que "estamos tristes Oscar, los que vamos a todos lados estamos tristes" a lo que Garré les respondió "Nosotros también muchachos, nosotros también". El resto de los players verdes se fueron por Martín de Gainza, cabizbajos.
"A veces necesitamos que nos den un cachetazo para reaccionar, nos pasó con Ben Hur. Fijate que hicimos un primer tiempo excelente y después nos relajamos hasta que nos empataron. Hoy pasó igual, manejamos la pelota hasta el gol, cinco minutos más y después nos relajamos y Ferro nos apretó. Ellos jugaron bien, es cierto que fueron locales y están desesperados por su situación, pero si meten así, seguro que van a levantar" reconocía Matías Villavicencio, una de las columnas más firmes que tuvo el aurinegro ganador. "Costó porque ellos esperaron siempre lo que hacíamos nosotros, incluso cuando íbamos ganando" expresó Marcos Gutiérrez. Lo cierto es que Ferro llegó más y mejor, pero no pudo concretarlo. Olimpo también dispuso de chances, mucho menos en cantidad, pero claras, como la de Monsalvo al travesaño "Enganché y me quedó justa. La quise acomodar al palo pero me picó y le tuve que pegar de otra manera, y dio en el travesaño. La bronca que me agarré, por favor...". Y ahora a pensar en Chaca, ¿no Villa? "Ellos festejaron de gran manera cuando nos ganaron en el Apertura, y nos quedó una vena...vamos a jugarnos todo el lunes". Si ellos lo dicen...
Ferro: Migliardi (3); De la Canal (5); Rodríguez (4); Macalik (5); Cuberas (5); Rodríguez Pagano (5); Pino (-); Carabajal (4); Kmet (4); Akerman (5); Cañas (6)
Cambios: Goñi (4) x Pino; Tonetto x R. Pagano; Castilla x Cañas
Amonestados: De la Canal, Rodríguez, Macalik, R. Pagano, Pino.
Expulsado: Tonetto.
Olimpo: Gutiérrez (6); Fleitas (7); Villavicencio (8); Basanta (6); Tavio (5); Cabrera (7); Wagner (6); Martínez (5); García (5); Carrario (6); Blanco (5)
Cambios: Monsalvo x García; Olivi x Blanco.
Amonestados: Villavicencio; Olivi.
Gol: PT 15min: La pelota la tiene Olimpo, aunque Ferro llegó con chances. Sin embargo, este equipo tiene mano pesada, y alcanza con un cabezazo bárbaro de Cabrera y una mala ubicación de Migliardi para que Olimpo pase al frente. 1-0.
El Juez: Diego Abal (5): Dejó dudas la expulsión, y no juzgó de la misma manera algunas faltas. Flojo.
La figura: Casi que uno se sentía tentado de darle el honor a Cabrera (7) por el gol, o a Fleitas (7), quien entre otros méritos, evitó un gol hecho de Pagano. Sin embargo, el que se cansó de despejar pelotas y darle seguridad a la última línea, cubriendo a las espaldas de todos, fue Matías Villavicencio (8), un caudillo que creció a la sombra del otro caudillo.
Los incidentes: Tristes, por cierto. Algunos hinchas de Ferro fueron a buscar la venganza del partido del Apetura, se la agarraron con un micro, y todo terminó con tres detenidos y un oficial con heridas leves. Mal.
Simone: Bajó en el ascensor con este periodista. Compungido, hubo de responder acerca de cuando iba a estar "Y...por ahí el próximo partido" hasta que la verdad habló por él "Sabés todo lo que me falta"....
Lo mejor: Más allá de la campaña, buena cantidad de público de Ferro. Y algunos que también se llegaron desde Bahía para acompañar a Olimpo. Buena tambien, la gran jugada de Monsalvo. Mereció el gol. Pegó en el palo.
Lo peor: Siéntese y lea, que hay para largo. Cuando muchos hinchas de Oeste lean que Garré siente que la gente está conforme con su gestión, montará en cólera y dirá cosas irreproducibles, seguramente. Más allá de la explosión emotiva, da la sensación de que en Ferro, a falta de referentes válidos, de tipos con experiencia, de los que van a hablar con el árbitro y pesan en su charla, el indicador de temperamento del verde está sentado en el banco y es su entrenador. El Mago, en esta etapa, solo cosechó desdichas. Vale, en su descargo, aclarar que heredó un plantel que dificilmente hubiese elegido, de haber podido, que solo pudo reforzar con cuatro jugadores un grupo hecho y formado para evitar el descenso o la Promoción y que la situación de un club depredado no ayuda para pensar en objetivos mayores. Los graves errores de Garré comienzan con la elección de esos mismos refuerzos. Aquellos que llegaron, pero por sobre todas las cosas, aquellos que no llegaron. La falta de un enlace (o dos, por si uno se lesiona) es tan, pero tan clara, que sería casi irresponsable culpar a los delanteros por no convertir. ¿Quién los alimenta? ¿Los pelotazos de la defensa? ¿Los pases laterales de los volantes? ¿Se la tienen que rebuscar ellos mismos? Este problema no era nuevo. Lo arrastraba Ferro desde el campeonato pasado, incluso con Petrovelli (poco menos que desterrado antes de jugar 5 partidos). Y también está claro que un buen enganche no iba a costar más caro, o no mucho más caro, que los refuerzos que finalmente llegaron. Está claro que la falta de enganche es solo un ítem de una ecuación mucho más profunda. La fragilidad defensiva, incluyendo al arquero, es alarmante. Ferro no es de esos equipos que le meten 4 goles pero mete 5. Penosamente, muy dolorosamente, a Ferro le pueden convertir 4 goles (de hecho, Olimpo le marcó en la única llegada del primer tiempo) pero, por ejemplo, de local todavía no metió goles, y las chances tampoco abundaron. El mediocampo es una incógnita. Carabajal jugó decididamente mal ante Olimpo, Pino no duró ni 30 minutos y Kmet no se notó ni se hizo notar tampoco. Los refuerzos que trajo Garré aún no rindieron y el hincha no se hace ninguna ilusión de que rindan. Íntimamente, ya muchos creen inevitable la Promoción. El tiempo pasa y Ferro juega mal, se repite, aburre y pierde o empata. Los esquemas conservadores tampoco ayudan. ¿A quién puede convenirle defender con 5, aún perdiendo? Porque, y por favor no confundamos, los dichosos carrileros o laterales volantes, no son más que defensores adelantados, y cuando pisan el área rival (muy de vez en cuando) definen como tales. Observar, sino, las tres veces que definió De la Canal ante Chacarita, o el gol que pierde, cantado, Rodríguez Pagano ante Olimpo. ¿Cuál es la genialidad? ¿Qué ataque Cuberas y defienda Akerman? ¿Que Cañas se tire a los pies y De la Canal se pare como 9? ¿No sería mejor que llegue a posición de gol un tipo acostumbrado a definir, en vez de gente acostumbrada a marcar? ¿Cuántas chances de gol tuvieron los delanteros y cuantas los carrileros en estos partidos? ¿Y a alguien le extraña que a Ferro le cueste meter goles, si los que tienen que definir miran como definen los que tienen que marcar? ¿A alguien le extraña que a Ferro le lleguen por todos lados, si los que tienen que marcar están tratando de volver de sus improductivas excursiones al área, o se quieren ubicar en un supuesto mediocampo, mientras el pibe Cañas se tira a los pies en su propia área para parar a Federico García?
Aún así, a Ferro el momento para cambiar ya le pasó. Se salvará de la Promoción o se irá a la misma con Garré como cabeza de grupo y estos jugadores defendiendo la verdolaga, a lo que salga. Es lo que hay, y no hay más. Ahora, si jugando a no perder, pierde lo mismo, ¿porqué, entonces, no jugar a buscarle la cara al arquero rival? Se puede perder, claro que si, pero al menos quedará alguna tranquilidad de haberlo intentado, con los nombres apropiados, en los puestos apropiados, y la actitud necesaria para jugar en, no olvidarse, uno de los más grandes de la categoría.
Gustavo Medina
DIARIO OLE: Tiene onda Verde
Olimpo derrotó en Caballito a Ferro y quedó a dos puntos de Chacarita y Rafaela. El Verdolaga se fue silbado por la gente y sigue en la Promoción.
El auto de Olimpo hace rato que viene pidiendo pista en el Clausura. Algunos problemas en el burro de arranque (un triunfo y cuatro empates consecutivos en el inicio del torneo) le habían nublado el camino al tutú de Madelón. Sin embargo, el equipo bahiense encontró la alineación y el balanceo justo: bien aceitado, puso quinta y ayer, con un triunfo ante Ferro, quedó a dos de la punta. Distinto es lo del Verdolaga, que tiene luz roja en el arco (de local no convirtió goles en el Clausura), como así también en los promedios: sigue en Promoción.
La clave del ganador del Apertura fue la tranquilidad. Pases, toques y serenidad hacen de su juego un espectáculo agradable. Martín Cabrera, eje del visitante, tuvo ayer los espacios suficientes para circular con confianza. Marcó, atacó y facturó. ¡Y cómo! Carrario (movedizo y colaborador en la marca) la bajó, Blanco asistió de primera al 10 y éste, con la testa, se la picó a Migliardi. El 1-0 desató la locura en el banco visitante, y la ira en las tribunas locales. Silbidos y pedidos de actitud fue el hitazo de Caballito. En el complemento, Cabrera pudo haberlo definido y, después, Monsalvo estrelló el segundo en el travesaño. Cerquita...
Los muchachos de Bahía andan transitando la senda correcta para llegar al Bi... Tiene dos paradas bravas antes de llegar a destino: en la fecha que viene juega con Chacarita y en la última, ante Rafaela. Ayer ganó, y tiene onda Verde.
Minutouno: El campeón le ganó a Ferro y se prende
Olimpo, de Bahía Blanca, ganador del torneo Apertura, le ganó anoche a Ferro Carril Oeste por 1-0, en Caballito, y se colocó a dos unidades de los punteros del torneo Clausura de la Primera B Nacional, Chacarita Juniors y Atlético Rafaela.
Olimpo, de Bahía Blanca, ganador del torneo Apertura, le ganó anoche a Ferro Carril Oeste por 1-0, en Caballito, y se colocó a dos unidades de los punteros del torneo Clausura de la Primera B Nacional, Chacarita Juniors y Atlético Rafaela.
El único gol del partido, correspondiente a la undécima fecha, lo anotó el mediocampista Martín Cabrera, de cabeza, a los catorce minutos del segundo tiempo.
El mediocampista local Diego Tonetto, ingresado a los 14 minutos del segundo tiempo, fue expulsado a los 28 minutos de esa etapa por una falta sin pelota a un rival y se ganó la ovación del
público de Ferro.
Antes de comenzar el partido, la hinchada "verde" atacó con piedras un micro que transportaba simpatizantes de Olimpo como venganza a lo sucedido el torneo pasado cuando ambos equipos se
enfrentaron en Bahía Blanca y el partido fue suspendido por agresión al jugador visitante Vicente Monge.
Olimpo (22), cuya distancia respecto de la punta puede ser de tres unidades si Defensa y Justicia (21) vence mañana a Tiro Federal de Rosario, en un partido postergado, ganó en Caballito
con absoluta justicia.
El equipo de Leonardo Madelón superó con claridad a su rival durante el primer tiempo, marcó diferencia en el resultado y debió ampliar la ventaja en el complemento pero la falta de precisión
ofensiva se lo impidió.
Diario Clarín: Olimpo ganó y amenaza
Olimpo se hizo fuerte anoche en Caballito y derrotó, en el cierre de la 11ª fecha, a Ferro como visitante por 1-0 para quedar a 2 puntos de Chacarita y mantener así de la B Nacional, la ilusión intacta de llevarse el Clausura de la B Nacional y ascender directamente a Primera. Con la derrota, Ferro entró en zona de Promoción.
Se hizo fuerte Olimpo, porque a pesar del gol de Martín Cabrera, los locales fueron un poco más y no merecieron irse al descanso en desventaja. El trámite en la primera mitad fue entretenido. Ferro tuvo orden en defensa, aunque una salida apresurada de Migliardi le permitió a la visita abrir el marcador. Fue a los 14 minutos, luego de cuatro toques de cabeza: pared de entre Silvio Carrario e Ismael Blanco, y posterior habilitación del Tweety para Cabrera, quien desde fuera del área tocara el balón de vaselina, como dicen en España, ante la salida del arquero.
A partir de allí Ferro controló las acciones. Tuvo tres chances claras para igualar el partido a través de Cañas, De La Canal y un tiro libre de Julián Kmet que Marcos Gutiérrez envió al córner. Insistió pero no logró concretar para llegar a la igualdad.
La segunda mitad mostró más de lo mismo. Por un lado, Ferro siguió ordenado, siendo dueño del balón pero carente de ideas ofensivas. Esa carencia que marca la floja producción en ataque en este Clausura con 5 goles y una ausencia en las redes de 488 minutos. Y por el otro, Olimpo replegado en su campo a la espera de un contragolpe para liquidar el partido.
Olimpo sigue a paso firme y volvió a la victoria como visitante, casi sin merecerlo. Se encontró con un triunfo cuando casi no lo buscó, sin demostrar que es uno de los mejores del torneo.
Mundoascenso: Triunfó con lo justo
Con un gol de Martín Cabrera en el comienzo del encuentro, el campeón del torneo Apertura, Olimpo derrotó 1 a 0 a un desesperado Ferrocarril Oeste en Caballito y de esta manera se pusieron a dos puntos de los punteros Chacarita y Atlético Rafaela. A pesar de la derrota, los locales merecieron mejor suerte.
El partido comenzó con todo, con ambos conjuntos en la lucha por los tres puntos y el dominio del partido. Ferro tocaba con velocidad y cada vez que aceleraba demostraba que podía generarle peligro a la valla de Marcos Gutiérrez, mientras que Olimpo con menos pases y más precisión llegaba con otro riesgo.
Así fue como a los 14 minutos tras recuperar el balón en tres cuartos del campo a través de Ismael Blanco, la pelota derivó en Silvio Carrario quien habilitó por arriba a Martín Cabrera, para que este desde afuera del área definiera de cabeza por encima del cuerpo del arquero Alejandro Migliardi para decretar el 1 a 0.
Un minuto tardó en responder el conjunto local. Leandro Cañas desbordó por la derecha y al tirar un centro atrás el esférico rebotó en Rogelio Martínez. Mientras todos los jugadores del Verdolaga pedían penal, Cañas se adelantó, recuperó el balón y remató, pero encontró a un Marcos Gutiérrez despierto que le impidió empatar el encuentro.
Con el correr de los minutos el juego de los dirigidos por Oscar Garré fue mejorando y a los 33 tuvo una nueva chance a través de Agustín De la Canal, quien conectó un buen cabezazo, pero esta vez el travesaño fue el que le negó la igualdad antes del descanso.
En el complemento Ferro comenzó con el predominio que había demostrado al final de la primera parte. Así, empujados por su gente, los dirigidos por Oscar Garré inclinaron la cancha con más ímpetu que con fútbol.
A los 52 lo tuvo Lucas Rodríguez Pagano al entrar solo por izquierda, pero su remate encontró el cuerpo de un defensor de la visita. Ocho minutos más tarde De la Canal, quien en la jugada previa se salvó de la expulsión por un planchazo terrible, impactó un potente cabezazo que salvó Martín Wagner sobre la línea.
Con la desesperación de buscar la igualdad, Ferro comenzó a ahogarse con sus ganas y el partido se fue poniendo muy luchado y con faltas muy bruscas. Carrario se salvó de la expulsión por un pisotón sobre Matías Carabajal y luego, De la Canal volvió a zafar de la tarjeta en dos ocaciones más. Primero con un descalificador pisotón sobre el cuello de Wagner y después con un planchazo de atrás sobre otro jugador de Olimpo.
El árbitro Diego Abal, que hasta ahora parecía no estar tan al tanto de estas infracciones puso fin al juego brusco con la expulsión de Diego Tonetto por golpear desde atrás a Leandro Fleitas.
En los próximos 15 minutos Ferro se volcó masivamente al ataque, pero careció de claridad para llegar a la igualdad.
En tanto, Olimpo dispuso de varios contragolpes para liquidar, pero la ineficacia de quienes llegaban con chances para definir le negaron cerrar el encuentro con anterioridad.
Síntesis:
Ferro (0): Alejandro Migliardi; Iván Makalik, Santiago Rodríguez, Maximiliano Cuberas; Lucas Rodríguez Pagano (58 Diego Tonetto), Agustín De la Canal, Matías Carabajal, Cristian Pino (28 Agustín Goñi); Leandro Cañas (79 Carlos Castilla) y Damián Akerman.
DT: Oscar Garré.
Olimpo (1): Marcos Gutiérrez; Leandro Fleitas, Matías Villavicencio, José María Basanta, Cristian Tavio; Martín Cabrera, Martín Wagner, Rogelio Martínez, Federico García (62 Pablo Monsalvo); Ismael Blanco (80 Mauro Olivi) y Silvio Carrario.
DT: Leonardo Madelón.
Gol: 14 Martín Cabrera (O).
Amonestados: Iván Macalik (F), Santiago Rodríguez (F), Lucas Rodríguez Pagano (F), Martín Carabajal (F), Cristian Pino (F), Matías Villavicencio (O) y Mauro Olivi (O).
Expulsado: 73 Diego Tonetto (F).
Árbitro: Diego Abal.
Diario La Nueva Provincia (Bahía Blanca): Se subió al tren
Tenía que ganar y lo hizo. Pareció que por momentos reguló, pero le alcanzó para obtener una victoria que nuevamente lo sitúa en la pelea directa por el título, ese gran objetivo que se planteó el plantel de Olimpo tras ganar el Clausura.
Ferro fue la estación que superó anoche, por la mínima diferencia, aunque diferencia al fin. Con su habitual practicidad en la red adversaria y un enorme derroche colectivo pudo vulnerar a un adversario que le dio mucha lucha, pero que cayó resignado.
Olimpo no jugó un buena fracción inicial, pero su oficio le permitió establecer una ventaja que luego sostuvo a pie firme, merced a la resistencia de su defensa y la calidad de Marcos Gutiérrez bajo los tres palos.
El aurinegro, con su 4-4-2 clásico, entendió rápido las falencias de su adversario (se paró con tres atrás ante el mejor ataque del certamen) y esperó su oportunidad para ponerse arriba en el marcador.
A espaldas de Rodríguez Pagano, la presencia de Martín Cabrera fue un problema insolucionable para el local, a la vez que Carrario supo salir de zona ofensiva para escapar a la marca de los stoppers. Y de esa forma, la escuadra bahiense aprovechó para inclinar la balanza.
A los 14, cuando poco había pasado, el "9" apareció libre en tres cuartos y elevó el balón profundo hacia el ex Talleres, quien, con un cabezazo de emboquillada, encontró a contrapierna a Alejandro Migliardi para el 1-0.
A partir de allí, Olimpo cedió terreno, balón y se resguardó muy atrás, con lo que permitió el adelantamiento del local.
El verde, con el atrevimiento de Cañas, la movilidad de Akerman y las subidas de De la Canal por la derecha, se acercó peligrosamente a la valla de Gutiérrez, pero el "1" respondió en gran forma ante un toque corto de Akerman (no despejó Rogelio Martínez) y un preciso tiro libre de Julián Kmet.
Enfrente, Blanco y Carrario quedaron separados del resto y el arco de Migliardi quedó muy lejos, a tal punto que el aurinegro estuvo los 30 minutos finales sin poder ensayar remates.
La arremetida de Ferro continuó en el arranque de la segunda fracción. Al minuto, un cabezazo de Cuberas (libre de marcas) fue a las manos de Gutiérrez; a los 7, tras un desborde de Cañas, Fleitas realizó un cruce prodigioso ante Rodríguez Pagano y a los 15, Wagner sacó en la línea un frentazo de Akerman.
Olimpo soportó los embates de su rival y a partir del sacrificio de sus once elementos para achicar espacios fue controlando cada vez los intentos ofensivos del local.
Y tras la expulsión de Tonetto aparecieron los espacios que buscaba para volver a lastimar de contragolpe. Sin embargo, careció de precisión en los metros finales y por ello la diferencia fue exigua.
El triunfo terminó siendo ajustado, pero lo importante es que Olimpo se quedó con los tres puntos y ya piensa en Chacarita, un rival directo en la lucha por obtener el título.
Pablo Alvarez
[volver]
|