El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
07.10.14 - 23:30 ¦ Actualidad Institucional
RECORDANDO: Marcha por Ferro 28/12/2002 - Primera Parte
Con el inminente levantamiento de la quiebra del Club Ferro Carril Oeste, FerroWeb les acerca una serie de acontecimientos producidos en la etapa más triste y difícil que le tocara transitar a nuestra institución y a todos sus socios e hinchas.
Así es como un 28/12/2002 se realizó una movilizarse con una multitudinaria marcha por el barrio de Caballito. Con la desolación a cuestas que implicaba el nuevo estado falencial y la figura del fideicomiso de administración deportivo, el hincha y socio de Ferro marchaba por las calles con un inmenso dolor y gran tristeza por ser testigos del peor momento institucional del club de Caballito.
Reproducimos a continuación lo reflejado por nuestra página web aquel 28/12/2002 donde se realizaba la primer movilización de la gente de Ferro contra la quiebra de la institución
Publicación textual www.ferroweb.com.ar -28/12/2002
"El sábado 28 de diciembre de 2002 socios del Club Ferro Carril Oeste marcharon por el barrio para oponerse a la quiebra del club. Buscaban además, mostrar que si los socios y algunos hinchas que quieren el club y han pasado tiempo de su vida en la actividad social y cultural del club se juntan y unen fuerzas, podrán afrontar con seriedad a este pedido de quiebra.
La marcha que comenzó en la puerta de la sede y culminó en Acoyte y Rivadavia, se desarrolló con plena tranquilidad y paz. La gente de Ferro cantaba canciones identificándose constantemente con el barrio de Caballito y mostrando, de alguna manera, que si el barrio apoya, al Juez le va a ser difícil tomar una medida que implique el perjuicio del Club.
Insultos contra el juez, canciones en contra de la quiebra, mucho verde y familias se hicieron presentes en la esquina de Acoyte y Rivadavia. Recordemos que esa misma esquina el año pasado fue uno de los centros más importantes de protesta contra el corralito. Un año después, esa esquina se convierte en un lugar de protesta para los socios de Ferro, ya que como decía alguno de sus cantos “…..Ferro no se compra, Ferro no se vende, Ferro es Caballito, Ferro es de la gente, dale Oe dale Oe….”
Esperando que en un futuro cercano, el club vuelva a sus verdaderos dueños.
La permanencia en Acoyte y Rivadavia por unos 40 minutos mientras se cantaba culminó con insultos a Carlos Ávila (dueño de TyC Sports) en uno de sus locales de Locos x El fútbol que se encuentra sobre Rivadavia al frente del popularmente conocido “Parque Rivadavia”. Esta actitud por parte de los manifestantes muestra que la gente de Ferro tiene intenciones de tener memoria, ya que repudiaron con esta actitud a una década en la cual la televisión perjudicó a distintos equipos de fútbol con sus designaciones de transmisión en los que se encontraba Ferro.
Recordemos que durante mucho tiempo el club de Caballito era transmitido los Lunes.
Cuando la marcha se terminaba y se regresaba a la puerta de la sede se paso por la casa de Jorge Corso, padre de Marcelo Corso, aquel dirigente que durante su gestión aumentó el pasivo del club de forma indiscriminada, siendo él, uno de los culpables de que el club se encuentre en la situación actual.
Se lo insultó y se le comunicó a los vecinos que en ese lugar vivía el padre de una de las personas que había provocado la situación actual del club.
La marcha culminó con total tranquilidad y normalidad hasta llegar al punto de salida, la sede. En este lugar, algunos se comenzaron a insultar con un grupo de personas que, con total indiferencia a la situación, jugaban al tenis.
La marcha arrojó una serie de puntos positivos, la movilización mostró que no hay pasividad por parte de los socios e hinchas del club que quieren revertir esta situación, pero que quede claro, los socios e hinchas se movilizan EXCLUSIVAMENTE POR FERRO y de ninguna manera en apoyo a ninguna conducción, todos lo hacen POR Y PARA FERRO, para demostrar su amor por el club y para decir PRESENTE en estos momentos difíciles.
Y que el Juez Herrera sepa que estarán atentos para defender el club.
Esperemos que la gente de Ferro pueda dar vuelta esta situación y recuperar lo que les pertenece: la administración del club.
Lo destacable: La gente que estuvo presente.
Pudo verse hinchas y socios de todas las edades, gente mayor con dificultades para caminar pero que marchaban por Ferro, jóvenes, chicos, y hasta perros con la camiseta verde.
No faltó el apoyo externo: Se acercaron y marcharon integrantes de las Asambleas Populares del Cid Campeador, Parque Rivadavia y vecinos de Caballito. También pudo verse algunos hinchas de Argentinos.
Yo estuve ahí . . .
Yamila (hincha de Ferro)
“Estoy acá para apoyar al Club y que no quiebre”
Hilda (vecina del Barrio)
“Me indigna mucha lo que pasa. Me pone bien que la gente no se calle”
Asamblea Popular Cid Campeador
“Argentina es Maradona y Caballito es FERRO. Es lo más grande que hay en el barrio y por eso estamos aquí, apoyando”
Maxi (hincha de Ferro)
“Ferro es una parte muy importante en mi vida, espero que podamos volver a tener el Ferro de antes, el de los 80”
Andrea (hincha de Ferro)
“Son todos ladrones, Ferro no lo merece”
Asamblea Popular Parque Rivadavia[/b
“Es un golpe muy duro para el barrio, es la institución emblemática de Caballito”
“Deberían pagar todos los dirigentes delincuentes que se robaron a FERRO”
Inés (jubilada, y de FERRO)
“Me duele muchísimo esta situación, mis cuñados fueron presidente de FERRO y jugador de fútbol, hace muchísimos años, de apellido Palleonari”
IMAGENES DE LA MARCHA 28-12-2002
  
  
  
  
  
A continuación reproducimos diversas publicaciones sobre la quiebra del Club Ferro Carril Oeste
Diario La Nación - Martes 24/12/2002
Con la quiebra, Ferro ayer tocó fondo
La institución de Caballito seguirá en funcionamiento bajo la ley de fideicomiso que rige para los clubes; una protesta de hinchas cortó anoche la avenida Rivadavia a la altura de García Lorca
Algunos socios de Ferro se congregaron en la sede para defender a la entidad de Caballito.
Parece mentira. Ferro, el mismo que tuvo la gloria en sus manos durante la década del 80, cayó en las sombras: el juez Rodolfo Herrera decretó ayer la quiebra de la entidad de Caballito por sendos pedidos de un particular de apellido Ruperez, en nombre de un contador, y del ex jugador Mario Ayala, por un monto total de 87.072 pesos. La tabla de salvación para el club, que continuará en funcionamiento, será la ley de fideicomiso N° 25.284, según se afirmó anoche, en una asamblea de socios que reunió a 250 personas en la sede.
Esa ley instituyó un régimen especial de administración de las entidades deportivas con dificultades económicas. El magistrado nombró un triunvirato integrado por Osvaldo Valera, Jorge Oliva y Dardo Andrada, que se pondrán en funciones en los próximos días y que regirá los destinos económicos de Ferro, que apelará la medida del juez en los próximos cinco días.
El contador Toninelli, que asesoró al presidente Marcelo Corso durante su gestión (1996/99), cedió la acreencia a Ruperez, que reclamó la quiebra del club. Pero la angustia se profundiza con más números: Ferro, con un pasivo de 27 millones de pesos, soporta otros 23 pedidos de quiebra por $ 1.375.362.
"Me parece muy extraño que esto salga a pocos días de la feria judicial. Estamos muy apretados con el tiempo. Evidentemente, se buscó dañar a la institución. Ya teníamos unos 1000 chicos inscriptos para la colonia de vacaciones", manifestó un allegado a la comisión directiva.
La mayoría alzó la voz en contra de Corso. Es más, la actual dirigencia inició acciones legales en su contra por presunta malversación de fondos, y por presuntas irregularidades en la venta de terrenos del club (por $ 8.000.000) y en los pases de Martín Herrera, a Alavés, de España, y de Diego Bustos, a Nantes, de Francia.
Para aliviar la crisis, el presidente Walter Porta, que asumió en septiembre último, le otorgó al empresario Gustavo Mascardi el manejo del fútbol profesional. Ferro le cedió el 30 por ciento de los derechos económicos de los futbolistas y Mascardi se hizo cargo de los sueldos y premios. Desde entonces, la institución no arrojó déficit, según las autoridades.
Las malas administraciones desangraron a Ferro, que alcanzó la gloria en la década del 80, con dos títulos en fútbol (Nacional 82 y 84). Un dato: en 1981 se había alcanzado el récord de 47.000 socios y era un club modelo en el aspecto social y deportivo; hoy son sólo 10.000 (7000 activos y 3000 vitalicios) y el equipo juega en primera B, donde es líder.
En medio del clima de confusión, anoche, unos 100 hinchas del la entidad, munidos con bombos, banderas y pancartas, cortaron el tránsito en la avenida Rivadavia a la altura de García Lorca. Luego de 15 minutos, el grupo se dispersó y todo volvió a la normalidad.
DIARIO CLARIN - 24-12-2002
UN CLUB EN CRISIS | FUE UNA INSTITUCION MODELO PERO HOY ESTA EN DIFICULTADES GRAVES POR LA SITUACION ECONOMICA Y LAS MALAS ADMINISTRACIONES
Quebró Ferro, un símbolo que ahora provoca dolor
Tiene un pasivo de 27 millones de pesos y, como a otros clubes, se le aplicará la ley de fideicomiso. Socios e hinchas buscan salidas y ayer protestaron en las calles de Caballito.
Daniel Avellaneda y Alejandro Pérez
Lo que había comenzado como un rumor fue creciendo con la fuerza de una avalancha y ayer a las 13.30 se hizo realidad para Ferro Carril Oeste: un oficial de justicia presentó en la sede de García Lorca la cédula notificando lo que todos temían, su quiebra.
La sentencia, dictada por el juez Rodolfo Antonio Herrera a cargo del Juzgado Nacional en lo Comercial N° 3, significa que al club se le aplicará la Ley de Fideicomiso, por lo que pasará a ser administrado por un síndico y un triunvirato nombrado por el magistrado y que estará integrado por los contadores Osvaldo Mario Varela y Jorge Angel Oliva, y el abogado Eduardo Angel Andrada. Si estos aceptan la designación, entrarán en funciones a partir del viernes. Es decir que la actual comisión directiva perderá "voz y voto" a partir del momento de la asunción de los funcionarios judiciales. Aunque habrá una comisión especial de cinco socios que los asesorarán, no tendrá injerencia en las decisiones. La medida puede ser apelada por los dirigentes, pero esto no interrumpirá el proceso de la quiebra.
Anoche, los socios e hinchas se autoconvocaron en la sede de García Lorca preocupados por la situación. A las 20.35, subido en una silla y ante un auditorio verdolaga de 500 personas, el presidente Walter Porta explicó la situación.
¿Cómo se llegó a esta instancia límite? La causa que provocó el jaque de Ferro está originada en un contador, el doctor Toninelli, quien había trabajado en la gestión de Marcelo Corso y en la que se reclamaba el pago de 53.520 pesos. Según el vicepresidente Sergio Damelio, "nosotros teníamos el dinero disponible para cancelar el pago en los próximos meses. Es más, ya habíamos acordado de palabra un pago de 10 mil pesos en estos días y el próximo en enero. Pero de repente llegó su pedido de quiebra". La presentación en el juzgado de Herrera fue patrocinada por el abogado de Toninelli, del cual sólo trascendió su apellido: Rupérez.
"La comisión directiva trabajó fuerte y llegó a muchos acuerdos con varios acreedores. Y es irrisorio el monto por el cual se pidió la quiebra al lado del pasivo total", añadió Damelio en diálogo con Clarín.
—¿El hecho de que el demandante haya trabajado en la gestión del ex presidente, Marcelo Corso, los empuja a sospechar que hay algo detrás?
—Eso queda librado a la imaginación. Pero lo que es cierto es que este dolor de Ferro es producto de las desprolijidades e inepti tudes de los anteriores mandatos.
El monto total exigible de pedidos de quiebras es de 975.362 pesos y el pasivo total acaricia los 27 millones. Los dirigentes de la actual comisión le apuntan a Corso, contra quien formularon una denuncia por administración fraudulenta. Las irregularidades que se investigan, entre otras, son: libramiento de cheques a la orden de Corso y otros ex dirigentes, Tauz y Hermida por un total de 96 mil pesos, un giro al exterior por 1.500.099, 99 dólares, la venta de terrenos a Alto Palermo y las transferencias de Martín Herrera y Diego Bustos.
¿Cómo sigue el panorama? Con la Ley de Fideicomiso en vigencia, los bienes de Ferro no corren peligro de clausura ni remate. Y los nuevos administradores se encargarán de pagar las deudas existentes en un lapso de tres años. Cumplido ese período de gracia, se puede renovar el fideicomiso por seis años más. ¿Y después? Hay dos opciones: 1) Si se sanea el déficit, el patrimonio regresa al club. 2) Si el déficit persiste, el club se liquida y los bienes se venden para cubrir el pasivo.
Los socios se resisten a la intervención judicial. Si hasta quitaron la placa de la calle García Lorca con el número 350 para que el oficial de Justicia no lograra realizar la notificación de la sede. Después de la autoconvocatoria de la noche, cortaron Acoyte y Rivadavia con bombos y banderas. El jueves por la mañana se movilizarán hasta el juzgado de Herrera, en Callao 365, para hacer un escrache. Esa misma noche habrá una nueva Asamblea.
Es una triste Navidad para Ferro, en un año de pérdidas, el año en que murieron Gerónimo Saccardi, ídolo futbolístico, y Santiago Leyden, emblema directivo.
|