El Club
Actualidad (news)
Asociarse
Institucional
Historia
Eventos
Opinión
Colonia
Pontevedra
Fútbol
 Profesional
Informes
Estadisticas
Cronicas
Ultimo partido
Archivo
Plantel
Infantil
 Amateur
 Futsal
Femenino
Deportes
Ajedrez
Básquet
Béisbol
Bochas
Boxeo
Handball
Hockey
Judo
Natación
Tenis
Tenis de Mesa
Voley
Educación Física
Escuelas Deportivas
Social
Verdolagas
Fanáticos
Semillero
Dibujos
Encuestas
Mi Bandera
Reportajes
Sorteos
Filiales y Peñas
Tattoo
Grafitis
El Sitio
Todo Por Ferro
Nota Legal2
Links
Contáctenos
Buscar
Newsletter
Noticias RSS
Noticias anteriores






|
22.07.15 - 23:50 ¦ Basquet
El regreso tan soñado
Hace siete años un grupo de socios tomó la decisión de que Ferro debía volver a la Liga Nacional y sobre eso se trabajó. Y hoy ese sueño se hizo realidad.
Muchos quizás se preguntarán por qué comprando la plaza. Lo primero que habría que decir es que es una posibilidad absolutamente reglamentaria y está para eso. De hecho, Ferro dejó de jugar en el 2006 vendiéndole su plaza del TNA a Olímpico de La Banda, club que hoy milita en la LNB.
Cabe destacar que en la temporada que comenzará el 23 de septiembre de Liga nacional habrá 20 equipos y un solo descenso y en el TNA, que arrancará el 14 de octubre, serán 28 equipos con un solo ascenso.
Esto significa lisa y llanamente que el esfuerzo para ascender del TNA a LNB es tremendo, enorme y diría que hasta presupuestariamente terrible. Sin embargo, ser competitivos en la Liga no sería un esfuerzo mayúsculo en lo monetario comparad con lo que se necesita para ascender de una categoría a la otra.
Sobre lo que significó esta vuelta, y las negociaciones pertinentes, hablamos con Daniel Pandolfi, presidente de Ferro.
-Un viejo sueño se hizo realidad
-Si, es un viejo sueño del club, de la gente del club. Queríamos volver a la Liga Nacional porque es el lugar que se merece Ferro por historia. Fuimos co fundadores de este torneo y por los problemas conocidos por todos tuvimos que alejarnos por un tiempo. Pero hoy recuperamos el lugar que nos merecemos.
-¿Por qué se hizo tan complicada la negociación con Ciclista?
-En realidad hace 45 días le manifestamos a la AdC nuestra intención de comprar una plaza de LNB. Por méritos deportivos e históricos estábamos primeros en la lista pero Ciclista había llegado a un arreglo con San Lorenzo y eso retrasó las cosas. Pero cuando se cayó esto y San Lorenzo negoció con Nueve de Julio, ahí se nos abrió la puerta. El tema es que Ciclista quería negociar de la misma manera que lo había hecho con el otro club y eso era imposible para nosotros. Pero luego ellos entendieron que esta era otra operación, con otro club y si bien tardamos un poco, llegamos a buen puerto.
-¿Y se llegó un acuerdo acercándose bien las partes?
-Si, nos fuimos acercando los dos pero en realidad fueron ellos quienes debieron acercarse más. NO porque nosotros nos encaprichamos en una postura, sino porque sabíamos hasta donde podíamos sin generar problemas a futuro. Pudieron entender que si Ferro cedía mas hubiéramos tenido problemas en el futuro para cumplir. Así que nos juntamos en las oficinas de Fabián Borro y allí cerramos todo.
-¿Cuando se plasma en papel esto?
-Estimo que entre jueves y viernes ya se oficializa todo. Ya están los abogados de la AdC, Ciclista y Ferro en todo el papeleo así se firma todo. Es una necesidad de los dos clubes cerrar todo para poder cada uno empezar el armado de su plantilla.
-Este paso que dio esta conducción, es el más importante luego del levantamiento de la quiebra?
-Está claro que el levantamiento de la quiebra fue lo más importante porque se jugaba la continuidad del club. Y en lo afectivo, en lo histórico, es lo más importante que hemos logrado esta vuelta a la LNB. Te aseguro que luego de la reunión nos mirábamos entre nosotros y estábamos todos emocionados. Nos pudimos descargar pero ya el rato estábamos volviendo al club para juntarnos con el entrenador para ir delineando el equipo. No haremos ninguna locura presupuestaria pero haremos el equipo lo más competitivo posible para no tener ningún tipo de problemas.
-¿La idea es armar un equipo con seis nacionales y dos extranjeros o siete y uno?
-La idea es seis y dos en la medida que podamos combinar la necesidad del tipo de jugador extranjero con nuestro presupuesto. Si no, serían siete y uno.
-¿Querés decirles algo a los socios?
-Con ellos nos vemos todos los días porque vamos todos los días. Y te aseguro que nos pedían esto, nos lo decían todos los días. No sabes lo que era por redes sociales, mensajes, todos ilusionados con que llegáramos a un acuerdo. La gente grande del club que vivió la época dorada nos agradecía. Ferro no podía estar afuera de la Liga Nacional. Esto es para todos ellos y creo que León, dondequiera que esté, hoy debe estar feliz.
Alejandro Sonich
Editor responsable de
www.lazonapintada.com.ar
Especial para Ferro Web
|