HOME HOME
BUSCAR
  El Club
  Fútbol
  Deportes
  Educación Física
  Escuelas Deportivas
  Social
  Verdolagas
  El Sitio

  Newsletter
  Noticias RSS
  Noticias anteriores

FerroWeb TV
El Escudo no se mancha
30 Años Campeón Nacional Invicto
Ferro, Ahora y Siempre
Grupo Facebook
Twitter
Sitio Anterior

Por los Medios

Así vieron el partido los distintos medios de prensa


Diario Olé: Bajo Cero

Crisis energética a full: el Pincha y Ferro no tuvieron luces ni gas y fue un aburrido 0 a 0. El termómetro de Oeste igual quedó recalentado: otro empate y zafa.

Para el que aguanta la categoría, caer en Promo es una deshonra. Merecías un descenso pero hubo equipos peores que el tuyo. Para el que pretende batacazo desde abajo, resulta un premio estímulo. No te dio para campeón aunque sacaste de la galera una segunda chance. En desventaja deportiva, claro. Y bancate el sufrimiento. Todo en regla, como el 0-0 que Ferro rascó en Caseros. Sí, rascó. No fue más que Estudiantes (tampoco menos) y quedó mejor parado para definir una serie que, entre clubes de B Nacional y B Metro, históricamente se inclinó hacia los de arriba. Nervios de acero para una nueva versión futbolera de lucha de clases...

La térmica fue bajo cero. Y no sólo por mandato del termómetro. La sensación en el ambiente fue negativa. Era una final, la primera. Y cada cual atendió su juego... Unos por ascender, otros por mantenerse. Dos recetas de insípido sabor. El Pincha pretendió poner pelota al piso en un campo minado. Mucha triangulación, escasa eficacia. De hecho, Juan Martín, su suspendido goleador (de 20 gritos en la temporada), era más que Cigogna y Martella juntos, detrás de un alambrado. Ojo, lo del Verde también fue olvidable aunque, al menos, en 94' generó un mano a mano (Cáceres se lo tapó a Magnetti). El resto, porte de otra categoría hasta que la bocha intentó correr. Así andan los trenes en este país... Y en el rejunte voraz de cuerpos, no hubo diferencias. Apenas un par de sustos, leves, por centros enroscados y arqueros dubitativos. A propósito, antecedentes en mano, Ferro dependerá el miércoles mucho más de Chiche Migliardi y su arco invicto (algo que repitió en 15 de sus 35 partidos en la 06/07) que de la puntería de Akerman y Simone, dos de los responsables de la sequía de Oeste en Caballito, otro invicto en el año, pero a la inversa: sin goles en nueve partidos... Y ya no es tiempo de raspar. Bustos y Carabajal (llegó a la 5 amarilla) fueron figuritas en Caseros como volantes centrales, bien lejos del área y del glamour. Eso sí, ahora tendrán más espacios y menos excusas. Aunque a Ferro, otro 0-0 le cabe justito en esta futbolera lucha de clases...

Alejandro Migliardi, arquero de Ferro
Mantener el cero en el arco no depende sólo de mí. Mis compañeros se esforzaron hasta último minuto.

Goux lucha con su rodilla
Una vez en el vestuario, Luciano Goux mostraba algunos signos de dolor tras el empate. Y el motivo fue una molestia que arrastra desde la final contra Almirante en su rodilla derecha. "Hoy (por ayer) me resentí en la zona y por eso me voy a volver a infiltrar para ver si se me pasa el dolor. Espero que pueda estar en condiciones para la revancha, habrá que esperar", aseguró el defensor. ¿Podrá llegar?

Se tiene fe

Della Picca cree que Ferro sentirá presión y el Pincha la capitalizará.


No fue el mejor resultado para Estudiantes, tampoco el peor. Rodolfo Della Picca sabe que en Caballito deberán ganar para subir a la B Nacional y le sobra confianza, autoestima. Es más, hasta se animó a presagiar lo que sucederá en el duelo final: "Llegamos bien parados para el miércoles, porque imaginamos que Ferro hará otro planteo. Es una cancha grande, su propia gente los va a presionar y todo eso jugará a favor nuestro, no tengo dudas".

¿Qué le faltó al Pincha para abrir la cuenta? Ese era el gran interrogante luego del 0-0, y el DT no esquivó el bulto: "Sabíamos que sería un partido duro, trabado. Tuvimos el control de la pelota, pero en los últimos metros no pudimos hacer mucho. Un poco fue porque no le encontramos la vuelta, y además Ferro hizo un buen trabajo defensivo". ¿Cómo podrá revertirlo? Otra pregunta que tiene respuesta cierta para Della Picca: "Por suerte regresará Juan Martín, un jugador muy importante en el ataque". ¿Se podrá festejar? "El grupo tiene una actitud tremenda. Seguiremos dando pelea", finalizó el técnico. La fe, intacta...

Sigue así

José Luis Brown ya advirtió que no piensa en cambiar el dibujo táctico.


Con la premisa de no perder en la ida, el equipo que conduce José Luis Brown consiguió su primer objetivo. Claro, seguramente en las próximas horas el DT se replanteará varias cuestiones, ya que el nivel demostrado por su equipo en el frío mediodía de Caseros fue por debajo de lo esperado. "Soy consciente de que no tuvimos la posesión del balón en casi todo el partido ni creamos muchas situaciones de gol. Sin embargo, hay que rescatar que los muchachos estuvieron concentrados durante los 90 minutos y se pararon muy bien en el campo", arrancó.

Con el alejamiento de dos jugadores clave en su 11 titular (De la Canal y Rodríguez Pagano se fueron al fútbol chipriota), el Tata tuvo que improvisar un equipo diezmado. Y pensando en la vuelta, ya advirtió que no cambiará el sistema de juego: "El esquema lo vamos a mantener; si todo sale como lo planificamos, este equipo llega con cinco hombres al área rival, pero hoy (ayer) no nos dejaron".

Ahora, el entrenador tendrá 72 horas para pensar en la reválida, donde con un empate conseguirá dejar a Ferro en la BN.

Baja sensible

Matías Carabajal llegó a la quinta amarilla y se perderá la vuelta. Su lugar lo ocuparía Catalán.


Sin dudas fue el punto más alto de Ferro. Debió luchar casi en soledad en el mediocampo para controlar los embates de Estudiantes y no dio por perdida ninguna bocha. Sin embargo, a falta de un minuto para que finalizara el tiempo reglamentario, Matías Carabajal vio la amarilla por un foul, inexistente, sobre Cristian Lillo y se perderá la revancha por haber llegado a su quinta tarjeta.

"Me voy muy triste porque tenía ganas de estar en el último partido para dejar a Ferro en la categoría, pero ya no hay tiempo para lamentarse y el miércoles estaré haciendo fuerzas desde afuera", comentó el Morro. Además, el de ayer pudo haber sido su último partido con la camiseta del Verdolaga, ya que es pretendido por Mario Gómez en Gimnasia -J- (el 5 es oriundo de Jujuy). Su reemplazante pensando en la revancha sería Luis Catalán.


Martín Macchiavello  mmacchiavello@ole.com.ar


Diario Clarín: Ferro supo cómo aguantar la presión de Estudiantes

Si vuelven a empatar el miércoles, Ferro seguirá en la B Nacional.

Uno jugó sin ningún apuro y el otro se apuró en los momentos en los que debía serenarse. Esto, sumado a un árbitro que cortó mucho el juego y no permitió fluidez, dieron como resultado un aburrido 0 a 0 en el partido de ida de la Promoción por un lugar en la B Nacional entre Estudiantes de Buenos Aires y Ferro.

Más allá de que José Luis Brown dijo que no juegan pensando en la ventaja deportiva, no sorprendió que el visitante plantease el partido con dos líneas de cuatro que nunca se desarmaron, y demorando el juego cada vez que se presentó la ocasión. No se puede pedirle mucho más a un equipo que sólo ganó tres partidos en el semestre, con ocho goles anotados.

Estudiantes, por su parte, sabiendo que debía conseguir el triunfo como local, salió a buscar el partido. Pero, pese a tener mucho más tiempo la pelota, no supo encontrarle la vuelta al mezquino sistema de su rival y los delanteros, Martella y Cigogna, casi nunca pudieron recibir juego por abajo. Los de Della Picca extrañaron mucho al goleador Juan Martín, suspendido, sintieron la seguidilla de partidos y terminaron tirando centros que nunca complicaron a un seguro Migliardi.

Sin embargo, más allá de que tuvo menos tiempo la pelota, las más claras fueron para el visitante. En el primer tiempo, un cabezazo de Simone rozó el ángulo; en la segunda parte tuvo una Magnetti y, cuando agonizaba el partido, Cáceres estuvo muy rápido de reflejos para desviar con el pecho un tiro libre de Castellani que le había picado cerca del cuerpo.

De cara al partido de vuelta, que será el miércoles en Caballito, Della Picca tendrá que trabajar en la definición mientras que Brown deberá ser consciente de que salir únicamente a buscar el cero en el arco propio, puede ser peligroso.

Qué se dijo

José Luis Brown - (DT de Ferro)


"Nunca hablamos de especular. Hay que jugar con la seriedad que lo hicimos hoy, aunque no salió lo que habíamos planeado".

Rodolfo Della Picca - (DT de Estudiantes)

"Tengo fe en que vamos a festejar el miércoles. Cuando un equipo está fuerte de la cabeza, cualquier cosa puede pasar. Sólo faltó el gol".

Matías Carabajal - (volante de Ferro)

"Hicimos las cosas bien, nos faltó un poco de juego. Ahora son ellos los que se tienen que desesperar por ganar".


Diario La Nación: Un deslucido empate, una serie sin definición

Estudiantes y Ferro igualaron 0 a 0 en el partido de ida; el miércoles, el desquite

Demasiada expectativa para tan pocas emociones. El empate 0-0 entre Estudiantes y Ferro, en el partido de ida por la Promoción por un lugar en la primera B Nacional, dejó la serie abierta. El miércoles, a las 15, en Caballito, y sin la presencia de público visitante, se jugará el desquite y se dilucidará la incógnita. Con la igualdad de ayer, Ferro quedó mejor posicionado, porque un nuevo empate le posibilitará -debido a la ventaja deportiva- conservar la categoría. Hay un dato que también juega a favor del conjunto que conduce José Luis Brown: nunca un equipo de la primera B logró ascender por esta instancia.

Las urgencias de Estudiantes, apurado por sacar una ventaja, limitaron a los locales, que demostraron ímpetu, pero escasa claridad para acercar peligro sobre el arco de Migliardi. Ferro, con una propuesta más conservadora, generó mayor riesgo. Un cabezazo de Simone, un remate de Magnetti, y un tiro libre ejecutado por Castellani, le otorgaron mayor presencia ofensiva a los visitantes, que para el desquite no contarán con Carabajal, que ayer llegó a la quinta tarjeta amarilla. En Estudiantes podrá reaparecer el goleador Juan Martín.

Los hinchas insultaron a Grondona
Los simpatizantes de Estudiantes insultaron ayer al presidente de la AFA, Julio Grondona, en repudio por las últimas decisiones tomadas por el Tribunal de Disciplina. La continuidad del match con Almirante Brown, luego de la agresión sufrida por Cáceres, fue uno de los motivos.


Infobae: Ferro empató y por ahora no desciende

El equipo de Caballito igualó 0 a 0 con Estudiantes de Buenos Aires. En caso de repetir el score en la revancha del miércoles, seguirá en la segunda categoría del fútbol argentino. Cómo fue el encuentro


El encuentro, que se desarrolló en el estadio que Estudiantes posee en la localidad bonaerense de Caseros sin público visitante, tuvo un trámite deslucido, con muchas imprecisiones y en el que Ferro se mostró algo más ordenado y rescató un valioso empate.

Es que el conjunto de Caballito por ser de la categoría superior tendrá ventaja deportiva en caso de igualdad en puntos y goles, con lo cual tiene todo a su favor para seguir al menos una temporada más en la Primera B Nacional, ya que su rival está obligado a ganar en la revancha y no tendrá público a favor.

Estudiantes, apurado por la necesidad de sacar ventajas en la serie, mostró hoy mucho ímpetu y ganas y si bien dominó el balón a lo largo de la mayor parte del partido, careció de ideas para generar peligro a tal punto que apenas tuvo una chance clara de gol y recién fue a los 90 minutos de juego.

Ferro, en cambio, se mostró más cauteloso, pues despreocupado en ataque pese a que tuvo las mejores opciones de gol, se encargó de cortar el juego generado por los volantes rivales y de neutralizar a los siempre complicados delanteros de Estudiantes, que casi ni tocaron el balón en todo el partido.

Todas las pelotas de los locales pasaron por los pies del generador de fútbol Pablo Rodríguez, quien igualmente nunca encontró su lugar en la cancha y por su falta de eficacia hizo deslucir el trabajo de Cristian Bustos, un león en esa zona que robó infinidad de balones.

Sin embargo, el volante central de Ferro, Matías Carabajal, quien recibió su quinta amonestación por lo que no podrá jugar la revancha, realizó un excelente trabajo para cortar el circuito de Estudiantes y junto a la gran tarea del central Santiago Rodríguez evitaron cualquier opción de gol local.

De todas maneras, la clave del partido estuvo en que ninguno de los dos equipos supo como hilvanar una jugada clara en los últimos 25 metros de la cancha y un dato que revela la falta de claridad en el juego es que de las cuatro chances de gol, la mitad vinieron de pelota parada.

En la primera etapa, la única jugada de real peligro fue a favor de Ferro a los 20 minutos, con un tiro libre de Diego Tonetto, que cabeceó Fabricio Simone y rozó la base del poste derecho del "Cubito" Walter Cáceres.

En el segundo tiempo, el dibujo táctico del partido no se modificó por lo que Estudiantes volvió a dominar el balón sin profundidad y Ferro evidenció nuevamente el mayor oficio de sus jugadores para controlar el desarrollo del juego y para tener nuevamente las mejores opciones de gol.

Carabajal, la figura del deslucido partido, habilitó a los 27 minutos al ingresado Gastón Magnetti por derecha y con un derechazo bajo hizo esforzar a Cáceres, quien a un minuto del final volvió a sobresalir al desviar un tiro libre recto al arco ejecutado por Gonzalo Castellani.

Empero, pese a no merecerlo, Estudiantes casi se lleva la victoria a los 45 cuando un remate cruzado por izquierda de Pablo Rodríguez casi se cuela en el arco de Alejandro Migliardi, quien respondió bien en su única intervención para dejar a Ferro mejor parado de cara a la revancha a jugarse el miércoles en su cancha.

Síntesis
Estudiantes de Buenos Aires (0): Walter Cáceres; Hernán González, Luciano Goux y Pedro Bocca; Javier Umbides, Cristian Lillo, Cristian Bustos y Diego Ludueña; Pablo Rodríguez; Daniel Cigogna y Lucas Martella. DT: Rodolfo Della Picca.

Ferro Carril Oeste (0): Alejandro Migliardi; Pablo Saucedo, Ivan Macalik, Santiago Rodríguez y Maximiliano Cuberas; Mariano Barale, Matías Carabajal, Julián Kmet y Diego Tonetto; Damián Akerman y Fabricio Simone. DT: José Luis Brown.

Arbitro: Alejandro Toia.

Cancha: Estudiantes de Buenos Aires.


Minutouno: Estudiantes y Ferro aburrieron a todos

El partido de ida por la promoción terminó 0 a 0, en un resultado que favorece a Ferro. La revancha se juega el miércoles en Caballito, y con un empate, el local mantendrá su lugar en el Nacional B

Estudiantes de Caseros, ganador del Torneo Reducido de la Primera B Metropolitana, debió conformarse hoy con igualar como local sin goles ante Ferro, en el partido de ida por la Promoción.

De esta forma, si el conjunto verdolaga consigue un nuevo empate en la revancha, revalidará su plaza en la segunda categoría del fútbol local por tener ventaja deportiva respecto a su par de Caseros.

El desquite, que se disputará el próximo miércoles, a partir de las 15, en Caballito, será televisado en directo por TyC Sports.

Al igual que en el partido de esta tarde, el desquite tampoco podrá ser presenciado por hinchas visitantes a raíz de una disposición elevada por la Subsecretaria de Seguridad de Espectáculos Futbolísticos, dirigida por Javier Castrilli.

El encuentro de ida contó con un trámite chato y deslucido y en ese contexto ambos conjuntos evidenciaron grandes limitaciones técnicas a la hora de manejar el balón con criterio.

Si bien en el balance final el local contó con mayor dominio de la pelota fue impotente a la hora de transformar esa posesión en situaciones claras de gol.


Mundoascenso: Ferro hizo su negocio

En el primer encuentro por la promoción, Estudiantes y Ferro igualaron 0 a 0 en Caseros y deberán esperar los últimos 90 minutos que se disputarán el miércoles en Caballito. El equipo del “Tata” Brown fue en búsqueda de su negocio y logró que “El Pincha” no gane en su cancha.
Fue un duelo estratégico apasionante. Más allá de la adrenalina que inunda a los protagonistas en este tipo de certámenes, Estudiantes y Ferro no lograron sacar ventajas en el resultado e igualaron 0 a 0.

El partido fue muy intenso, con idas y vueltas permanentes, pero faltaron situaciones de gol y carecieron de buen juego. Apenas hubo algunas pinceladas cuando se juntaron los creativos del “Pincha” o en el momento en que Ferro decidió buscar a “Cubito” Cáceres.

Desde el inicio, Estudiantes insinuó mejor trato de pelota, fue un equipo dinámico, aunque Migliardi no se lució. Pablo Rodríguez y Umbides parecían encontrar el camino por la derecha, pero Tonetto y Cuberas los fueron anulando de a poco. Hasta allí, Cristian Lillo era el dueño del medio juego porque el balón siempre pasó por él.

Cuando Matías Carabajal –gran ausente en la vuelta- se soltó, las acciones se inclinaron. “El Morro” le robó el protagonismo al “5” rival y recuperó todas las pelotas que cruzaban por su zona central. Así, Ferro creció y se animó a inquietar a la defensa de Estudiantes. Culminó el primer tiempo, pero faltaban jugadas trascendentes cerca de las áreas.

Los segundos 45 no variaron demasiado. Es más, fue menos intenso y faltaron ideas. Della Picca se dio cuenta que Martella no tuvo relevancia en el juego e introdujo a Pereira. Los delanteros del “Pincha” no recibieron muchas pelotas, al igual que los punteros de “Oeste”, Akerman y Simone.

Faltó riesgo, Estudiantes sintió el desgaste y no supo desplegar el juego que demostró ante Morón y, sin dudas, no tuvo a Juan Martín. Ferro buscó controlar el partido, en base a la exigencia física y a la experiencia de sus jugadores. El miércoles, en Caballito, un terreno más amplio será testigo de la resolución de la “promo” y será una incógnita saber si “El Pincha” podrá desplegar su fútbol o si “El Verdolaga” vuelve a imprimir lo ocurrido este sábado.

Síntesis:

Estudiantes (0): Cáceres; H. González, Goux, Bocca; Umbides, Lillo, Bustos, Ludueña; Rodríguez; Cigogna y Martella. DT: R. Della Picca.
Suplentes: Jaime, J. González, Quevedo.

Ferro (0): Migliardi; Saucedo, Macalik, S. Rodríguez, Cuberas; Barale, Carabajal, Kmet, Tonetto; Akerman y Simone. DT: José L. Brown.
Suplentes: Otarola y Catalán.

Amonestados: H. González, Rodríguez (E). Migliardi, Macalik, Rodríguez, Cuberas, Carabajal, Kmet (F).

La Figura: Carabajal (F)

Arbitro: Alejandro Toia

Estadio: Ciudad de Caseros


Santiago Figueredo


Ascensoya: ¿Quién perdió?

A priori, hasta el menos avispado podrá decir que si hay empate, no hubo derrotados. Sin embargo, eso no quiere decir que tanto Estudiantes y Ferro no hayan dejado jirones pensando en la vuelta, el miércoles a las 3 de la tarde en Caballito.

El Pincha perdió una chance preciosa de sacar ventaja en su casa para mantenerla en Caballito, donde Ferro no marcó goles oficiales en lo que va del año. Y perdió esa chance jugando muy mal, en un terreno muy complicado, con Ferro que se cerró bien atrás. No generó chances a lo largo de todo el partido, buscó con centros a un Juan Martín ausente y un Martella que nunca fue lo mismo. No sufrió, es cierto, sofocones en el arco de Cáceres, pero careció de profundidad e ideas, algo . Demasiado poco para un equipo que quiere ascender. Estudiantes perdió una chance. Ahora tiene que ir a pelear el ascenso en Caballito, con todo el pueblo verdolaga en las tribunas y ni un pincha habilitado para concurrir.

Oeste perdió, nada más ni nada menos, que a Matías Carabajal. El mejor, el único que mostró estar a la altura de esta final. Al buen manejo, a la claridad conceptual, al traslado correcto (le puso una bocha de gol a Magnetti, que Teté tartamudeó y definió mal), le sumó el espíritu guerrero, los dientes apretados, el coraje que todo volante central debe tener. En el último minuto de juego fue abajo, cometió infracción y vio la amarilla. La quinta. La última del Morro jugando en Ferro porque se va para Jujuy a defender los colores del Lobo. Se va dejando todo para que Ferro se quede en la B Nacional. Merecía hacerlo desde la cancha y no podrá ser. Seguramente el Morro lo alentará desde la platea el miércoles.

El Pincha perdió la chance de ganarlo de local. Ferro pierde a su mejor jugador, a su símbolo, a su emblema. Y la gente que concurrió a la cancha, sea hincha o periodista, perdió, vaya si perdió, dos horas de su vida ante semejante bodrio que hizo doler los ojos de todos. ¿Esto es todo lo que va a dar Estudiantes? ¿Este Ferro saldrá también a ver que hace el equipo de Della Pica en Caballito porque el empate le alcanza? Esta tarde de Caseros no ofrecieron nada. Lucha, garra, pierna fuerte, deberían ser añadidos a la virtud del juego, no el principal atributo que tienen. Pero de juego no hubo nada. No apareció Rodríguez, y Martella no tuvo alimento. No hubo quien habilitara (porque Ferro juega sin enganche) a Akerman y a Simone, porque el que Ferro peleó tanto y se tuvo que pasar la tarde chamuyando a Bocca y a Goux.

En fin, ni Pinchas ni Verdolagas nos dieron algo digno. Ojalá se hayan guardado toda la artillería para el miércoles. Estudiantes recupera a Juan Martín. Ferro juega protegido por la mística del Echeverri. Se volverán a ver. Y sin lugar para errores.

Estudiantes: Cáceres (6); González (5); Bocca (6); Goux (6); Ludueña (5); Umbides (4); Lillo (5); Bustos (4); Rodríguez (3); Martella (3); Cigogna (4)

Cambios: Mazzina x Ludueña, Pereyra x Martella.

Amonestados: González, Rodríguez.

Ferro: Migliardi (6); Saucedo (5); Macalik (6); Rodríguez (6); Cuberas (6); Baralle (4); Carabajal (7); Kmet (5); Tonetto (4); Akerman (3); Simone (3).

Cambios: Magnetti x Akerman; Matías Díaz x Baralle, Castellani x Tonetto

Amonestados: Migliardi, Rodríguez, Carabajal, Kmet, Tonetto.

El Juez: Alejandro Toia (7): Correcto arbitraje, en la sanción de las amarillas y sin problemas.

La figura: Matías Carabajal (7): El Morro, dentro un partido pobrísimo, se destacó con sus virtudes de siempre, a la que le agregó la cuota de jerarquía para este tipo de finales. Injusto que no pueda jugar la vuelta en Caballito.

Lo peor: Finales sin público visitante, algo inadmisible desde el punto de vista del folclore. Imperdonable. El partido, el frío, el campo de juego, la llovizna. Carabajal afuera del partido final.

Lo mejor: Que aún les queda un partido para mejorar


TyC Sports: Ferro quedó mejor parado para la revancha

El conjunto de Caballito, que tiene ventaja deportiva en la Promoción, consiguió un empate clave como visitante ante el Pincha, que deberá ganar en la vuelta para lograr el ascenso a la B Nacional.
Ferro, que busca mantenerse en la B Nacional y cuenta con ventaja deportiva, logró un empate fundamental frente a Estudiantes, en condición de visitante, y quedó muy bien parado para la revancha de la Promoción, que se disputará el miércoles a las 15, por TyC Sports.

Se esperaba un partido trabado, muy disputado en el medio y jugado con uñas y dientes. Así fue el primer tiempo: ambos se cuidaron mucho, no se desplegaron por las bandas, mantuvieron sus líneas de cuatro bien armas y se procuraron más por controlar al rival que por generar situaciones de peligro en el arco de enfrente. Obviamente, el espectáculo fue aburrido y despertó bostezos.

Empujado por su gente y por la necesidad de ganar, debido a la ventaja deportiva que posee el equipo de José Luis Brown, el conjunto local tomó la iniciativa y se adueñó del balón en los minutos iniciales, pero careció de ideas en ofensiva y jamás puso en aprietos a la defensa visitante, que esperó bien y no anduvo con rodeos a la hora de sacarla.

La cancha, en muy mal estado, no colaboró para nada y los centros empezaron a tomar protagonismo. En ese rubro se mostró un poco mejor el Verde, que contó con la única clara de la etapa inicial: a los 20, Sergio Rodríguez peinó un centro y la pelota rozó el ángulo derecho de un Walter Cáceres totalmente sorprendido. Ferro se animó a partir de esa jugada, se hizo fuerte en el medio, con el buen trabajo de Matías Carabajal, y salió a buscar. Sin embargo, también tuvo serias deficiencias para realizar tres pases seguidos y Damián Akerman, su goleador, pasó desapercibido.

Estudiantes volvió a adelantase en el último cuarto de hora, aunque Daniel Cigogna y Lucas Martella no tomaron contacto con la pelota. Los de Rodolfo Della Picca no lograron quebrar el poblado mediocampo de Ferro, que no dejó un hueco para jugar. Entre tanta pierna fuerte y tan poca inventiva, el cero le quedó bien a los dos.

El complemento fue más de lo mismo, ya que el temor a quedar mal parado en una contra quebró todo intento de atacar con mucha gente. El Pincha tuvo más la pelota, pero las chances más claras fueron para el conjunto de Caballito. A los 27, el ingresado Gastón Magnetti quedó mano a mano y remató mordido al cuerpo de Walter Cáceres.

En los minutos finales, Ferro se dedicó a cuidarse para mantener su ventaja deportiva y definir todo en su casa, mientras que Estudiantes se apagó por completo y jamás encontró variantes para romper el empate. Sobre el cierre, Gastón Castellán ejecutó un tiro libre y Cáceres, quien casi se pasa, la despejó con el pecho. El 0-0 le cayó como anillo al dedo a la visita, que tendrá una baja fundamental para la vuelta: Carabajal, la figura del cotejo, llegó a la quinta amarilla.


FORMACIONES Y CAMBIOS:

ESTUDIANTES (BA): Walter Cáceres; Hernán González, Luciano Goux, Pedro Bocca, Diego Ludueña (ST 33m Luciano Mazzina); Javier Umbides, Cristian Lillo, Cristian Bustos, Pablo Rodríguez; Daniel Cigogna y Lucas Martella (ST 34m Facundo Pereyra). DT: Rodolfo Della Picca.

FERRO: Alejandro Migliardi; Pablo Saucedo, Ivan Macalik, Sergio Rodríguez, Maximiliano Cuberas; Mariano Barale (ST 31m Matías Díaz), Matías Carabajal, Julián Kmet, Diego Tonetto (ST 36m Gastón Castellán); Damián Akerman (ST 16m Gastón Magnetti) y Fabricio Simone. DT: José Luis Brown.


Diario Popular: El Pincha y Ferro se guardaron las emociones

Le dieron vida a un típico partido de ida y Oeste quedó mejor parado

Sería hora de sentarse a pensar en la conveniencia de mantener la idea de consumar una definición a partido y revancha. Si bien dos partidos dan más la sensación de que un equipo es superior a otro, por lo general suele ocurrir que las precauciones terminan siendo las que se imponen y los cotejos de ida se suelen convertir en unos bodrios insoportables en donde los dos equipos suelen “patear todo para adelante”. Ayer pasó algo más o menos parecido a eso. Ferro jamás se salió del libreto y Estudiantes, estuvo lejos de aquel equipo que se mostró en las instancias finales del Reducido y si bien, obligado por la desventaja deportiva y por su condición de local, buscó un poco más, tampoco hizo los méritos suficientes como para llevarse algo más que ese cero redondo. Ahora se volverán a ver las caras en Caballito, dentro de tres días y el empate le servirá a Ferro para continuar en la Primera B Nacional y el Pincha deberá ganar, para coronar una gran campaña y subir.
Unos quince minutos le costó a Ferro acomodarse en el partido. Fue el rato en donde el equipo de Caseros tuvo un dominio territorial más nítido. Ni siquiera el doble volante central que propuso el Tata Brown (con el Morro Carabajal más retrasado y Kmet unos metros más adelante) pudo frenar a Umbides y a Bustos, que se corrieron la vida. Pero claro que el Pincha falló de mitad de cancha hacia adelante. Pero Pablo Rodríguez nunca encontró la posición para desequilibrar y además, Cigogna bajó unos cuantos metros para hacerse de la pelota y se notó la ausencia de Juan Martín. De todas maneras tuvo, antes de los cinco minutos, una clara con un remate de Pablo Rodríguez que pasó muy cerca. Ferro se fue asentando con el infatigable trabajo de Barale por derecha, que abortó las subidas de Ludueña y estuvo a punto de desnivelar, con un cabezazo hacia atrás de Simone.
El segundo tiempo pareció un calco. Estudiantes salió con otros bríos y cerca del cuarto de hora, vino la polémica, con aquella caída de Cigogna dentro del área. Pero con mucha seguridad, Toia desestimó la supuesta falta. La única diferencia con la parte inicial fue que en el último cuarto de hora Ferro decidió bajar la persiana y apostar todo al contraataque. A pesar de que sobre el final cada equipo dispuso de una chance para llevarse la victoria, los dos decidieron guardarse las emociones para la próxima.


Alberto Ballestero


26noticias.com.ar: El empate fue la mejor Promoción para Ferro

El equipo de Caballito igualó 0-0 frente a Estudiantes, en Caseros, y le alcanzará con sacar un punto en la revancha del miércoles para mantenerse en la Primera “B” Nacional.

Estudiantes de Buenos Aires igualó hoy con Ferro Carril Oeste por 0-0, de local, en el partido de ida de la Promoción para la B Nacional, por lo que el equipo visitante, en caso de repetir la igualdad en la revancha del miércoles, seguirá en la segunda categoría del fútbol argentino.

El encuentro, que se desarrolló en el estadio que Estudiantes posee en la localidad bonaerense de Caseros sin público visitante, tuvo un trámite deslucido, con muchas imprecisiones y en el que Ferro se mostró algo más ordenado y rescató un valioso empate.

Es que el conjunto de Caballito por ser de la categoría superior tendrá ventaja deportiva en caso de igualdad en puntos y goles, con lo cual tiene todo a su favor para seguir al menos una temporada más en la Primera B Nacional, ya que su rival está obligado a ganar en la revancha y no tendrá público a favor.

Estudiantes, apurado por la necesidad de sacar ventajas en la serie, mostró hoy mucho ímpetu y ganas y si bien dominó el balón a lo largo de la mayor parte del partido, careció de ideas para generar peligro a tal punto que apenas tuvo una chance clara de gol y recién fue a los 90 minutos de juego.

Ferro, en cambio, se mostró más cauteloso, pues despreocupado en ataque pese a que tuvo las mejores opciones de gol, se encargó de cortar el juego generado por los volantes rivales y de neutralizar a los siempre complicados delanteros de Estudiantes, que casi ni tocaron el balón en todo el partido.

Todas las pelotas de los locales pasaron por los pies del generador de fútbol Pablo Rodríguez, quien igualmente nunca encontró su lugar en la cancha y por su falta de eficacia hizo deslucir el trabajo de Cristian Bustos, un león en en esa zona que robó infinidad de balones.

Sin embargo, el volante central de Ferro, Matías Carabajal, quien recibió su quinta amonestación por lo que no podrá jugar la revancha, realizó un excelente trabajo para cortar el circuito de Estudiantes y junto a la gran tarea del central Santiago Rodríguez evitaron cualquier opción de gol local.

De todas maneras, la clave del partido estuvo en que ninguno de los dos equipos supo como hilvanar una jugada clara en los últimos 25 metros de la cancha y un dato que revela la falta de claridad en el juego es que de las cuatro chances de gol, la mitad vinieron de pelota parada.

En la primera etapa, la única jugada de real peligro fue a favor de Ferro a los 20 minutos, con un tiro libre de Diego Tonetto, que cabeceó Fabricio Simone y rozó la base del poste derecho del "Cubito" Walter Cáceres.

En el segundo tiempo, el dibujo táctico del partido no se modificó por lo que Estudiantes volvió a dominar el balón sin profundidad y Ferro evidenció nuevamente el mayor oficio de sus jugadores para controlar el desarrollo del juego y para tener nuevamente las mejores opciones de gol.

Carabajal, la figura del deslucido partido, habilitó a los 27 minutos al ingresado Gastón Magnetti por derecha y con un derechazo bajo hizo esforzar a Cáceres, quien a un minuto del final volvió a sobresalir al desviar un tiro libre recto al arco ejecutado por Gonzalo Castellani.

Empero, pese a no merecerlo, Estudiantes casi se lleva la victoria a los 45 cuando un remate cruzado por izquierda de Pablo Rodríguez casi se cuela en el arco de Alejandro Migliardi, quien respondió bien en su única intervención para dejar a Ferro mejor parado de cara a la revancha a jugarse el miércoles en su cancha.

- Síntesis -

Estudiantes de Buenos Aires (0): Walter Cáceres; Hernán González, Luciano Goux y Pedro Bocca; Javier Umbides, Cristian Lillo, Cristian Bustos y Diego Ludueña; Pablo Rodríguez; Daniel Cigogna y Lucas Martella. DT: Rodolfo Della Picca.

Ferro Carril Oeste (0): Alejandro Migliardi; Pablo Saucedo, Ivan Macalik, Santiago Rodríguez y Maximiliano Cuberas; Mariano Barale, Matías Carabajal, Julián Kmet y Diego Tonetto; Damián Akerman y Fabricio Simone. DT: José Luis Brown.


Bookmark and Share

[volver]


SHWD Soluciones Web Copyright 2002-2025 Grupo Todo Por Ferro