El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
Por los Medios
Así vieron el partido los distintos medios de prensa
DIARIO CRONICA COMODORO RIVADAVIA: Sigue “verde” para la definición
La Comisión de Actividades Infantiles volvió a tener problemas a la hora de definir las situaciones de gol que creó y cayó como local ante Ferro por 2 a 1 dejando escapar una buena oportunidad para meterse en el lote de los cinco primeros. Vicente Monje y Gonzalo Castellani anotaron los goles del “verde” mientras que Emanuel Morales había convertido el empate transitorio.
Es una pena, pero parece no haber caso. El “azzurro”, por momentos jugando bien y por otros no tanto, genera varias chances de gol por partido pero sin poder dar la puntada final para concretarlas en gol. Ayer, nuevamente esta falta de definición fue la principal razón por la cual el equipo no pudo sumar de a tres y dejó en el camino la chance inmejorable de integrarse al grupo que pelea bien arriba.
Ferro fue un digno rival, el conjunto de Carlos Trullet tuvo bien claro desde el principio lo que debía hacer para llevarse “algo” hacia Caballito. Mucha presión en el mediocampo, orden defensivo y tratar de sacarle el mayor rédito posible a las situaciones que se le presentaran, fueron los principales argumentos del equipo capitalino.
Y justamente esa virtud de saber aprovechar al máximo cada chance a su favor fue el por qué de este triunfo de Ferro. Antes de llegar al cuarto de hora, el “verde” capitalizó una imperdonable distracción del “azzurro” en un tiro de esquina.
Ante tanto contrario grandote que pisó su área, la CAI descuidó justamente al más “chiquito” que se acercó hasta su arco y Vicente Monje en total soledad conectó de cabeza en centro enviado por Gonzalo Castellani para clavar la pelota junto a un palo y gritar el primero.
A pesar del golpe recibido, el “azzurro” mantuvo el orden y rápidamente encontró la igualdad a través de la misma vía con que la visita se había puesto en ventaja. Corner desde la derecha enviado por Ricardo Chavarri que Matías Jara bajó de cabeza en el punto penal, para que Emanuel Morales, también de cabeza, empujara al fondo del arco.
Con la lógica tranquilidad de haber conseguido el empate la CAI se adueñó del balón y generó un par de situaciones claras de gol que no pudo concretar por la falta de puntería a la hora de definir y por una gran tapada de Guillermo Hernando para callarle el grito de gol a Matías Jara.
Pero Ferro nuevamente sacó jugo de una piedra. A falta de un minuto para finalizar la etapa inicial, Gonzalo Castellani no dejó dudas sobre su buena pegada y colgó en el ángulo un tiro libre frontal que dejó sin chances a Emanuel Trípodi.
En el complemento la CAI continuó buscando pero ya sin tanta claridad ni serenidad a la hora de elegir el camino para tratar de llegar a la igualdad. Ferro supo como cerrarle los espacios basándose principalmente en el gran trabajo de Matías Carabajal quien corrió a todos en el medio y fue casi impasable para los jugadores del “azzurro”.
La CAI, a pesar de contar con un par de chances más para convertir, no supo como entrarle al “verde” para terminar chocando con el ordenado fondo visitante y su propia impotencia, la cual se vió claramente reflejada en la infantil expulsión de Diego Romero.
Una gran oportunidad dejó escapar el “azzurro” para seguir en una posición expectante con respecto a la promoción, el conjunto de Diego Cocca no pudo aprovechar estos dos partidos consecutivos como local y perdió terreno con los de arriba. Ahora el “azzurro” deberá hacerse fuerte de visitante para tratar de seguir sumando. Tiro Federal en Rosario será la próxima parada de los muchachos de Diego Cocca.
La figura
Matías Carabajal: el volante central fue el dueño absoluto de la mitad de la cancha, cortó los circuitos de juego del “azzurro” y fue gran gestor de las variantes ofensivas que mostró Ferro. De yapa, en el epílogo del encuentro, hizo echar a Diego Romero por una fuerte falta desde atrás que le cometió el juvenil mediocampista.
Minuto 91
Hoy perdimos nosotros la chance de seguir prendidos ahí arriba, es una lástima pero ahora no nos queda otra que seguir trabajando en la semana para tratar la próxima fecha de conseguir los tres puntos que fue lo que no pudimos conseguir en estas dos fechas de local. (Franco Asencio, jugador de la CAI).
La verdad que nos está costando últimamente poder sacar puntos importantes de local y eso es algo que tenemos que cambiar rápidamente. De igual manera, este partido no debe bajarnos los brazos, este es un torneo muy parejo y el que gana dos partidos seguidos se ubica en puestos importantes. (Eduardo Casais, defensor “azzurro”)
Nos llevamos tres puntos importantísimos que nos permiten de a poco seguir escapándole a la promoción. Creo que fuimos inteligentes, pudiendo aprovechar las chances que se nos presentaron y sabiendo cómo jugar con viento en contra. (Guillermo Hernando, arquero de Ferro que olvidó sacarse el cassette que trajo desde Buenos Aires)
Estoy convencido que el nivel del equipo sigue siendo bueno, si en cada partido contabilizamos las chances de gol, especialmente de local, siempre somos justos ganadores. Hoy nos llegaron dos veces y de pelota parada mientras que nosotros tuvimos seis o sietes situaciones y convertimos una sola, entonces es muy difícil ganar así. (Diego Cocca, técnico de “azzurro”).
Mandarina y limón
Mandarina: cuesta mucho poder destacar algo en una tarde gris y fría donde además el equipo comodorense cayó derrotado. Tal vez lo más destacado sea la buena predisposición de los jugadores y el cuerpo técnico que a pesar de la derrota siempre dialogaron con la prensa realizando una buena autocrítica.
Limón: la gran chance desperdiciada por el “azzurro” con dos partidos seguidos como local en los cuales sumó tan sólo un punto y cedió mucho terreno en la lucha por tratar de jugar una promoción con la Primera A. Al conjunto comodorense le está costando mucho poder sumar de a tres en nuestra ciudad. Otra, se cortó una serie de 12 partidos sin derrotas en el Estadio Municipal.
Diario Olé: La tierra bendita
Ferro venció a la CAI en Comodoro, donde acumula tres victorias al hilo. El Verde sigue engrosando el promedio.
Lo que para la mayoría se transforma en una odisea, para Ferro se convierte en una travesía de placer. Visitar a la CAI en Comodoro, pese a las fuertes ráfagas de viento del lugar, no es problema para el Verde. Por el contrario, le sienta muy bien y ayer quedó demotrado: 2-1 en el Sur, donde ya acumula tres victorias al hilo. Sí, es la tierra bendita... Y así, aunque hoy continúa en zona de Promo para no bajar, Oeste va engrosando el promedio y también se acomoda arriba. Enfrente, el Azzurro no supo cómo mantener la fortaleza en su casa (ver Chau, Chau...) y se quedó sin nada.
Si el visitante retornó a Caballito con los tres puntos bajo el brazo, se debió a varias cosas. Por empezar, el gran trabajo de Monje a la hora de anular a Casais, pero siempre mirando el arco rival. Porque con su velocidad y manejo, el Plumero desarmó a una defensa endeble, y hasta se dio el lujo de poner la cabeza para el 1-0. Sin embargo, los de Diego Cocca reaccionaron y a través de la misma vía llegaron a la igualdad (Morales metió el testazo). Pero ese 1-1 duró hasta que aparecieron las otras virtudes del Verde: la pegada magistral de Castellani que se clavó en un ángulo; la firmeza de Hernando y Brown en el fondo; Carabajal sólido en el medio, y Salmerón -quien volvía de una operación de apendicitis- siempre molesto y movedizo en el ataque. Ese combo fue mucho para un local que con los ingresos de Asencio y Romero (en el final vio la roja por un codazo) mejoró, pero que careció de ideas. La alegría fue del team de Carlos Trullet, que buscó y encontró un merecido premio.
Comodoro Rivadavia - (Corresponsal Olé).
Diario Clarín: Con este triunfo, Ferro respira
Por: COMODORO RIVADAVIA. ESPECIAL
Sin sobrarle nada, Ferro le ganó 2 a 1 a la CAI en Comodoro Rivadavia y le cortó una racha de 12 partidos invicto como local. De esta forma, el conjunto dirigido por Trullet volvió a sumar de a tres y se aleja de la zona de Promoción.
A pesar del buen arranque de la CAI, los visitantes abrieron el marcador temprano cuando Monje cabeceó sin marca el centro enviado por Castellani. Poco le duró igual la alegría a los de Caballito: cinco minutos más tarde Chavarri ejecutó un córner, Caamaño la peinó y Morales definió. El empate le sentaba mejor al partido. Cuando se terminaba el primer tiempo, Vidal le cometió un foul torpe a Castellani al borde del área que el mismo jugador ejecutó con precisión por encima de la barrera para volver a darle la ventaja a los visitantes antes de irse al vestuario.
El segundo tiempo transcurrió entre los frustrados intentos locales, con Rolle como abanderado, y los contragolpes visitantes liderados por Monje, la figura de la cancha, y Salmerón. Suficiente para Ferro que sufrió y sumó.
Diario Popular: Gran triunfo de Ferro, en Comodoro
Ferro (con los goles de Vicente Monje y Gonzalo Castellani) consiguió un triunfo valiosísimo en Comodoro Rivadavia sobre la CAI (marcó Emanuel Morales) por 2-1; mientras que Unión de Santa Fe (descontó Fernando Márquez) recibió todos los silbidos al caer de local 2-1 ante Tiro Federal de Rosario (goles de Cristian Carnero y Leandro Armani).
Así están las posiciones: San Martín (Tuc.), 56; Godoy Cruz, 51; Belgrano, 48; Rafaela, 45; Quilmes y Chacarita, 44; Unión y Tiro Federal, 42.
[volver]
|