Lo ocurrido en la AFA el último jueves 3/12 tras la bochornosa votación pasó a formar parte de la triste anécdota que recorre las oscuras páginas de la AFA, pero el presidente de Ferro fue más allá y destacó que la asociación madre de todos los clubes, nunca ayudó a Ferro.
Ferroweb - ¿Qué opinión le merece lo que sucedió esta semana en AFA con el tema de la votación y las boletas pegadas?
Presidente de Ferro: Daniel Pandolfi - Lo de las boletas pegadas es una anécdota, se les pudo haber o no pasado, lo más importante y que no es una anécdota es que debemos cambiar la forma en que funciona y funcionó la AFA durante todos estos años. Ferro fue una víctima de la AFA y voy a fundamentar con un poco de historia las razones por las cuales hemos votado por un cambio.
A Ferro le declararon una quiebra fraudulenta por $ 40.000 Durante la etapa falencial, la AFA nunca nos llamó para brindarnos su ayuda, nunca nos dijo: "Miren, ustedes son uno de los clubes fundadores del fútbol argentino, veamos cómo podemos ayudarlos"
En ningún momento les interesó saber qué tipo de ayuda económica podían brindarnos, teniendo en cuenta que nosotros lo que podíamos solicitar era un préstamo y por lo tanto el compromiso de devolver ese dinero. Cada vez que Ferro se acercaba a la AFA nos decían que era un tema judicial y que por lo tanto no podían ayudarnos. A pesar que Ferro con muy poco dinero levantaba la quiebra, de hecho la misma fue levantada por los socios.
Pero no solo no nos ayudaron económicamente, sino, aún más, nos dejaron afuera de todo, ya que no podíamos participar de reuniones y no teníamos representatividad de ningún tipo, es decir, un montón de situaciones que padecimos durante doce años por contar con una intervención judicial como consecuencia de una quiebra fraudulenta.
Todo ello se contrapone con el manejo particular que hace AFA con el resto de los clubes. Desde que ingresamos a la AFA pudimos observar que hay clubes de Primera B o clubes que en estos momentos se encuentran en Primera D, que mantienen deudas con la AFA muy superiores a lo que hubiera necesitado Ferro para levantar la quiebra.
Es decir, se le prestaba dinero sin ningún tipo de garantías, no a un club, sino a un montón de clubes que malgastaron su dinero y que sus dirigentes, la mayoría están procesados en la justicia. Estos clubes usaban ese dinero discrecionalmente y Ferro que estaba dispuesto a devolver ese dinero y lo único que necesitaba era una ayuda de la AFA o colaboración del Departamento de Asuntos Legales, es decir colaboración económica o de cualquier tipo para defender sus intereses, nunca nos defendieron o llamaron, a pesar que fuimos varios socios por diferente carriles a solicitar colaboración.
Ese manejo que realizaba AFA en forma indiscriminada con la deuda posibilitaba un manejo poco claro en la cesión de préstamos, no quiero dar los nombres, pero es muy fácil darse cuenta cuáles son los clubes que deben un montón de dinero y entre los diez o doce primeros de la lista, hay clubes que no están en la primera división.
Considero que la AFA podía haber ayudado a Ferro, tener otro tipo de manejo y por lo tanto estoy convencido que no procedió en forma correcta.
Por otro lado, y en mi postura de hincha y no de dirigente, quiero manifestar que no me gustó cómo se manejaron los árbitros en las dos semifinales, más allá de si nos ganaron bien o no; por supuesto que también hubo errores nuestros. Pero no me gustó fundamentalmente el manejo del árbitro del primer partido.
El árbitro Ramiro López no solo estaba recusado por Ferro, sino en forma conjunta. Después de un partido que tuvimos problemas con el árbitro, le dije a López que no me gustaba que Ferro vaya a la AFA a recusar, tal cual lo hacen todos los clubes y le propuse ir juntos para pedirle a quien estaba a cargo de la Dirección Arbitral de AFA, Miguel Scime, que no fuera nombrado para dirigir a Ferro. El árbitro Ramiro López no se sentía cómodo dirigiendo ante Ferro por los insultos permanentes de la gente, además, los jugadores estaban a la expectativa de lo que cobraba o dejaba de cobrar. Por esa razón, fuimos en forma conjunta (Arbitro y Presidente de Ferro).
Ese árbitro que no había dirigido ante Ferro nunca más, apareció en la primer final. Cuando nos enteramos de la designación y lo planteamos, la verdad es que las respuestas en AFA no fueron muy correctas, la mayoría estaban dirigidas a la próxima elección.
Si nosotros teníamos alguna duda de cómo elegir el próximo candidato, lo sucedido en esa ocasión, más lo ocurrido en el partido de Rosario Central con Boca, nos terminó de convencer que digitar a un árbitro estaba de acuerdo con la amistad que pudieras tener con ellos.
Entrevista realizada por Nicolás Casillo - @NicoCasillo - FerroWeb