HOME HOME
BUSCAR
  El Club
  Fútbol
  Deportes
  Educación Física
  Escuelas Deportivas
  Social
  Verdolagas
  El Sitio

  Newsletter
  Noticias RSS
  Noticias anteriores

FerroWeb TV
El Escudo no se mancha
30 Años Campeón Nacional Invicto
Ferro, Ahora y Siempre
Grupo Facebook
Twitter
Sitio Anterior

06.02.11 - 11:30 ¦ Futbol Juvenil

Actualidad de las Inferiores

FUTBOL AMATEUR

Dando curso nomás a la nueva política diseñada por el Organo Fiduciario, de tener Inferiores coordinadas y dirigidas en cada una de sus categorías por hombres que hayan pasado por la institución, el Futbol Amateur de Ferro Carril Oeste, cumplió este sábado su segunda semana de trabajos de pretemporada, con algunas noticias totalmente confirmadas, y otras, en vías de serlo, en cuestión de horas.


Inferiores FerroCUERPO TECNICO
La Coordinación General está a cargo del ex jugador de la institución Marcelo Broggi, quien a su vez será el entrenador de la Cuarta División (Cat 92, 91 y 90, esta última con futbolistas que en junio venidero tendrán edad de contrato profesional). En tanto, en horas más se producirá la confirmación respecto del hombre que será sumado para dirigir la Quinta (Cat 93) y Sexta (94). En estas divisiones, denominadas “grandes”, que trabajan en horario matutino, la preparación física está cargo de los profesores Ariel Cervini y Mariano Mattia, dos hombres de vasta experiencia en el club, quienes se reparten los distintos trabajos diarios. Por su parte, por la tarde, y con la coordinación de otro hombre “cien por ciento Caballito”, como lo es el “Pelado” Rodolfo Pereira, además técnico de la Séptima (Cat 95), también ha llegado al club otro ex jugador y reciente coordinador en el Club Atlético Los Andes, Marcelo “Chelo” Ríos, quien tendrá a su cargo la Octava (Cat 96). La Novena (Cat 97), será dirigida por la dupla Pereira-Ríos), y la preparación física corre por cuenta de dos ”profes” recientemente contratados, Jorge Brítez y Sebastián García, quienes a su vez serán supervisados por Cervini o Mattia, de acuerdo al trabajo y al día correspondiente.


LAS PRACTICAS
Desde que comenzaron, allá por el lunes 24 de febrero, los trabajos se llevan a cabo de lunes a sábado, con el siguiente diagrama para Cuarta Quinta y Sexta: Lunes, en Caballito, entre las 7 y las 8 horas, para evitar las altas temperaturas que se viene registrando últimamente; martes, miércoles y jueves, en Pontevedra, con tareas en doble turno, compactado para realizarlo enteramente en horario matutino. Los micros salen de la “Puerta 6” a las 7, y el regreso es aproximadamente a las 15 en el mismo lugar. Los futbolistas desayunan yogurt y cereales y luego en el intervalo se les da frutas y bebida para reponer sales. Los viernes y sábado, el trabajo se centra nuevamente en Caballito, donde se alternan las tareas físicas con las futbolísticas. Las divisiones “chicas” vinieron trabajando hasta ahora en Caballito, pero a partir del martes próximo, realizarán el mismo esquema que las “grandes”.

En tanto, aún no se ha descartado que alternativamente, desde la Cuarta a la Octava, concentren una semana cada una en Pontevedra, con el objetivo de que los grupos se sientan más unidos y los trabajos se puedan llevar a cabo con más tiempo.


LA RELACION CON LA PRIMERA
El diálogo entre el entrenador de la Primera División, José María BIanco, y Marcelo Broggi es más que fluido, incluso el “Chaucha” ya estuvo observando entrenamientos enteros de las categorías “grandes”, llevó de pretemporada a Córdoba al jugador Claudio Alfonso (Cat 93) y este último viernes, los profesionales que no enfrentarían por la noche a Unión, jugaron un encuentro ante la Cuarta.


EL PARTIDO
Este cotejo finalizó 0 a 0, y los juveniles que puso en la cancha Marcelo Broggi fueron: Adrián Domínguez (Alan Báez), Santiago Ballari, Mauro Lema (Franco Borque), Diego Carballo, Rodrigo Martínez, Gustavo Pereyra (Juan Cosmedes), Facundo Módolo, Julio Illanes, Marcos acuña, Maximiliano Blanco y Claudio Alfonso (Juan Castro). El técnico Broggi señaló que “si bien hace falta mucho trabajo para que estos chicos continúen progresando y puedan estar a disposición cuando el técnico de Primera los necesite, estoy contento porque dejaron todo en la cancha, con mucha actitud y sacrificio, a pesar de estar en plena pretemporada”.


LA PENSION
Durante el corriente mes, los jugadores provenientes del interior del país que ocupan lugar en la pensión, están alojados en el predio de Pontevedra, dado que ya ha dejado de funcionar como tal el anexo de la calle Federico García Lorca. Una vez finalizados los trabajos en la que será la nueva pensión, los chicos regresarán a la Capital, y será a fin de mes.


LOS “PROFES”
Como dijimos, Ariel Cervini y Mariano Mattia son los encargados de “poner a punto” en los físico, a los futbolistas que ahora por ahí se quejan de la dureza de los trabajos, pero que después con el correr del año, podrán demostrar, como ya ha ocurrido en temporadas anteriores, que están para batallar a la par de cualquier plantel del fútbol de AFA.

Ambos dialogaron con este medio, para decirnos que “estamos muy conformes con lo realizado hasta el momento, con los objetivos cumplidos para estas dos semanas, que nos habíamos fijado. Además nosotros tenemos la suerte de que en fútbol juvenil las pretemporadas son más largas que en lo profesional, lo que nos permite desarrollar un trabajo más al modo europeo si se quiere. Esto nos permite realizar un trabajo bien de base, ya sea en resistencia, fuerza y potencia. Estoy seguro que vamos a llegar en óptimas condiciones a la competencia” (Ariel Cervini).

“Lo importante es que hemos podido conseguir los lugares para poder entrenar sin inconvenientes, nos están dando una mano muy grande en lo que tiene que ver con los materiales de trabajo y la idea es que ya en marzo se puedan jugar los amistosos que los técnicos crean convenientes, buscando ya la puesta a punto definitiva para la competencia oficial” (Mariano Mattia).


PRUEBA DE JUGADORES
No está estipulado que haya prueba general de futbolistas, una vez que Marcelo Broggi haya finalizado de evaluar la materia prima con que contará cada categoría. Teniendo en cuenta que al menos una veintena de jugadores ha quedado en libertad de acción en los últimos días, lo más probable es que se prueben jugadores en puestos determinados, los que serán dados a conocer oportunamente


AGRADECIMIENTO
A través de Gabriel Amans, integrante de la Sub Comisión de Fútbol Profesional, se hace llegar un profundo agradecimiento al señor Héctor Garnier, Secretario General de UTEDYC, quien consiguió que los jugadores juveniles de Ferro tengan a partir del próximo torneo, “ropa de salida”, es decir, el uniforme que vestirán cada vez que les toque jugar en calidad de visitantes. Con este importante apoyo, los pibe de Ferro estarán ataviados a la altura de los acontecimientos.

Informe realizado por Beto Ramos


Bookmark and Share

[volver]


SHWD Soluciones Web Copyright 2002-2025 Grupo Todo Por Ferro