HOME HOME
BUSCAR
  El Club
  Fútbol
  Deportes
  Educación Física
  Escuelas Deportivas
  Social
  Verdolagas
  El Sitio

  Newsletter
  Noticias RSS
  Noticias anteriores

FerroWeb TV
El Escudo no se mancha
30 Años Campeón Nacional Invicto
Ferro, Ahora y Siempre
Grupo Facebook
Twitter
Sitio Anterior

03.07.13 - 14:18 ¦ Generales

TODO ES HISTORIA VERDOLAGA - VOS SOS DE LA B: más bajo no podía caer

Los dirigentes de la B, viejos zorros la amplísima mayoría, hicieron valer el “Un Club: Un Voto”. Sabedores que –aún debilitado institucionalmente– Ferro contaría con más plantel que la mayoría de los participantes; algunos de ellos, ni siquiera consiguieron militar un año en 1ª A; optaron por una encerrona: formatear un torneo donde los diez primeros de la tabla general disputarían una fase final, con el único premio para los dos primeros de añadirse en Semifinales: con un “golpe de suerte”, una gran e inesperada actuación de los propios o, sencillamente, una “mala tarde” de los contrarios, podía ser que el candidato que “paga 2 pesos”, se quede en las gateras del campeonato. Fue así …
Pero vayamos al principio. Para encarar la edición 2001/02, se optó por el timonel técnico de Rodolfo ´Fito´ Della Pica, un tipo de la divisional, quien eligió una decena de refuerzos. El guardameta fue Juan Carlos Raña, correcto arquero del ascenso. Dos “rústicos” –como se los denomina ahora– para la defensa: Jesús Nievas y Christian Yriarte, de regular rendimiento, para no perder la costumbre. Para el medio, una “lija” que raspaba rivales, haciendo el trabajo sucio: Walter Verón; un interesante producto de la categoría, que no deslumbraba pero rendía y tenía gol: Luis "Lucho´Sosa (10 tantos, 5 de penal) y dos enganches que no aportaron demasiado: el livianito Miguel Rubino y otro que la cédula marcaba que estaba de vuelta, el ex racinguista Roberto Galarza. Para el ataque, Ariel Mangiantini, quien emigró al exterior promediando la temporada. Sobre el tramo final llegó Gastón Tosi para el carril derecho. El “touch de distinción” lo volvió a aportar Jorge Federico el "Coco´ Reinoso, quien renovó su vínculo con Ferro, tras su exquisita performance en el torneo anterior, integrando uno de los peores planteles de la historia verdolaga. Para el siguiente período, 2002/03, culminó su ciclo activo en San Miguel. El fútbol superó rápido el duelo de su retiro.

Parados: Sosa, De La Canal, Tula, Maxi Velásquez, Raña y Walter Verón. Hincados: Décima, Salmerón, Galarza, Mangiantini y Marcelo.
Parados: Sosa, De La Canal, Tula, Maxi Velásquez, Raña y Walter Verón. Hincados: Décima, Salmerón, Galarza, Mangiantini y Marcelo.

Reinoso aparte, los “importados” se ensamblaron correctamente con varios jóvenes que prometían: Maxi Velázquez rápidamente le ganó la titularidad a Yriarte, Tula a Nievas, Alexis Ferrero y De La Canal alternaban en las formaciones titulares. El "perro´ Décima era titular en el medio Klein y Molfeso hacían sus primeras horas de vuelo, mientras que Salmerón y Mario Costas complementaban a Mangiantini en eso de hacer goles: hasta su partida, el zarateño llegaba a 11 conquistas. El Pupi lo igualó, pero jugando todo el torneo, en tanto que Costas resultó el máximo goleador, con 19 tantos.

El goleador del Equipo que más puntos obtuvo y no salió campeón: Mario Costas.
El goleador del Equipo que más puntos obtuvo y no salió campeón: Mario Costas.

Tras la etapa clasificatoria, Ferro consiguió el primer puesto de la tabla, con 81 puntos, seis más que el segundo, Deportivo Español. Ambos, tenían el “privilegio” de esperar a los otros ocho mejor clasificados en la general, los cuales debían eliminarse en octavos y cuartos de final.
En semifinales, Oeste enfrentó a Brown de Adrogué igualando los dos encuentros; que casi lo elimina en la última jugada en la revancha en Caballito: la “trampa” reglamentaria estuvo a punto de dejarlo fuera de la final.
Español, por su parte, superó a Estudiantes de Buenos Aires, de igual forma: empató en cero los dos encuentros.

El hombre de la máscara es Maxi Velázquez. Disputó las finales con fractura de malar.
El hombre de la máscara es Maxi Velázquez. Disputó las finales con fractura de malar.
En el partido de ida en el Bajo Flores, el Deportivo pegó fuerte. Sorprendió con 3 goles de Pelanda y obtuvo una considerable diferencia que supo mantener en la revancha en Caballito, donde perdió por la mínima diferencia. La usina de rumores señaló que hubo jugadores que “no pusieron todo” en el primer partido: extraño, el técnico Della Pica los confirmó para la segunda final.

Con una intolerancia reprochable, la parcialidad verdolaga no permitió que el ganador diera la vuelta olímpica en el estadio arquitecto Etcheverry.
El dolor de la derrota, opacó una información que consignó el diario Olé, Oeste mantenía esa política de descarte con sus jugadores de inferiores: “Ferro dejó en libertad de acción a jugadores que, en algún momento, pintaban para más: Walter y Diego González, Matías Aimaro, Natalio Portillo y Fernando Sanjurjo, que estuvo la última temporada a préstamo en Defensores de Belgrano. En cambio, se le hicieron primeros contratos al volante Diego Ledesma, y al defensor Nicolás Loccisano”. http://old.ole.com.ar/diario/2002/07/07/a-412776.htm

“Coco” Reinoso, un ¿baluarte? dos temporadas consecutivas. Aquí en la primera final ante Español.
“Coco” Reinoso, un ¿baluarte? dos temporadas consecutivas. Aquí en la primera final ante Español.

Temporada 2001/2002 Resultados y Goleadores
1 Estudiantes (BA) 0-2 FERRO (Luis Sosa y Luis Salmerón)
2 FERRO (Salmerón, Maxi Velázquez y Ariel Mangiantini 2)4-1 Cambaceres
3 Almirante Brown 1-1 FERRO (Juan C. Lago Estalote e/c)
4 FERRO (Salmerón) 1-0 Brown (Adrogué)
5 Argentino (R) 1-0 FERRO
6 FERRO (Sosa –p-) 1-1 Ituzaingó
7 Tristán Suárez 1-2 FERRO (Mario Costas y Mario Marcelo)
8 FERRO (Mangiantini) 1-0 All Boys
9 Atlanta 0-2 FERRO (Costas y Mangiantini)
10 FERRO (Salmerón y Félix Décima) 2-0 San Telmo
11 Sportivo Italiano 3-1 FERRO (Marcelo)
12 FERRO (Luis Sosa –p-, Alexis Ferrero, Salmerón y Mangiantini) 4-1 Argentino de Quilmes
13 Deportivo Morón 0-0 FERRO
14 FERRO (Sosa –p-, Mangiantini y Costas) 3-0 Temperley
15 Sarmiento (Junín) 2-2 FERRO (Velázquez y Cristian Tula)
16 FERRO (Marcelo, Tula, Mangiantini 2 y Velázquez 3) 7-0 Dep. Merlo
17 San Miguel 3-1 FERRO (Costas)
18 FERRO (Salmerón) 1-1 Deportivo Español
19 Flandria 0-1 FERRO (Sosa)
20 Deportivo Armenio 2-1 FERRO (Costas)
21 FERRO (Mangiantini 3 y Costas) 4-1 Talleres (RE)
22 FERRO 4-0 Estudiantes (BA) (Costas 2, Sosa y Migliónico e/c)
23 Cambaceres 1-2 FERRO (Costas 2)
24 FERRO (Luis Sosa –p-) 1-2 Almirante Brown
25 Brown (Adrogué) 1-1 FERRO (Costas)
26 FERRO (Sosa 2) 2-0 Argentino (R)
27 Ituzaingó 0-2 FERRO (Natalio Portillo y Costas)
28 FERRO (Luis Sosa –p-) 1-1 Tristán Suárez
29 All Boys 0-2 FERRO (Salmerón y Costas)
30 FERRO (Jesús Nievas, Costas y Lucas Bevacqua) 3-0 Atlanta
31 San Telmo 0-2 FERRO (Cristian Tula y Bevacqua)
32 FERRO 0-2 Sportivo Italiano
33 Argentino de Quilmes 2-2 FERRO (Costas y Salmerón)
34 FERRO (Walter Verón 2 y Costas) 3-0 Deportivo Morón
35 Temperley 1-0 FERRO
36 FERRO (Portillo) 1-0 Sarmiento (Junín)
37 Deportivo Merlo 1-3 FERRO (Costas y Salmerón 2)
38 FERRO (Eugenio Klein, Salmerón y Costas) 3-0 San Miguel
39 Deportivo Español 1-0 FERRO
40 FERRO 0-0 Flandria
41 FERRO (Klein, Tula, Jaime Molfeso 2 y Gastón Tosi) 5-0 Dep. Armenio
42 Talleres (RE) 4-1 FERRO (Agustín De la Canal)
Semi-Finales
Brown (Adrogué) 0-0 FERRO
Estudiantes (BA) 0-0 Deportivo Español
Revancha
FERRO (Costas) 1-1 Brown (Adrogué)
DEPORTIVO ESPAÑOL 0-0 Estudiantes (BA)
Finales
Ida Jun 29 Deportivo Español 3-1 FERRO (Bevacqua)
Revancha Jul 6 FERRO (Tula) 1-0 DEPORTIVO ESPAÑOL

Posiciones (Etapa Clasificatoria)
1.Ferro C. Oeste 81
2.Dep. Español 75 (*)
3.Estudiantes (BA) 73
4.Sp. Italiano 72
5.Brown (Adrogué) 67
6.Dep. Armenio 65
7.Almirante Brown 64
8.All Boys 62
9.Flandria 62
10.Deportivo Morón 61
11.Arg. de Rosario 60
12.Arg. de Quilmes 59
13.Temperley 58
14.Talleres (R.E.) 54
15.Sarmiento (J) 53
16.Cambaceres 52
17.San Miguel 52
18.San Telmo 47
19.Tristán Suárez 39
20.Atlanta 33
21.Deportivo Merlo 29 (**)
22.Ituzaingó 22 (**)

(*) 1er. Partido Final Ganó 3 a 1 a Ferro. 2do. Partido Final, perdió
1 a 0. Ascendió al Nacional B por diferencia de gol.
(**)Descendieron por promedio.

Fuentes: Base de Datos del Fútbol Argentino, josecarluccio.blogspot.com, diario Olé.



Walter R. Marcote  info@ferroweb.com.ar



Bookmark and Share

[volver]


SHWD Soluciones Web Copyright 2002-2025 Grupo Todo Por Ferro