El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
28.07.14 - 20:15 ¦ Futbol Profesional
Presentan libro: Gorro, bandera y vincha
En el marco de los festejos por el 110 aniversario del club Ferro Carril Oeste el libro "Gorro, bandera y vincha”, cuentos de fútbol, será presentado el sábado 02 de agosto a las 19 en el estadio, ubicado en Avellaneda 1240 de la Capital Federal.
“Gorro, bandera y vincha”, edición de autor 2014, es un libro donde Pablo Sehtman presenta una galería de personajes que a la hora de transpirar la camiseta no se guardan nada.
Mientras Horacio “el mudo” Aleva, histórico fotógrafo de cancha, ilustra la tapa y no escatima lujo, desde el prólogo y la contratapa, los periodistas deportivos Waldemar Iglesias y Hernán Sartori engalanan con sus estupendas plumas 18 cuentos donde el fútbol y la literatura se pasan la pelota con cabeza siempre levantada y pelota al pie.
Iglesias, miembro del CIHF (Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol) y editor de las distinguidas columnas de Planeta Redondo en Clarín.com, apunta que Pablo Sehtman es un autor que abraza pasiones y sabe contar historias. Le gustan las construcciones colectivas. Y cierta épica. En las palabras escritas de este libro - que es mucho más que Gorro, bandera y vincha- Pablo es intenso, directo y cercano.
“Después de descubrir a Sehtman me queda una sensación que parece menor pero es definitiva:
quiero jugar un picado con él. Yo quiero jugar en su equipo. Pablo además nos dice que el fútbol somos todos. Porque el espacio de pertenencia es lo más relevante, porque existe la posibilidad de equivocarse y de mejorar, porque la infancia nos invita a jugar y también a buscar con una pelota a la mitad de la cuadra de esa calle en la que todos vivimos. La del fútbol. La de este libro”, remata Waldemar.
Sartori, editor de deportes de Clarín, aporta que en estas páginas, como en la vida, los valores son mucho más que el exitismo fugaz. Los personajes descriptos por Pablo Sehtman cobran vida y aleccionan.
“El fútbol es la banda de sonido de esta obra que describe a una generación que supo disfrutar de la amistad, del barrio o de ese clásico esperado para salvar el honor. “Gorro, bandera y vincha”, ese trío que se ofrecía inseparable en los tablones de la adolescencia, invita a disfrutar relatos compactos. Sólo hay que dejarse llevar”, concluye Hernán.
Pablo Sehtman nació en Córdoba en abril de 1964. Creció en Caballito, barrio donde vive actualmente. Es actor, cineasta, maestro primario y especialista en literatura Infantil y juvenil. Egresado del Normal 4 en 1985, a la fecha sigue trabajando como docente en la escuela pública San José de Calasanz. En 2010 hizo su debut literario con “Huele a tablón” de Ediciones Al Arco.
Contacto con el autor: gorrobanderayvincha@yahoo.com.ar
Facebook.: Gorro, bandera y vincha. Cuentos de fútbol
|